Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Lunes, 2 de febrero de 2015 - 17:50h.

Estreno en verano

Renault Kadjar: el crossover más deseado

La marca del rombo incorporará pronto un atractivo crossover basado en el Qashqai que se fabricará en Palencia.

Fotogalería del Renault Kadjar

SERGIO PICCIONE, PARÍS

Después de mucho tiempo esperándolo, Renault por fin tendrá un todocamino compacto con el que podrá competir en uno de los segmentos más importantes a nivel de ventas hoy día. El presidente de la compañía, Carlos Ghosn, ha presentado hoy el Kadjar, un modelo que se fabricará la planta de Renault en Palencia para todo el mundo, excepto China, donde se convertirá en el primer modelo de la marca fabricado en el país oriental.

El nuevo Kadjar se levanta sobre la base de la plataforma CMF (Common Module Family) de la alianza Renault-Nissan en su versión C/D y ampliará a tres la oferta de Renault en el segmento de los todocamino complementando y situándose entre los dos modelos actuales: el Captur y el Koleos.

Renault Kadjar

Hablamos, por tanto, de la misma base que el actual Nissan Qashqai (también del Renault Espace), aunque en las fotos podéis comprobar que los estilistas de Renault han conseguido diferenciarlo claramente y darle una personalidad y atractivo propios. De hecho, recuerda más a su hermano menor, el Captur, que se fabrica en Valladolid, aunque Laurens Van den Acker, el director de diseño de la marca gala, aseguraba “haber querido marcar distancias con el Captur con unas líneas más rotundas y verticales, menos afiladas, que dan más empaque y mayor categoría al coche”.

El Renault Kadjar, que medirá 4,45 metros de longitud por 1,84 de anchura y 1,6 de altura, se venderá solo en configuración de cinco asientos, ofreciendo a cambio una gran capacidad para equipajes: 472 litros, 33 más que los que ofrece el Qashqai de cinco plazas. En Nissan han cubierto la demanda de las familias numerosas con el X-Trail, una ‘versión extendida’ del Qashqai con siete plazas. En el caso de Renault, habrá que esperar dos años más hasta la aparición del sucesor del Koleos actual, que sí tendrá siete plazas.

Renault Kadjar

El Renault Kadjar adoptará otras soluciones de funcionalidad, como la banqueta posterior abatible por partes o totalmente con sólo tocar el botón ‘Easy Break’, que eleva la capacidad de su maletero a 1.450 litros. La marca dice cifra en 30 litros la capacidad adicional que ‘esconde’ el Kadjar en huecos portaobjetos.

Además de talante familiar, el Kadjar no deja de ser un todocamino que ofrecerá una altura mínima al suelo de 190 milímetros, en la media de lo que tienen este tipo de coches. Como el Qashqai, se ofrecerá con dos y con cuatro ruedas motrices. En el primer caso dispondrá del sistema de selección de la tracción Extended Grip (que ya equipan el Scenic X-Mod y el Captur Helly Hansen), para poder salir adelante en terreno de baja adherencia. En el caso de la tracción integral, mantendrá los modos 2WD, 4WD y Lock.

Renault se ha guardado las motorizaciones como un secreto para el próximo Salón de Ginebra. Uno de ellos se refiere a sus mecánicas, pero es fácil suponer que serán muy similares –si no las mismas- que las del Qashqai. Esto es, dos gasolina, de 115 y 163 caballos; y dos diésel, de 110 y 130, con la posibilidad de que incluso llegue alguna opción más potente.

Para el interior del Kadjar Renault manejó dos opciones: una más deportiva, más estilo Captur, y otro más señorial. El equipo de diseño ha optado por esta última, lo que colabora a que el coche tenga una mayor prestancia. Renault presume de mayor cantidad de materiales esponjosos

El nombre de Kadjar, después de haber sido el Proyecto HFE durante su desarrollo, fue revelado la semana pasada. Según el departamento de marketing de la marca gala evoca en su primera sílaba las capacidades para moverse en terreno difíciles por la similitud fonética con la palabra ‘quad’ y, en conjunto, representa exotismo, aventura y agilidad. Algo muy adecuado para definir a un todocamino, que es lo que es el nuevo modelo.

Renault Kadjar

Finalmente, a nivel de equipamiento el Renault Kadjar va a incluir elementos avanzados, como los faros de LED (con una firma en forma de C para la luz diurna), el sistema de aparcamiento 'manos libres', el reconocedor de señales de tráfico, el sistema R-Link 2 con pantalla TFT de 7" o el asistente para el mantenimiento de carril.

Síguenos en twitter: @marcamotor
Hazte fan de Marca motor en facebook

3 comentarios

*zidane*

#1 03.feb.2015 | 12:23

El más deseado donde exactamente?

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

oroad

#2 03.feb.2015 | 15:49

#1 @*zidane* En Palencia, of course

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Lyon69007

#3 04.feb.2015 | 03:56

#1 pregunta muy "sabia" como siempre! y excelente respuesta #2 que te deja como siempre....

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Renault

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto

Un web de MARCA.com