Jueves, 18 de diciembre de 2014 - 15:32h.
Desde 8.390 euros
JOSÉ LUIS CANO
Desde Marcamotor.com te pedimos por un momento que dejes de lado los prejuicios y que no juzgues a primera vista. Al menos con este modelo del que hoy te hablamos: el Suzuki Celerio. Y es que nosotros pensamos lo mismo que tú. Es decir que tiene un diseño excesivamente funcional y poco llamativo.
Por ello queremos que te olvides de la estética y pongas en funcionamiento el lado más racional de tu mente. Entre otras cosas porque si nos haces caso verás que este Celerio incluso te puede llegar a convencer.
El Celerio es pequeño pero espacioso.
Para empezar comencemos por situar al nuevo modelo. Por su pequeño tamaño este modelo que llega para sustituir al Suzuki Alto y que se fabrica en Tailandia pertenece al segmento A. Por tanto, hablamos de luchar de tú a tú con rivales como el Fiat 500, Fiat Panda, Ford Ka, Hyundai i10, Toyota Aygo, Seat Mii, Opel Adam, Kia Picanto, Renault Twingo o Wolkswagen up!, entre otros.
Todos estos modelos mencionados son vehículos urbanos de pequeño tamaño, motores contenidos y precios ajustados. Se trata de un porcentaje de coches que ocupa el 5% del total de las ventas de automóviles de España. Por lo tanto, aunque estamos hablando de un tipo de coches que no tienen una excesiva demanda (unos 50.000 coches al año) sí podemos decir que es un segmento que está pleno auge debido a que con el crecimiento de las ciudades y la crisis cada vez se demandan más coches de este tipo.
Frente a todos ellos, el Celerio tiene aspectos positivos y otros menos llamativos. Por ejemplo destaca especialmente por su habitabilidad, por la gran capacidad del maletero, por el comportamiento de su mecánica de tres cilindros, por su bajo consumo y por su precio ajustado. Como contrapartida, el diseño es uno de los puntos menos fuertes y lo mismo ocurre con los acabados, que son muy justos. No obstante, es un coche que en líneas generales deja muy buen sabor de boca. Analicemos ahora, cada uno de los aparados.
Si empezamos por el tamaño, el nuevo Celerio presenta una longitud de 3,60 metros. Por tanto, es ligeramente más grande que los VW up!, Seat Mii, Skoda Citigo, Kia Picanto y Renault Twingo. Pero también es más pequeño que el Fiat Panda o el Hyundai i10, que son los modelos más grandes de la categoría.
Otro de los aspectos fuertes del Celerio es su maletero. De hecho, con sus 254 litros, tiene una de las capacidades de carga más grande del mercado. Eso sí, cabe señalar que para conseguir este gran maletero, Suzuki ha renunciado a la rueda de repuesto y la ha sustituido por un kit reparapinchazos.
Una vez que tenemos claras las dimensiones, toca meterse en el coche. Y la verdad es que esta operación resulta completamente sencilla. Pese a que el vehículo tiene una corta longitud, entrar y salir del mismo es súper fácil gracias al gran ángulo de apertura de las puertas. Una vez dentro, el Celerio nos vuelve a sorprender por su habitabilidad.
El acceso a las plazas es muy fácil.
Y es que pesar de sus 3,6 metros de largo, en este modelo pueden viajar cuatro adultos con total confort. De hecho, los pasajeros traseros tendrán suficiente espacio para sus rodillas y tampoco rozarán con sus cabezas en el techo. Asimismo, el piso del suelo es plano, aunque prácticamente no hay hueco para una quinta persona.
Siguiendo con el análisis del interior del vehículo, llega el turno de los acabados. Y aquí quizás es donde se le pueden poner más pegas al Celerio. Y es que la mayoría de los plásticos de este modelo son de una calidad media y los ajustes podrían ser mejores. No obstante, también hay que reconocer que para el precio que tiene el coche, los acabados son los que esperábamos y tampoco podemos ser muy duros con las críticas.
Cuatro adultos viajarán con confort.
Llega el momento de arrancar el Celerio y comenzar la marcha. Y una vez más nos vuelve a sorprender para bien. A pesar de llevar un motor muy pequeño – tres cilindros, 998 centímetros cúbicos y 68 CV de potencia- es muy resultón.
Increíblemente resultón, diríamos nosotros. Presenta un empuje razonable desde bajas vueltas, logra unas prestaciones coherentes, no es excesivamente rumoroso ni presenta grandes vibraciones y, tiene unos consumos contenidos. De hecho, incluso nos ha parecido que era más silencioso y presentaba mejor rendimiento y unos consumos más ajustados que otros tricilíndricos que hemos probado.
Durante nuestra prueba, que fueron unos 100 kilómetros por los alrededores de Madrid, con todo tipo de carreteras y sin mirar excesivamente el consumo el ordenador del Celerio acabó marcando unos 5,3 litros, es decir 1 litro más que el consumo medio oficial que se sitúa en 4,3 litros y 99 gramos de CO2.
Un gasto que, además, tiene mucho mérito puesto que no tiene medidas ahorradoras como el start/stop. Para poder disponer de este elemento habría que optar por una mecánica de gasolina de igual cilindrada y potencia pero más eficiente. Sin embargo este otro motor denominado –K10C- no llegará a España porque según los responsables de Suzuki se les iba de precio.
Y es que si por algo vuelve a destacar el nuevo Celerio es porque tiene un precio muy competitivo: está a la venta desde 8.390 euros (GA), 9.190 euros (GL) y 10.190 euros (GLX). Además, si se suma el PIVE y el cliente se acoge a la financiera de la marca estos precios se quedarán en los siguientes: 6.795 euros (GA), 7.595 euros (GL) y 8.595 (GLX).
En cuanto a los equipamientos, son los siguientes. La versión de acceso a la gama (GA) del que esperan vender sólo el 5% de todos los Celerio incorpora sólo elementos como cuatro airbags, control de estabilidad, luz diurna y ordenador de viaje, entre otros elementos. El siguiente acabado (GL), que será el más demandado (80%), es el más recomendable.
De serie está equipado con un habitáculo para cinco plazas, manos libres, elevalunas delantero, cierre centralizado, radio CD con MP3 y Bluetooth, USB y asiento del conductor ajustable en altura, entre otros elementos. Por último el acabado GLX, del que esperan un 15% de ventas, incluye llantas de aleación de 14 pulgadas, parrilla cromada, faros antiniebla delantero, retrovisores eléctricos, elevalunas traseros y 6 airbags.
Y por último, las expectativas de ventas. En su primer año completo de comercialización, que será 2015, Suzuki espera vender alrededor de 500 unidades, lo que le situaría en la lista de los 15 modelos más vendidos.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @canete76
Hazte fan de Marca motor en facebook
El interior es funcional.
Lyon69007
#1 tanto amor y admiracion demuestra lo poco que pueden ciertos pesados ...
Lyon690007
@Lyon69007 el sabio con sus chorradas de siempre!!10 mensajes y claramente sin sacar una solo cosa que sea de lo que se discute en esta noticia! comprate una vida que lo necesitas...en vez de sacar novelas!
Alrod
#1 #2 Jaaaa ¿No decían que el bucardo no podía clonarse? (-_-') ... y hablando de coches: probablemente se convierta junto con el i10 en los mejores y más prácticos de la categoría.
Lyon69007
#4 @Alrod que bueno macho!!!pero no deberias confundir ...clonar es una replica 100% exacta...plagiar es sacar una replica que se parece mucho esteticamente pero nunca es tan buena como el original!!se parece al loro "sabio" del foro....el que se le olvida de ir al oculista!!
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Así es el nuevo Suzuki Celerio.
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com