Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Miércoles, 18 de marzo de 2015 - 16:31h.

Desde 20.345 euros

Conducimos el Mazda CX-3, una estrella en ciernes

Tras el éxito del CX-5 Mazda lanza el atractivo crossover urbano CX-3, el tercer SUV de su gama.

Fotogalería de nuestro contacto con el Mazda CX-3

PABLO ÚBEDA, BARCELONA

Mazda ha experimentado mejor que nadie en su gama el cambio de tendencia de mercado. El peso de las ventas ha cambiado y donde antes mandaban la berlina 6 y el compacto 3 al CX-5 y a buen seguro que el nuevo CX-3, que llegará después de verano, seguirá aumentando el peso SUV.

Ya hemos podido conducirlo, aunque las primeras unidades del nuevo modelo japonés no llegarán a nuestro país hasta finales de mayo o primeros de junio, con un precio de partida de 20.345 euros, sin promociones ni ayudas.

Mazda CX-3

El CX-3 también tiene su toque deportivo.

Mide 4,28 metros pero, a pesar de su denominación, no deriva del Mazda3 sino que es más un CX-5 a escala reducida o una variante SUV del Mazda 2, el coche con el que más elementos comparte.

Estéticamente llaman la atención las líneas fluidas repartidas por todas las carrocerías entre las que destaca el ‘nervio’ que recorre todo el perfil del coche, la línea alta de la cintura y el detalle de que la superficie acristalada converge en la luna posterior sin que haya ‘chapa’ de por medio.

Los motores del Mazda CX-3 suben un escalón respecto al Mazda 2 para compensar el mayor peso del crossover. Así, se ofrecerá con un 2.0 de inyección directa de gasolina con dos niveles de potencia -120 y 150 caballos– y otro diésel 1.5 de 105 caballos.

Todo pueden ir asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades y a otra automática del mismo número de marchas, si bien el de gasolina de 120 CV solo estará disponible con tracción a las ruedas delanteras y el de 150 únicamente con tracción a las cuatro. En los modelos de gasóleo será posible escoger entre ambas opciones y común a todas las versiones es el sistema de parada y arranque automáticos, que Mazda denomina i-Stop.

[foto de la noticia]

Aunque su porte es de coche grande, mide 4,3 metros.

Gracias a las mejoras que conllevan las tecnologías denominadas Skyactiv, la variante diésel con tracción delantera y cambio manual homologa un consumo de 4,0 litros, mientras que las de gasolina oscilan entre los 5,8 litros/100 km del más austero y los 6,4 litros del que lo es menos.

En la primera de toma de contacto con el nuevo todocamino hemos podido conducir el gasolina de 150 caballos con cambio manual y el diésel de 105 con cambio automático. En ambos casos la respuesta ha sido más que satisfactoria, tanto en tráfico urbano como en carretera abierta.

El interior del CX-3 agrada por la buena factura de las terminaciones y la aparente calidad de los materiales empleados, terreno en el que solo cabe apuntar como mejorable –aunque se trataban de unidades de preserie– el aspecto endeble de la bandeja trasera, que durante el recorrido vibraba y sonaba más de lo deseable.

El salpicadero está presidido por una pantalla en color de siete pulgadas cuyas funciones se manejan por medio de un mando circular situado en la consola central y que permite su accionamiento sin apartar la vista de la carretera.

Mazda CX-3

El interior es moderno y de buena calidad.

En las plazas traseras hay espacio suficiente para dos personas, pero no tanto para tres adultos y quienes midan más de 1,85 metros tendrán problemas para acomodarse sin que la cabeza toque con el techo. Las formas de la carrocería, por su parte, obligarán a un cierto contorsionismo al salir del vehículo, aunque el buen grado de apertura de las puertas ayuda a que la operación sea más llevadera. El maletero, de 350 litros, se sitúa en la media de los de su categoría y dispone de un doble fondo de notable capacidad.

Los responsables de Mazda nos han asegurado que el CX-3 contará con un equipamiento amplio en todas sus versiones aunque no lo conoceremos hasta que se acerque la fecha de comercialización. Pero es destacable para un SUV urbano elementos como el ‘Head up Display’, el control de crucero adaptativo o la alerta de cambio de carril y el control de ángulo muerto.

Síguenos en twitter: @marcamotor
Hazte fan de Marca motor en facebook

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Mazda CX-3

Mazda CX-3

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto

Un web de MARCA.com