Viernes, 27 de febrero de 2015 - 12:10h.
Desde 24.425 euros
MIGUEL ÁNGEL GAGO, BARCELONA
Cuando Mazda presentó el Takeri, allá por el Salón de Tokio de 2011, el mundo del motor se quedó boquiabierto con el diseño que atesoraba aquel prototipo. Meses después, el ‘concept car’ se hizo realidad en la forma del actual Mazda6. Llegaba al mercado una de las berlinas más atractivas en cuanto a estética que había y hay en el mercado. Ahora, tres años más tarde, Mazda nos presenta un ‘facelift’ de aquel modelo que deslumbró.
El modelo de referencia nipón sufre ligeras modificaciones. Exteriormente se han rediseñado la parrilla y los grupos ópticos, así como las llantas de aleación de 19” bitono. Su interior cuenta con materiales de mayor calidad, con una consola central más grande en la que se han actualizado las salidas de aire y el cuadro de instrumentos.
Los cambios exteriores son poco profundos.
Otra novedad es la incorporación del ‘Heads-up Cockpit’ que estrenó el Mazda3 -teniendo por primera vez una pantalla ‘Head Up Display’ para tener la información en marcha más a mano-, una pantalla táctil de 7” en la que observar todo lo relacionado al ‘MZD Connect’ -el sistema multimedia y de sincronización con dispositivos electrónicos, que ha sido actualizado- y el freno de estacionamiento eléctrico, que sustituye a la tradicional palanca.
El cargamento tecnológico de seguridad se ha incrementado y mejorado: ahora puede equipar iluminación totalmente de LED con faros adaptativos y direccionables, cuenta con un controlador de ángulo muerto para todas direcciones y un nuevo sistema de aviso y prevención de cambio de carril involuntario.
En cuanto a configuraciones, la principal novedad radica en la inclusión de la tracción a las cuatro ruedas para la carrocería wagon en el motor diésel 2.2, tanto en el de 150 como en el de 175 CV… y teníamos que probarla.
Nos sentamos en el Mazda6 Wagon con motor 2.2 de 150 CV, que quizá sea la opción más razonable. Es elástico y tiene potencia suficiente para mover de sobra a un coche de 4,8 metros de longitud -380 Nm de par motor-. Contamos en nuestro coche de pruebas con una transmisión manual de seis velocidades -muy rápida de recorridos cortos- y con tracción total, cuyo funcionamiento es sensacional. Enlazamos varias curvas rápidas y el coche tiene un aplomo magnífico. La tracción total se nutre de 27 sensores que comprueban las condiciones de la carretera y poder distribuir el par a las ruedas en función de las necesidades.
El 'head up display' y la nueva pantalla central cambian la identidad del interior.
En el interior la calidad percibida es alta y los asientos son cómodos. La rumorosidad en el habitáculo es mínima, circulando tanto por carreteras secundarias como por autovía. Mazda ha rectificado aquello que fue criticado y la sonoridad interior del vehículo se ha visto reducida en hasta un 25% gracias al uso de nuevos materiales aislantes en el suelo y en las puertas así como un mejor sellado de las juntas.
En cuanto a los precios del Mazda6 2015, gracias a la campaña promocional parten de los 24.425 ¤ con el motor gasolina de 145 CV y versión Style, que pueden descender hasta los 21.812 ¤ si entregamos un coche acogiéndonos al plan PIVE y financiando el vehículo.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @miguelangl_gago
Hazte fan de Marca motor en facebook
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
El Mazda6 se renueva
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com