Domingo, 22 de marzo de 2015 - 00:03h.
En verano
ENRIQUE NARANJO
Aunque en España es un coche desconocido fuera de los grandes aficionados al motor (muchos de vosotros probablemente nunca habréis visto rodar uno de ellos por la carretera), el Tesla Model S es uno de los coches más avanzados del mundo. Prueba de ello es que en pocos meses esta berlina eléctrica contará con una nueva función de ‘piloto automático’ que se obtendrá mediante una simple actualización de software.
El Model S, como si fuera un iPhone, recibirá en pocos meses el sistema operativo 7.0 que explotará al máximo las posibilidades de su radar delantero, los 12 sensores ultrasónicos que escanean el entorno del Model S, la cámara delantera y el sistema de frenada asistida que equipa.
La función más destacada será el Autopilot (piloto automático), que será capaz de mantener el coche en el carril, cambiar cuando accionemos el intermitente y mantener la velocidad según las condiciones del tráfico o de la vía. Incluso podrían aparcar por sí solos sin que ni siquiera el conductor estuviese dentro del vehículo, aunque esta función solo estaría operativa en recintos privados.
Este software no es considerado por Tesla como una conversión a coche autónomo, sino que pretende hacer la conducción más relajada cuando las condiciones del tráfico sean favorables. En cualquier caso, el fundador de la marca, Elon Musk, no descarta que eso pudiese ser posible en sus coches en los próximos años y, de hecho, ha avanzado que su empresa está trabajando en una ruta entre Seattle y San Francisco (unos 1.300 kilómetros) en la que los coches no requieren intervención alguna del conductor.
Además del piloto automático, el nuevo software permitirá ampliar las funciones de seguridad del Model S por ejemplo con el sensor de ángulos muertos y hará “virtualmente imposible” quedarse sin energía gracias a un control inteligente de las rutas que garantizan que en nuestro camino siempre haya un supercargador de los que posee la marca que nos permita llegar al destino.
La llegada de este software coincidirá en el tiempo con el lanzamiento del Tesla Model S P85D, que incorpora un segundo motor eléctrico para el eje delantero que le permite firmar números de auténtico superdeportivo en aceleración: 3,2 segundos para el 0-100. Todo ello gracias a los 691 caballos de sus motores eléctricos y con un rango de 423 kilómetros por recarga.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @Quique_Naranjo
Hazte fan de Marca motor en facebook
_ATM_1903_
Lo he visto muchas veces por las autopistas alemanas. Cuando acelera al incorporarse parece como si se deslizase. Además es muy elegante. Tiene la fuerza de un Ferrari y la elegancia de un Jaguar y por lo que se ve se conduce como un Mercedes. Incluso el precio no es exagerado para el segmento en el que se mueve. Ojito con Tesla.
Lugie
Por aqui en el valle del silicon se mira mucho este vehiculo. Sin duda el automovil del futuro
ethantorm
Vivo en Bruselas, y aparte de que hay una tienda, por la calle ya es bastante común verlos.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Tesla Model S
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com