Miércoles, 18 de febrero de 2015 - 19:23h.
Llega en junio
DAVID ARROYO, PRAGA
El Skoda Superb, buque insignia de la marca checa, llega a su tercera generación con un cambio radical que escenifica una mayor calidad percibida sin perder sus valores tradicionales, es decir, un espacio interior por encima de sus rivales y un maletero de récord, además de funcionalidad excepcional y precio ajustado.
Para empezar, su diseño recuerda ahora más al de un coupé, con líneas sencillas, pero que transmiten eficazmente potencia y modernidad de una forma distintiva y personal. Su nueva plataforma MQB que comparte con el resto del grupo Volkswagen, le permite ampliar en 8 cm. la distancia entre ejes, lo que le ayuda a adquirir un espacio interior gigantesco, con 157 cm de espacio para piernas en las plazas traseras, que casi doblan los de su más inmediato rival y que se suman al incremento de 6,9 cm. en espacio para codos en esas mismas plazas.
Otro dato enormemente destacable son los 625 litros de capacidad de maletero, 30 más que en la segunda generación, que suponen todo un récord en el segmento y que pueden llegar hasta los 1.760 litros con los asientos traseros bajados. Algo que, por cierto, se puede hacer muy sencillamente desde el maletero gracias a una de las funciones prácticas o "Simply clever" de la marca. No es la única ventaja, ya que el Superb cuenta con cosas como dos paraguas en las puertas delanteras, rasqueta para el hielo del parabrisas incorporada en la tapa del combustible o la apertura automática del maletero moviendo el pie por debajo del parachoques.
Su peso rebajado en 75 kilos le ayuda a reducir consumos, pero también lo hace la mejora experimentada en su aspecto aerodinámico. Todo esto lo podremos contrastar mejor cuando llegue al mercado europeo a partir de junio. En ese momento también podremos juzgar mejor sus avances en comodidad interior que se incrementa con el sistema de sonido de 12 altavoces, la cámara de visión trasera, el asistente de aparcamiento o el aire acondicionado de tres zonas, entre otros.
La conectividad se amplifica con el acceso a internet de alta velocidad en opción y los cuatro nuevos sistemas de infoentretenimiento. En opción, la conexión al smartphone y a muchas de sus aplicaciones gracias a los sistemas Apple CarPlay, MirrorLink y Android Auto.
Tanto sus cinco motorizaciones a gasolina como las tres diésel, cumplen la norma Euro6 y aportan función Stop/Start y recuperación de la energía de la frenada. Los TSI tienen potencias de 125, 150, 180, 220 y 280 CV. Entre ellos destaca el 1.4. TSI con 150 CV que, gracias a su sistema de desconexión temporal de dos de los cilindros logra una reducción del 30% en el consumo, dejándolo en sólo 4,8. l/100 km.
Los tres diésel tienen potencias de 120,150 y 190 CV. Del primero habrá una versión Greenline a final de año con un reducidísimo consumo de 3,7 l/100 km y emisiones de sólo 95 g/km. Tanto los 1.4 de 150 CV y 2.0 de 280 CV en gasolina, como los. 2.0 en 150 y 190 CV podrán contar con la tracción a las cuatro ruedas con embrague Haldex 5.
En cuanto a la seguridad, equipa de serie siete airbags, control de presión de neumáticos y Front Assist con frenada de emergencia en ciudad entre los principales. En opción, el Control Adaptativo de Crucero (ACC), el avisador de abandono de carril, el detector de punto ciego, la alerta de alcance trasero, el detector de fatiga o el reconocimiento de señales de tráfico entre otros muchos.
De las dos generaciones anteriores Skoda ha vendido 700.000 unidades, cifra que espera superar con esta nueva generación, que aporta un enorme paso en la evolución de la marca.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @davidarroyovarg
Hazte fan de Marca motor en facebook
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Tercera generación del Skoda Superb
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com