Domingo, 30 de noviembre de 2014 - 14:27h.
1914-2014
MARCA MOTOR
Como casi todos los actuales gigantes automovilísticos, Maserati surgió hace justo ahora cien años por iniciativas casi individuales de apasionados de los coches, ese invento loco que a principios del siglo XX revolucionó las conciencias de los personajes más visionarios. Alfieri, Ettore y Ernesto, los hermanos Maserati, escribieron la primera página de la leyenda de una marca el 1 de diciembre de 1914 en Bolonia.
El ADN de la familia (un cuarto hermano, Bindo, se uniría a la empresa a la muerte de Alfieri, y el quinto, Mario, diseñaría el logotipo de la marca, un tridente inspirado en la fuente de Neptuno de plaza mayor de Bolonia) estaba regido por la pasión por la velocidad. Por eso, sus primeros años estuvieron enfocados a la construcción de automóviles de competición. El primer Maserati, el Tipo 26, vencedor de la Targa Florio en 1926, ya llevaba impreso el gen ganador que posteriormente alcanzaría su cenit con el 250F que llevó a Juan Manuel Fangio a su quinto y último Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
Su primer modelo de calle llegaría en 1947, el A6 GranTurismo, pero la filosofía que ha regido los caminos de la marca se fraguó con el primer Quattroporte, en la década de los 60. Era la primera berlina de lujo deportiva, una receta que ha caracterizado a todos los coches de la marca italiana hasta el día de hoy.
Y si no, basta echar un vistazo a la gama actual, que comprende cuatro modelos en los que se respira la fusión entre elegancia y deportividad plasmada de una manera única, con un diseño que enamora y una conducción que le emparenta claramente con Ferrari, su marca hermana en el grupo Fiat, del que forma parte desde 1993.
Su última incorporación, la berlina Ghibli, ha estrenado para la marca las motorizaciones turbodiésel, abriendo un nuevo abanico de opciones sobre todo a nivel comercial. Por encima, el Quattroporte es el emblema de la casa italiana y el que ha llevado el peso de la representación de Maserati en su segundo siglo de vida. El toque pasional lo ponen el GranTurismo, en sus numerosas variantes (S, Sport, MC Stradale) y el GranCabrio.
Pero lo mejor está por llegar ya que los dos siguientes modelos que alumbrará la firma de Bolonia serán nada menos que un derivado del espectacular prototipo Alfieri (que toma el apellido de uno de los creadores de la marca) y el deseado todocamino. Pero estos dos coches ya serán parte de la historia del segundo siglo, historia que comenzará a escribirse ya en 2015…
El primer Maserati, el Tipo 26
Síguenos en twitter: @marcamotor
Hazte fan de Marca motor en facebook
campesebaba
Pura clase con ganas de ver el Alfierie y el Levante (Suv) ha mejorado mucho esta marca y tiene hoy dia de los modelos mas bonitos del mercado. Larga vida a `Il Tri^dente `
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Cien años de Maserati
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com