Viernes, 9 de enero de 2015 - 14:05h.
Nuevo modelo
MARIO CORTIJO
Seat está de estreno. Siguiendo las bases que caracterizan a sus modelos ST, la marca española lanza al mercado su nuevo León ST Cupra, un coche más amplio que la carrocería del Leon Cupra de tres y cinco puertas pensado para ser disfrutado en familia.
Estará disponible en dos tipos diferentes de motorización: con 265 y 280 CV. La versión más potente pasa de 0 a 100 km/h en 6 segundos con el cambio automático DSG opcional equipado, mientras que con la transmisión manual el coche tarda 1 décima más (6,1 segundo). En el caso del motor de 265 CV, tarda una décima más en alcanzar los 100 km/h tanto en automático como en manualrespecto a la versión de 280 CV (6,1 con cambio DSG y 6,2 con cambio manual) . La velocidad máxima en estos coches, además, está autolimitada en 250 km/h.
Por otro lado, el nuevo León ST Cupra ha mejorado su dinámica gracias a la reducción de peso y a una mayor rigidez estructural respecto a sus versiones hermanas. Las llantas del coche serán de 18 pulgadas en su versión de 265 CV, mientras que en la versión de 280 CV ganarán una pulgada.
Vista lateral del León ST Cupra
En cuanto a consumo, el coche promedia 6,6 litros a los 100 km con la transmisión DSG, mientras que en la versión manual, el gasto de combustible asciende hasta los 6,7 litros. Esto equivale a unas cifras de emisiones de CO2 entre 154 y 157 gramos por kilómetro.
Otra novedad destacable es el nuevo diferencial autoblocante del eje delantero. Este mejora sustancialmente la adherencia y el manejo del nuevo modelo de Seat y
El Leon ST Cupra llevará incorporado un equipamiento exclusivo para asegurar su posición como mejor modelo de la gama Seat. El coche incluye un control de chasis adaptativo, dirección progresiva o el Cupra Drive Profile, que permite adaptar una amplia serie de las características del León ST Cupra para satisfacer las preferencias individuales del conductor.
Vista trasera del León ST Cupra
Los faros LED irán incorporados de serie, unas bombillas de muy bajo consumo, ya que consumirán tan solo 20 vatios cada una pese a emitir una luz a 5.300 kelvin, muy similar a la luz del día.
Otros elementos que se unen al equipamiento de serie son los asientos deportivos en Alcántara, el volante específico Cupra y el Media System Plus con pantalla táctil de 6,5 pulgadas. Los LED también tendrán protagonismo en el interior, ya que irán incrustadas en los paneles de las puertas para iluminar el habitáculo del coche.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @mcortijo16
Hazte fan de Marca motor en facebook
Lyon69007
#10 @Ninkeih a veces deberias leer antes de sacar cosas que no tienen NADA que ver con lo que pongo..dicho con buen rollo...la cuestion de la politica comercial de volkswagen no entra en lo que digo..ya que estamos de acuerdo sobre esa politica.lo que digo claramente es que hasta ahora SEAT no tenia los modelos para poder aplicar esa politica.en cuanto a macroeconomia sin tener un diploma el poder aquisitivo de un pais es solo una parte del poder de ese pais.lo que si cuenta es lo que se puede comprar en ese pais..si la cosa fuera lo que tu dices como es que los chinos compran empresas extranjeras como volvo..y que son el mayor mercado mundial para porsche ferrari etc etc...siendo ademas el mayor mercado de automobil del mundo..a cada vez que te sale mal la cosa siempre reaccionas de la misma manera...
Ninkeih
@Lyon69007 De acuerdo con el tema de Seat, por eso he dicho aquello de "con más o menos acierto", solo insisto en que esa política no es nueva. Por poner un ejemplo, y fuera de esta categoria, en la época de los 1.8 20vT, los Ibiza Cupra, fueron la "alternativa" a los Golf GTI // Ni reacciono, ni me sale mal nada, en serio, sigo de buen rollo... es solo que me parecen ganas de hablar por hablar por tu parte, de contestar porque si, porque con ese diploma del que hablas, jamás dirias que la renta per cápita no tiene nada que ver con el poder adquisitivo. Una cosa es el volúmen de negocio, y la otra la calidad del mismo, y eso te lo ilustro con las marcas/modelos de mi #10, y que son solo un ejemplo, pero las que de verdad se ajustan al chino medio. Ricos, y sociedad alta y medio-alta, las hay en todos lados, pero si hablamos de mercado Chino, eso incluye hasta a los que van en bici porque no tienen para otra cosa. Saludos.
Lyon69007
#12 @Ninkeih como muchas veces estamos de acuerdo pero cada uno a su manera.en lo de la politica yo solo precise que ahora si tienen los modelos ...este Leon st cupra esta mas cerca de un volkswagen que los de esa epoca.En cuanto a la sociedad esta claro que coches como el A6 no estan al alcance de un chino de los 1000 millones que no vivien al nivel occidental..pero no te olvides de los 400 millones que si tienen nivel aquisitivo igual o superior al de europa..no se si as visto repojes sobre china pero se ven mas coches que bici...y sitios como shanghai o pekin son mas caros que madrid o paris...diferencias sociales las ay en todo el mundo pero lo que cambia es la cantidad de la gente ..
pixi_dixi
Esta es la primera conversación con mejor rollo, argumentos y empatía que he visto en meses! Se agradece. Saludos =)
Ninkeih
@Lyon69007 De acuerdo, a medias, jajajaja... Ahora tendrán más modelos, pero la política lleva muchos años siendo la misma (como ejemplo, el del Ibiza Cupra, Golf GTI), no es una nueva política como decias // Cierto que en China se ven muchos coches, y más que se verán, pues es un pais en plena efervescencia económica... pero lo que se ven mayormente son los Wuoling, Elantras, Corollas, Cruze, Sail, Sylphy... A6, poquitos, a no ser que te vayas, como dices al centro de mega-urbes económicas. Pero si hablamos de "mercado chino", lo justo es hablar de 1.400 millones, no de una parte de 400. Sinó podemos seguir hasta dejarlo en los 2.000 o 3.000 poseedores de Veyron, McLaren P1 y demás "chucherias". Saludos.
Lyon69007
#15 @Ninkeih muchas veces llevamos las cosas "a medias"...tu hablas de la politica del grupo volkswagen y yo hablo de que por fin la politica comercial esta en concreto con modelos que corresponden a esa politica.en cuanto a china esta claro que se habla sobre todo de los sitios donde esta el dinero..y no te preocupes que en china estan posedores de veyron mc laren P1 y seguro LA ferrari..con 150% de impuestos..no digo que elantras etc etc no son la mayoria solo que existe mucha gente que puede comprarse un A6 en version larga..la cuestion es que son 1400 millones de personas ..lo cual quiere decir que aunque solo 400 millones puedan comprase cosas caras siempre seran mas que en europa o estados unidos...si te informas nada mas que por ir a la escuela son de 20 a 40 000 euros ..diremos que cada uno tiene una parte de la noticia ..y buena suerte para vender el porsche...si no lo as echo aun.
Ninkeih
@Lyon69007 Terminas llegando a donde yo hace rato que vengo... Que en China se vende mucho, por simple cuestión de número de clientes, no por la calidad de los mismos... Da igual que hablemos de coches A6 que de relojes Piaget, por simple regla de tres, en China se termina vendiendo más de todo... Donde se venden más frankfurts, en el Staples Center de L.A, o en el polideportivo de mi urbanización cuando hay partido? jajajajajaja... // En cuanto al Porsche, por ahora sigo con él. Estoy a la espera de ver que pasa con la nueva generacion del Audi A5, prevista para finales de 2015, y de la versión RS5, de la que se habla que seran 470cv (20 más que el actual), y lo más importante, que no me cambien el bloque V8, sinó, iré a por una unidad de los actuales. Saludos.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Seat León ST Cupra
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com