Jueves, 26 de febrero de 2015 - 16:22h.
Desde 23.625 euros
MIGUEL ÁNGEL GAGO, BARCELONA
El Mazda CX-5 ha sido todo un éxito para la compañía desde que se lanzó en 2012. Tres años después recibe un ‘lavado de cara’, en el que además de cambiar ligeramente su exterior e interior recibe mejoras en cuanto a insonorización y un nuevo motor gasolina 2.5 con 192 CV que hemos puesto a prueba.
El CX-5 es todo un éxito para Mazda. La primera incursión de la compañía japonesa en el mundo de los SUV le ha dado muchas alegrías:140.000 unidades vendidas en Europa y 57 premios son dos ejemplos. En nuestro país, uno de cada dos Mazda matriculados son este modelo, por lo que enfrentarse a cambios tres años después de su lanzamiento conlleva un cierto riesgo. El listón estaba alto, y después de asistir a la presentación del CX-5 2015 comprobamos que lo que han hecho los ingenieros japoneses es pulir detalles y críticas, y no someter al modelo a un simple lavado de cara.
Los retoques estéticos son de detalle.
Lanzado en 2012, fue el modelo que inauguró la tecnología Skyactiv y el lenguaje de diseño KODO de la firma nipona. Hacer un ‘facelift’ a un modelo atractivo en cuanto a estética es innecesario… a no ser que esos cambios sirvan para mejorar, funcionalmente hablando. Y así ha sido en la mayor parte de los cambios de este SUV.
Exteriormente cuenta con una nueva parrilla, grupos ópticos delanteros y traseros que ahora pueden incorporar iluminación Full LED, luces antiniebla LED, llantas de aleación de 19” rediseñadas en color bitono para el acabado Luxury y dos nuevos colores para la carrocería del vehículo. También los retrovisores exteriores han visto reducidos su tamaño (eran descomunales) y los intermitentes laterales son más grandes.
En el interior las novedades principales las encontramos en la consola, que ahora es más ancha y alta, con una nueva pantalla táctil de 7” en la que observar todo lo relacionado al ‘MZD Connect’ -el sistema multimedia y de sincronización con dispositivos electrónicos, que ha sido actualizado-, una reordenación de los mandos y la incorporación de un freno de estacionamiento eléctrico, que sustituye a la tradicional palanca.
El cargamento tecnológico de seguridad se ha incrementado y mejorado: ahora puede equipar iluminación completa de LED con faros adaptativos y direccionables, cuenta con un nuevo sistema de aviso y prevención de cambio de carril involuntario y un sistema de control de ángulo muerto para todas direcciones.
La pantalla central táctil de 7" es protagonista del nuevo interior.
Al volante del CX-5 2015 Skyactiv-G 2.5 de 192 CV
Además de los cambios mencionados, también se han hecho modificaciones en el chasis y se ha incorporado a la gama el motor gasolina con tecnología Skyactiv más potente: el 2.5 litros que rinde una potencia de 192 CV. Por lo tanto, en nuestra jornada de pruebas conduciremos este bloque, que va acompañado de un cambio automático de 6 velocidades y tracción 4x4.
Lo primero que nos viene a la mente tras conducir apenas unos minutos es preguntarnos cómo es posible que un vehículo de semejantes dimensiones (4,56 m. de longitud, 1,84 m. de anchura y 1,67 m. de altura) sea tan ágil. Las razones, además de contar con un potente bloque bajo el capó, es su ligero peso -1.440 kg en vacío- y su tracción integral.
Enlazamos varias curvas rápidas a gran velocidad por carretera de montaña y el coche se muestra con muchísimo aplomo y una agilidad inusitada, gracias a que las suspensiones han sido optimizadas y a que el funcionamiento de la tracción total es magnífico, utilizando 27 sensores para comprobar las condiciones de la carretera y poder distribuir el par a las ruedas en función de las necesidades. Aceleramos bruscamente desde parados en un giro de 90º y la pérdida de tracción es mínima, casi inexistente: el coche se coloca en la trayectoria correcta en un abrir y cerrar de ojos.
La versión Skyactiv-G va asociada al cambio automático de 6 relaciones.
El rendimiento del motor gasolina más potente es excelente. El bloque de dos litros y medio de cilindrada cuenta con un par de 256 Nm y una aceleración 0-100 km/h en 8,0 segundos. En carreteras de montaña echamos en falta un poco de par y en régimen, algo que se soluciona al activar el modo ‘Sport’, que nos permite percibir rápidamente los 200 CV que tenemos disponibles. Con él se modifican las transiciones del cambio automático de 6 velocidades y la entrega de par motor –mucho más rápida- en cualquier régimen. El cambio automático de seis velocidades también nos convence; no es el más rápido del mercado pero es bastante ágil y coherente.
Uno de los aspectos que nos mencionan desde Mazda y que percibimos en marcha es la inferior sonoridad en el habitáculo. Este fue uno de los puntos criticados del modelo cuando se lanzó al mercado, y la compañía se ha esforzado en solventarlo. Se han revisado las vías de propagación del ruido desde la carretera y desde el motor, y se ha conseguido reducir la rumorosidad interior en un 13%. Esto ha sido posible gracias a que se ha añadido mayor aislamiento, se ha modificado el sellado de las puertas, los cristales son más gruesos y los espejos, como hemos mencionado anteriormente, son más pequeños.
El Mazda CX-5 2015 llegará a los concesionarios españoles a principios de marzo, estando disponible desde 23.625 ¤ (Versión Style con motor gasolina 165 CV manual, con campaña de 2.500 ¤ de descuento), que puede descender hasta los 22.011 ¤ si financiamos el vehículo y entregamos nuestro coche usado con el plan PIVE.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @miguelangl_gago
Hazte fan de Marca motor en facebook
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Mazda CX-5 2015
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com