Jueves, 26 de febrero de 2015 - 13:55h.
Hasta 610 CV
ENRIQUE NARANJO
La segunda generación del espectacular Audi R8 será una realidad en poco tiempo. Hoy hemos conocido su nuevo aspecto, pero apenas habrá que esperar al verano para disfrutar de la conducción del súper deportivo alemán… un adjetivo que más que nunca será válido para definir al biplaza de Ingolstadt.
A la vista está que algunas cosas en su diseño han cambiado, y mucho. Las fluidas líneas curvas de todos sus elementos ahora se limitan solo a su carrocería , ya que la parrilla, los faros y pilotos y las tomas de aire toman trazos rectos, más en la línea de lo que Audi prepara para el futuro y que se refleja especialmente en el prototipo Prologue.
La versión de 542 CV lleva un alerón retráctil en lugar del fijo del R8 Plus.
Cambia el cuerpo, pero no tanto el alma. El motor del R8 seguirá siendo el V10 atmosférico de 5.2 litros, ahora desplegado en dos niveles de potencia: 542 CV para la versión ‘básica’ y 610 en el R8 Plus. El tope de la gama R8 se convertirá no solo en el Audi más potente de la gama, sino que tendrá el honor de encabezar el ranking histórico de rendimiento en la marca de los aros.
El V10 ha sido profundamente renovado y, de hecho, incluye dos tecnologías nuevas como son la desconexión de cilindros o la doble inyección, directa e indirecta. Con ello, pese a ganar potencia y par respecto al modelo actual (que, recordemos, eroga 525 y 550 CV), el consumo se reduce en un 10 por ciento.
El propulsor irá asociado a una transmisión S tronic de doble embrague y siete velocidades (con función de salidas lanzadas y navegación a vela) que transmite la potencial del motor a las cuatro ruedas a través de un nuevo sistema quattro que es capaz de transmitir toda la fuerza motriz al eje delantero si fuese necesario (aunque en circunstancias normales el R8 funciona como un propulsión trasera convencional).
El R8 tomó su nombre del prototipo que ganó las primeras 24 Horas de Le Mans para Audi.
Su carrocería ASF es aún más ligera que la del modelo original. Gracias a la combinación de aluminio con plásticos reforzados con fibra de carbono ‘la piel’ del Audi R8 2015 es un quince por ciento más ligera, pese a lo cual su rigidez se ha multiplicado.
Quizá en el chasis sea el apartado con menos evolución, ya que no varían las estructuras de dobles triángulos de las suspensiones (que pueden contar con un sistema magnético de control continuo en opción). Eso sí, la dirección electromecánica es nueva, tendrá por primera vez llantas de 20” y en el Audi drive select habrá un nuevo programa Performance de regulación de todos los elementos electrónicos relacionados con la dinámica del vehículo.
Ese modo Performance, igual que los otros cuatro (confort, auto, dynamic e individual), se controlarán ahora desde el volante, que incorpora asimismo el botón de arranque, la activación del escape deportivo y un mando giratorio desde el que se seleccionan programas de seco, mojado y nieve del control de tracción.
El nuevo volante no es el único cambio en el interior, ya que el R8 incorporará el cuadro de instrumentos digital (‘Audi virtual cockpit’) que elimina la pantalla central del modelo actual, y el nuevo diseño de los mandos de la climatización y el selector del cambio automático.
El interior está muy cambiado.
El nuevo Audi R8, en las dos versiones que llegarán al inicio de su comercialización, costará en España 191.800 euros, mientras que el R8 V10 Plus se irá a los 214.800 euros.
Habrá un R8 e-tron eléctrico
Audi ha confirmado que también ha desarrollado la versión eléctrica de este modelo. El R8 e-tron ha dado un salto cualitativo brutal respecto al primer coche-laboratorio. De hecho, el R8 e-tron 2.0 promete nada menos que 450 kilómetros de autonomía (antes 215) y una recarga en menos de dos horas gracias a su nuevo sistema CCS (sistema de carga combinada).
La batería de ion-litio en forma de T (que va montada en el hueco del túnel de transmisión y tras los asientos) ha sido desarrollada íntegramente por Audi. El nuevo acumulador dispara su densidad energética de 84 a 154 Wh/kg y su capacidad prácticamente se ha doblado, pasando de 49 kWh a 92. Esta evolución explica el avance en cuanto a rendimiento del R8 e-tron 2.0, que estará disponible bajo pedido.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @Quique_Naranjo
Hazte fan de Marca motor en facebook
Lyon69007
#8 #10 #11 ver tanto bur ro por estos sitios da una idea del nivel general!! #12 @EthanElq88 gracias por hacer la diferencia!!
suerzazo2001
Les diferencia un 0 en el nombre....pero el original es un cero a la izquierda como sus comentarios.
Lyon69007
#14 mi comentario #13 corresponde perfectamente a la chorrada que pones... puedes seguir comiendo alfalfa...
treceruedelpercebe
jajajaja... tipico comentario de abaran.lyon o como sea, ...eres mas raro que las gafas de... elton jhon, anda payasete, trolllero mayor del reino, vete con tus payasadas a otro lado y explicanos de una vez ....como solucionarias los problemas economicos del barça y del madriz que de eso sabes mas que de coches...jajajaja..
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Audi R8 2015
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com