Viernes, 6 de febrero de 2015 - 11:32h.
A partir de marzo
ENRIQUE NARANJO
Madrid será la primera ciudad de España en contar con un protocolo de actuación en caso de alerta por contaminación que incluirá restricciones de tráfico en la zona centro, en el caso más extremo.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que ha explicado que este protocolo entrará en vigor el próximo 1 de marzo. En él se establece que en caso de que los niveles de dióxido de nitrógeno superen ciertos límites se podrán tomar diversas medidas que afecten al tráfico de vehículos.
El dióxido de nitrógeno será el gas a controlar.
En concreto, se podrá reducir a la mitad el número de vehículos que puedan acceder a la almendra central de Madrid (tomando como referencia la cifra final de la matrícula -si es par o impar-), se reducirá el limite de velocidad en la M-30 a 70 km/h y se prohibirá el aparcamiento a los no residentes en la zona SER.
Para que esto suceda, se han establecido dos niveles de concentración de NO2 en la atmósfera, que según el registro histórico nunca se han alcanzado hasta la fecha. Cuando dos de las cuatro estaciones de medición de Madrid registren durante tres días niveles superiores a 250 microgramos por metro cúbico de aire se podrán aplicar las medidas antes mencionadas.
Si la concentración de este elemento tóxico superase los 400 microgramos medidos en tres estaciones se establecería un nivel de alerta incluso superior. En este caso extremo incluso se podría restringir la circulación a la mitad de los vehículos dentro de la propia M-30.
Madrid se une así a otras capitales europeas, de mayor población e índices de contaminación registrados como Londres, que tiene instauradas restricciones de acceso al centro desde hace varios años o París, cuya alcaldesa recientemente manifestó su intención de prohibir la circulación de los coches diésel en el horizonte 2020.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @Quique_Naranjo
Hazte fan de Marca motor en facebook
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Boina de contaminación. Foto: Diego Sinova
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com