Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Viernes, 27 de marzo de 2015 - 19:22h.

Habrá un híbrído enchufable

Mercedes-Benz GLE, una nueva vida para el ML

El hasta ahora conocido como Mercedes ML se renueva… hasta en el nombre. El GLE será, además, el primer SUV híbrido enchufable de la marca.

Fotogalería del Mercedes GLE

Fotogalería del Mercedes-AMG GLE 63

ENRIQUE NARANJO

El Mercedes ML tendrá en septiembre una ‘nueva vida’, ahora bajo la denominación GLE (‘G’ como identificador de los SUV de la estrella y que siempre irá acompañada de la ’L’ y la ‘E’, que identifica al modelo con la berlina de la que deriva, en este caso la Clase E. Recordemos que este año el GLE también tendrá versión coupé.

Mercedes-Benz GLE

La nueva pantalla semi integrada preside el interior del cockpit.

El GLE, ‘a secas’, es una evolución del ML que afectará más al apartado de motores (con la aparición de un híbrido enchufable de gasolina) que al estético, aunque aquí también hay detalles interesantes que cambian. En su exterior se ha modificado el frontal, con nuevos diseños para los paragolpes, faros, pilotos traseros y parrilla, pero mantiene los rasgos clave de su personalidad: el particular pilar C invertido y su robusto aspecto de 4x4 de toda la vida modernizado.

El interior sí ha evolucionado más, sobre todo porque adopta una pantalla central semi-integrada con una apariencia similar a las de las clases A y C y tiene detalles de refinamiento como las salidas de ventilación con un doble marco en plateado y negro lacado y un amplio catálogo de materiales para las molduras decorativas (que pueden pedirse en aluminio, madera, piano y, en los AMG, en fibra de carbono).

El GLE será el primer SUV de Mercedes que contará con una versión híbrida enchufable. Se trata del GLE 500 e, que combina un BlueDIRECT V6 turbo de gasolina con 333 CV con un electromotor de 116 para una potencia total combinada de 442 CV. Tiene una autonomía eléctrica de 30 kilómetros, si bien puede alcanzar con esta propulsión limpia los 130 km/h, algo más de lo habitual en este tipo de coches. El consumo mixto es de 3,3 litros y cuando rodamos en modo eléctrico gastaremos de media 16,7 kWh cada cien kilómetros.

Mercedes-Benz GLE

El GLE 500 e será el primer SUV plug-in hybrid de Mercedes.

El GLE 500 e ofrecerá, además del programa E-MODE de propulsión limpia, otras tres posibilidades de funcionamiento: el modo híbrido normal (HYBRID), el E-SAVE que permite mantener la carga que tengamos en la batería para utilizarla posteriormente (indicado para ciudades con restricciones a vehículos contaminantes) y el programa CHARGE que permite recargar la batería en marcha mediante el motor de combustión (estos modos generan, eso sí, un mayor consumo durante su funcionamiento).

Como suele ser habitual en los híbridos plug-in, el GLE 500 e se ofrecerá con una wallbox o estación de recarga individual que permitirá recuperar la energía de la batería enchufándolo simplemente dos horas al a red eléctrica.

Además del híbrido enchufable, el Mercedes GLE contará con otras dos opciones de gasolina: el GLE 400 (equipado con el V6 biturbo de 333 CV del 500 e) y el GLE 500, que da el salto a un V8 también con doble sobrealimentación y 435 CV. Por encima de estos se situarán los dos Mercedes-AMG GLE 63, ambos con el V8 de 5.5 litros bajo el capó, pero con dos niveles de potencia: 557 CV para la variante inicial y 585 para el S.

En diésel, el motor de acceso será el único cuatro cilindros de la gama. El GLE 250 d (que será el único que ofrezca una versión con propulsión trasera) cuenta con 204 CV de potencia y firma el consumo más bajo de la gama, con unos destacados 5,4 litros de media. También habrá un V6 diésel de 258 CV que propulsará al GLE 350 d.

Mercedes-Benz GLE

Las posibilidades de materiales y colores del interior son amplísimas.

Todos los motores irán asociados a la caja automática 9G- Tronic de nueve velocidades y, salvo el mencionado GLE 250 d) contarán con la tracción integral 4Matic, que reparte el par al 50 por ciento entre los dos ejes (salvo en los AMG, cuya proporción es 40-60 en favor del eje trasero). Un detalle interesante es que el GLE podrá contar con reductora y bloqueo de diferencial central, de modo que sus cualidades camperas seguirán siendo destacadas, especialmente en las versiones con suspensión neumática Airmatic de altura variable, que permite elevar la altura libre al suelo hasta los 28,5 centímetros y ofrece una capacidad de vadeo de hasta 60 centímetros.

Con todo, el GLE tiene que mantener un compromiso de confort en asfalto, para lo cual también cuenta con diversas armas. Entre ellas el Dynamic Select, con hasta seis modos de conducción, cuatro de ellos son estándar para todas las versiones: Comfort, Sport, Individual y Slippery (firme deslizante). Los modelos con tracción 4Matic cuentan además con un programa OffRoad y, si además equipamos el pack que incluye la reductora y el diferencial bloquedable, dispondremos de un nivel OffRoad + adicional. Para los AMG se reserva el Sport +.

Mercedes-Benz GLE

El AMG GLE 63 S, con 585 CV, se sube al trono de los SUV deportivos.

En lo que se refiere al chasis, el tren de rodaje de serie es el Agility Control, quedando el Airmatic como opcional. Los AMG sí que equipan de origen la suspensión neumática y, además, cuentan con el sistema de estabilizadoras activas Active Curve System que elimina el balanceo.

Según se acerque la fecha de su lanzamiento comercial conoceremos su equipamiento en detalle, pero Mercedes-Benz ha adelantado que todos los GLE tendrán parada y arranque automáticos, asistente de viento lateral, los modos de conducción Dynamic Select y el Collision Prevention Assist Plus (un sistema de precolisión) con funciones avanzadas. Además, habrá diferentes packs ‘temáticos’ (de aparcamiento, de confort, de iluminación, de asistencia…) para completar la dotación inicial.

Síguenos en twitter: @marcamotor / @Quique_Naranjo
Hazte fan de Marca motor en facebook

9 comentarios

Gueropaaa

#1 27.mar.2015 | 16:19

Entonces el GLK va a pasar a llamarse GLC, y el GL será GLS? no se por que me da que se han columpiado,,,

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

raymanf1

#2 28.mar.2015 | 12:47

A Mercedes se le acabará el chollo cuando cambie la mentalidad de los jóvenes prepotentes que se hipotecan para tener una estrella en el morro. Cuando se den cuenta que pueden tener un buen coche por mucho menos...

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Lyon69007

#3 28.mar.2015 | 14:24

#2 @raymanf1 que risa!! cometario de pobre que no comprende como va el mercado....estos coches se compran por placer y no por utilidad!cuando puedas comprender eso veras lo ridiculo que es esa clase de comentarios!

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

raymanf1

#4 28.mar.2015 | 14:41

@Lyon69007 si, exceptuando a los que tienen dinero, pagar 400 euros (o más) al mes de coche durante 5-8 años da un placer que flipas... Y de esos los hay a puñados. Y después estos mismos salen a cenar y sólo miran los precios de todo para no gastar mucho. Conozco a varios que hacen eso.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Lyon69007

#5 28.mar.2015 | 16:36

#4 @raymanf1 a ver chico si tanto te preocupa la manera de vivir de la gente deberias cambiar de foro!! esto es de noticias de coches....para los problemas de la vida seguro que encontraras otro sitio...

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

rojillo741

#6 28.mar.2015 | 20:01

#3 Hombre lo de placer hay casos cuestionables, en mi casa ha entrado recientemente uno y muy contentos pero algunos amigos han comprado un Mercedes y no han sido mas que quebraderos de cabeza. #4 Comparar un Mercedes con un coche generalista que es a lo que tú te refieres no hay por donde cogerlo, los coches coreanos y demás no pueden competir ni en mecánica ni por supuesto en interiores, como mucho en calidad precio donde marcas como Peugeot posiblemente tengan la mejor relación coste/rendimiento pero vamos no hay comparación, además que a Mercedes jamás se le acabará el vender coches.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

meifhar

#7 28.mar.2015 | 21:06

Dime un coche del segmento SUV que sea mejor que el mercedes y valga mucho menos. Creo que Mercedes puede dormir tranquila de momento

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Gueropaaa

#8 29.mar.2015 | 12:41

@raymanf1 Creo que tu comentario debería ir mas encaminado al usuario de BMW que al de Mercedes. El coche quiero y no puedo por excelencia en este país es el serie 1. La mayoría de ellos son el 114d (con 92 Cv)un motor PSA por cierto), o como mucho el 116d (otro motor PSA), con un pack M para que sea vistoso por fuera, y dentro no llevan ni bluetooth. Eso si que es triste. Ah, y el Golf, que todos los que ves montan el motor diesel de 90 Cv que anda para atrás mas que para alante...

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

rojillo741

#9 30.mar.2015 | 14:53

#8 Totalmente de acuerdo, coches con unos precios de escándalo para lo que son (un serie 1 tres puertas 116i en la página de BMW lo valoran desde los 25k) cuando por esos precios estás comprando unas cuantas berlinas del mercado generalista tipo PSA o el Mazda 6 actual

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Mercedes-Benz GLE

Mercedes-Benz GLE

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto

Un web de MARCA.com