Viernes, 20 de febrero de 2015 - 13:38h.
En Ginebra
MARIO CORTIJO
McLaren suele ofrecernos todo tipo de deportivos que tanto a nivel estético como visual deja con la boca abierta a todo aquel que lo ve. Pues bien, el nuevo Mclaren P1 GTR de producción limitada promete volver a provocar ese efecto en todos aquellos que asistan al próximo Salón de Ginebra durante la primera quincena de marzo.
Mientras esperamos a ese gran estreno, podemos deleitarnos con algunos de los detalles que poco a poco se van conociendo del coche. Esta bestia de la deportividad, heredera del McLaren F1 GTR que ganó en LeMans hace 20 años, tendrá una mayor eficiencia aerodinámica respecto al Mclaren P1, más potencia para la unidad híbrida (el 3.8 V8 biturbo en combinación con la unidad eléctrica alcanzará la cifra de los 1.000 caballos) y una reducción importante del peso (1,4 kg por caballo).
Interior del McLaren P1 GTR
La vía delantera es 80 mm más ancha respecto al P1 y su divisor frontal tiene un perfilado agresivo. El coche se encuentra también 50 mm más cerca del suelo sobre llantas de aleación de 19 pulgadas neumáticos Pirelli. La carrocería inferior se recorta con una cuchilla aerodinámica que limpia el flujo de aire a lo largo de los flancos del coche .
El parabrisas mide tan sólo 3,2 mm de espesor, mientras que las ventanas laterales son son ahora de policarbonato motorsport. Los paneles de vidrio templado químicamente del techo han sido reemplazados por paneles de fibra de carbono para dotar a la cabina de un ambiente más cerrado, al igual que la cubierta del compartimento del motor.
La parte trasera del modelo de carreras está dominada por la presencia de un alerón de altura fija que se encuentra a más de 400 mm por encima de la carrocería. El frontal cuenta con flaps aerodinámicos delante de las ruedas delanteras , mientras el alerón trasero ayuda a aumentar los niveles de carga aerodinámica en más del 10 por ciento - lo que significa hasta 660kg a 250 km/h-. Montado sobre soportes ligeros de fibra de carbono se encuentra el DRS.
El coche será probado en una sesión inicial en Silverstone , seguido de otra prueba en el Circuit de Catalunya. Estos eventos serán una continuación de las sesiones de perfiles conductor individuales en el Centro Tecnológico de McLaren.
El McLaren P1 GTR hará su debut mundial junto con el recientemente anunciado McLaren 675LT el tres de marzo en el Salón Internacional de Ginebra.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @mcortijo16
Hazte fan de Marca motor en facebook
Ninkeih
Siempre que veo estos pedazo máquinas, me asalta una duda... Podrán lleva bola para remolque? Porque tengo la suerte de poder comprarme uno de estos, y necesitaría un remolque para llevar todos los juegos de neumáticos que gastaría en circuitos LOL
Lyon69007
@Ninkeih #1 pues te hace falta 2 remorques...uno para el coche y otro para el taller de mecanica y los neumaticos..pues a mi no son santos de mi devocion..pasar el dia dando vueltas cuando puedes disfrutar de otros placeres ...total que cada uno goce de la vida a su manera..
Ninkeih
@Lyon69007 Pues como si tengo que alquilar un box en Ascari. A quien nos gustan los coches y la competición, a los que disfrutamos "peleándonos" con una máquina, rodar sin más ayuda que unos buenos diferenciales, que en lugar de frenarte como la electrónica, te hacen avanzar más, aunque sea de lado... Para todos nosotros, rodar en circuito, sobre pistas de hielo, o de de ceniza, o mixtos de RallyCross...es uno de los mayores placeres!!! Y evidentemente, cuanto más "gorda" sea la máquina, mejor y más divertida... y sobretodo, mayor el desafio, porque una cosa es rodar dando vueltas, y otra emplearte en cada curva, en cada frenada, acertar con el punta tacón, buscar el vértice en el momento adecuado, frenar un metro más tarde en la próxima vuelta...
Lyon69007
#3 @Ninkeih nunca puse los pies en un circuito..pero en otros tiempos siempre me gusto de ir lo mas rapido posible con un coche..y te puedo asegurar que tener un aquaplaning con un Talbot 1510 a 180 aunque sea en Autopista con mucha lluvia es una cosa que no se olvida.y siempre queria necesitar menos tiempo para hacer los recorridos .Asi que comprendo ese gusto que puedes tener ..y lo respeto.lo que digo es que eso no corresponde a mi gusto actual..aunque claramente si pudiera me gustaria conducir un deportivo tipo jaguar F type o Aston vantage para solamente saborear lo que es conducir esa clase de coches.saludos.
Ninkeih
@Lyon69007 Si nunca has pisado un circuito, y por tanto no sabes lo que es, como puedes compararlo con esos otros placeres? Conducir y pilotar son dos cosas muy distintas. Y precisamente para ir rápido, están los circuitos, para rodar al límite, con seguridad... Y no rodar a 180,, con suelo mojado, en autopista abierta al tráfico, poniendo en peligro tu vida y la de los demás.
Lyon69007
#5 @Ninkeih Se la diferencia entre "conducir " y "pilotar".y nunca me veras emplear la palabra pilotar..y no es que lo comparo ya que son 2 cosas diferentes.Te recuerdo que en otras epocas eso de circuitos etc no era lo que ahora.los coches eran mucho menos seguros pero se podia conducir sin limitacion..y sabes perfectamente que eso de poner en peligro etc etc cuando eres joven no cuenta!eso de ir a 180 con lluvia era porque tenia que ir a trabajar a 100 km y claro no es lo mismo hacerlo en 50 mn que en 35..Actualmente no se puede pasar de 110...y claro eso de ""ganar tiempo" ni siquiera se puede pensar..en los 80 las cosas eran diferentes...
cabrutis
@Lyon69007 Cuando eres joven no cuenta?¿ tu de donde has salido.... flipao, si tienes que tardar mas pues tardas mas, y bueno en España las autopistas están limitadas en 120 no en 110 supongo que seras gabacho y encima vikingo.... eres patetico
espartano4242
haber si alguien me ayuda, estoy en duda entre comprar un McLaren P1 y un Dacia Logan, creo que el Dacia consume mas, pero necesito la opinion de un experto
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
McLaren P1 GTR
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com