Viernes, 16 de enero de 2015 - 13:31h.
Segundo rediseño
MARIO CORTIJO
BMW reestrena uno de sus coche más laureados en los últimos años, el Serie 1. Con esta nueva versión, la marca alemana ha hecho cambios considerables en el diseño frontal y posterior del vehículo para convertirlo en un coche más expresivo, deportivo y eficiente.
El nuevo BMW Serie 1 de tres y cinco puertas incluyen una renovada gama de motores, así como una serie de medidas adicionales destinadas a reducir el consumo y las emisiones. De hecho, BMW ha conseguido hacer del Serie 1 el coche de motor de combustión más eficiente de la marca. Lo ha conseguido de la mano del BMW 116d EfficientDynamics de 85 kW/116 CV, que en promedio consume 3,4 litros a los 100 kilómetros, y que emite 89g/km de CO2, según ciclo de pruebas de la UE.
En la cara opuesta está el BMW M135i, el modelo más potente de la gama. Con su nuevo motor ahora tiene 5 KW/6 CV más de potencia, lo que significa que entrega 240 kW/326 CV con un consumo combinado de 8,0 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones: 188 g/km.
Trasera del BMW Serie 1
Dentro de la gama de motores, los propulsados por gasolina tienen tres cilindros, mientras que los diésel cuentan con cuatro. En el caso del M Performance M135i, el motor estará compuesto por seis cilindros. Todos estos propulsores contarán con la tecnología TwinPower Turbo, que tienen una gran capacidad de recuperación y facilidad para subir de revoluciones. La tracción trasera, única en el segmento de los compactos, se mantiene para seguir siendo una seña de identidad de BMW, aunque en algunos modelos como el BMW 120d y 118d podemos escoger como opción alternativa un sistema de tracción total inteligente BMW xDrive.
En cuanto a la transmisión, tendremos disponible la habitual caja de cambios manual de seis velocidades de serie, pero de manera opcional podremos adquirir la caja Steptronic de ocho velocidades, (de serie en los modelos, BMW 120d xDrive y BMW M135i xDrive).
El equipamiento de serie crece, incluyendo como elementos más destacados los faros LED para la luz diurna, la radio BMW Professional y el sistema de mando iDrive que, a su vez, incluye una pantalla independiente de alta definición de 6,5 pulgadas, integrada en el salpicadero. Llama la atención el sistema 'llamada de emergencia', que podremos realizar gracias a una tarjeta SIM que incluirán todos los modelos de Serie 1. Entre las funciones de la tarjeta, descargará actualizaciones para nuestro navegador Professional de manera automática y gratuita durante los primeros tres años de matriculación del coche.
Así será el Serie 1 por dentro
El BMW Serie 1 también tendrá disponibles varios acabados: Advantage, Sport, Urban y M Sport, ofrecidos a modo de alternativa frente al equipamiento básico y que permiten personalizar el coche específicamente, según los gustos de cada conductor.
Más detalles del coche; la última generación del asistente para aparcar permite estacionar en paralelo en espacios más pequeños, limitados en el frente, en la zaga o en un solo extremo del coche, así como en aparcar en batería. Además están disponibles el asistente de conducción Driving Assistant con cámara, la cámara para marcha atrás y el sistema Speed Limit Info con función de aviso cuando está prohibido adelantar.
A partir de primavera podremos obtener este coche alemán en los concesionarios de BMW.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @mcortijo16
Hazte fan de Marca motor en facebook
Ninkeih
@Lyon69007 Una marca como BMW, puede y sobretodo debe mejorar en todo... No tengo nada que reprocharles a nivel de diseño exterior, de motorizaciones, cajas de cambio... pero en los interiores, su evolución en los últimos 20 años, me parece insuficiente en una marca premium. Es solo mi opinión.
Lyon69007
#11 @Ninkeih Estamos de acuerdo...aunque a mi no me gustan los diseños exteriores actuales..no se porque pero escribiendo estaba pensando en el 4c..seguramente porque ya tuvimos comentarios sobre ese modelo..personalmente era una marca que siempre me gusto desde los coupe CSI 3 litros..con los fabulosos 6 cilindros en linea de 220 cv ..y tuve la suerte de verlos de cerca .y siempre tengo en cuenta la opinion de alguien que sabe de lo que habla.
treceruedelpercebe
@Ninkeih #9 de vedad no te gusta el interior de los BMW.? te sentaste en un Z4, es como ir en un avion de caza. espectacular...
Ninkeih
@treceruedelpercebe No es que no me gusten los interiores de BMW, es que considero que no han evolucionado en la misma medida que el dise¿o exterior, modelos, motores... El Z4 se salva por su concepto de coche, no por sus interiores. Mira los interiores del nuevo TT, o de un 4C, y verás de lo que hablo.
Albionfc
En mi opinion, por lo mismo que se salva el Z4, se salva el TT nuevo, porque no me diras tu a mi, que un A4 ha evolucionado mucho el diseño en los últimos (tanto exterior como interior). Si es verdad que hay cosillas que habría que ir cambiando en el interior, pero creo que han hecho bien en centrarse en el exterior d este coche, que es donde tenian mas problemas. Actualmente a mi los diseños que mas me están gustando, salvo excepciones, son los de mercedes, la verdad :)
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
BMW Serie 1
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com