Domingo, 23 de noviembre de 2014 - 20:14h.
Entre el Carrera S y el GT3
ENRIQUE NARANJO, LOS ÁNGELES (ESTADOS UNIDOS)
A Porsche la fórmula GTS le ha funcionado muy bien. Prácticamente una cuarta parte de los 911 que se matriculan en todo el mundo llevan el acrónimo de Gran Turismo Sport grabado en los faldones laterales y en la zaga, diciéndole al mundo que representan al 911 ‘con mayúsculas’.
El primer Porsche con apellido deportivo fue el 904 Carrera GTS de 1963. Después se aplicó a los 924 y 928 en los 80 y fue en el 2004 cuando reapareció ya en la gama moderna (curiosamente en el Cayenne). Ahora llega por segunda vez al 911, en su generación 991, para elevar las cotas de deportividad del Carrera S hasta niveles cercanos al del GT3… pero con una capacidad para usarlo a diario.
El GTS puede pedirse en configuración biplaza.
La receta GTS ya la conocéis de otros modelos de la gama Porsche. Actualmente tanto el Panamera, como el Boxster, el Cayman y el Cayenne cuentan con estas versiones en su catálogo y sus rasgos son comunes a todas ellas: potencia extra (30 caballos adicionales en el 911), un chasis más enérgico (con carrocería rebajada en 10 mm y suspensión activa PASM de serie) y estética diferenciada (paragolpes delantero específico, llantas forjadas de 20” heredadas del Turbo S pintadas en negro, el color que también se usa para la rejilla del capó motor y los emblemas del modelo). En resumen, más prestaciones y, sobre todo, más emoción.
No nos vamos a extender mucho más en los detalles técnicos del 911 Carrera GTS (que podéis encontrar en este enlace sino que preferimos trasladaros nuestras sensaciones al volante. No en vano, para eso nos hemos ido a Los Ángeles, al espectacular circuito internacional de Willow Springs donde dos de los pilotos de fábrica de Porsche, Michael Christensen y Patrick Long nos ayudaron a sacar el máximo partido de la nueva criatura de Weissach.
A nuestra disposición, toda la gama 911 Carrera GTS: carrocerías cabrio y coupé, caja de cambios manual de siete velocidades o PDK y propulsión trasera o integral. Para recorrer las 70 millas que separan Pasadena de la pista elegimos el 911 Carrera 4 GTS Cabrio PDK, con el que disfrutar de las benignas temperaturas de la costa oeste americana y del paisaje del parque natural que rodea L.A. En su interior, encontramos un volante tapizado en Alcantara, el mismo material que recubre el pomo del cambio y el freno de mano, la parte inferior del salpicadero, los paneles de las puertas y la zona central de los asientos deportivos con el logo GTS en los reposacabezas integrados.
El paragolpes específico y los detalles en negro le diferencian del resto de 911.
Los estrictos límites de velocidad americanos nos obligan a ir ‘de paseo’ pero es aquí donde descubrimos las bondades del GTS para el uso diario. En contra de lo que experimentamos con el Panamera, el 911 GTS resulta prácticamente tan cómodo como el convencional, al menos con el chasis en configuración normal y sin activar el escape deportivo y su rugido inconfundible.
Nos bajamos del Carrera 4 GTS Cabrio resolviendo una inquietud que nos rondaba antes de iniciar el viaje. Si alguien dudaba de que el GTS es un coche para el día a día, ya puede estar seguro de que así es. Con ello, estamos listos para experimentar la verdadera esencia del 911 Gran Turismo Sport, que está más en la pista que en la carretera.
Para el circuito nos decantamos por un 911 Carrera 4 Coupé GTS con cambio manual de siete velocidades (el paseo se acabó, ahora hay que ‘trabajar’). Seleccionamos la configuración más deportiva posible (modo Sport Plus y PASM Sport) y salimos detrás de Michael Cristensen (con infinitas más manos que nosotros y, además, en un 911 Turbo S con el que sería capaz de perdernos de vista en las dos primeras curvas). La pista de Willow Springs es muy rápida, pero con un par de secciones más complicadas que requieren frenadas en apoyo y ponen a prueba las cualidades del chasis.
La vía trasera ensanchada la comparte con el Carrera 4S.
Mentiríamos si os dijésemos que los 30 caballos extra se dejan notar de forma rotunda, de hecho, apenas suponen mejorar una décima en aceleración respecto al 911 Carrera S de 400 CV. Lo que sí es definitivo, y más en una exigente prueba en circuito, son las mejoras dinámicas. Este 911 GTS destila precisión en la trazada, una altísima capacidad de tracción y bastante nobleza en sus modales, al menos con las ayudas conectadas (apenas intervinieron y eso que la pista tenía sus zonas delicadas). El listón estaba muy alto con el 911 ‘a secas’, pero este GTS vale cada uno de los euros de más que cuesta, aunque sobre todo si lo vas a disfrutar habitualmente en circuito.
Por fortuna, hubo una segunda tanda en la que pudimos conducir otra unidad con propulsión trasera, caja automática PDK y el chasis Sport opcional 20 mm. más bajo y con el sistema estabilizadoras activas PDCC. Este último logra reducir prácticamente a la nada los movimientos de la carrocería, generando una sensación de estabilidad altísima incluso en la interminable curva parabólica de entrada a meta, donde el coche está sometido a una gran aceleración lateral. Eso sí, la ausencia de la tracción total también se nota, haciendo algo más delicadas las salidas de las curvas lentas.
Tanto el cambio manual como el PDK (cuyo sobreprecio es de 4.725 euros) son opciones muy buenas incluso para una prueba en circuito. El sistema de punta-tacón automático de la caja manual funciona a las mil maravillas y la de doble embrague es muy rápida en la pista y confortable cuando rodamos a ritmos tranquilos. Esta última consigue mejorar ligeramente las prestaciones y los consumos que, por cierto, no varían respecto al Carrera S pese a la potencia adicional.
El Porsche 911 Carrera GTS tiene un precio de arranque de 135.339 euros, unos 14.000 más que un Carrera S, con un equipamiento que incluye de serie, además de los detalles ya mencionados, el paquete Sport Chrono, faros bixenon dinámicos, unos preciosos retrovisores SportDesign, climatizador bizona, asientos con reglaje eléctrico o la pantalla central táctil de 7”. Pero lo más importante es que la emoción también viene de serie.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @ Quique_Naranjo
Hazte fan de Marca motor en facebook
Lyon69007
Seguramente el mejor coche deportivo del mundo!!pero a que precio!!porque eso de 135 000 es pura risa!!En todo caso se tendra que esperar las pruebas con los adversarios como el nuevo Gt de mercedes!
treceruedelpercebe
@Lyon69007 Pero bueno , no decias que el Ftype v8 era mejor... jajaja. mE CONFORMO CON EL cAYMAN.. básico. ¿Para que mas?
Lyon69007
#2 @treceruedelpercebe a ver pobrecito no confundas gustos y realidades!!para mi gusto el Ftype corresponde mas a lo que me gusta!!lo que no impide que este porsche sea considerado como la referencia en esta clase de modelos!como siempre no comprendes nada!
treceruedelpercebe
bueno tu A LO TUYO QUE EL lAMBORGHINI ES MUY FEO SEGUN TU Y NO ES UN SUPERDEPORTIVO.. @Lyon69007
Lyon69007
@treceruedelpercebe #4 explicar a un pobrecito illuminado la diferencia de clase entre un lamborghini y este porsche seria perder el tiempo....comprate un cerebro machop que lo necesitas!
treceruedelpercebe
@Lyon69007 , berzotas...eres tu el que definio el Lamborghini como un coche del moton, y me remito a la hemeroteca, asi que si no sabes lo que escribes no es culpa mia, vale , si además cambias de opinión como cuando te cambias de camisa, seguramente tienes un problema de doble personalidad, que viendo tus comentarios no me extrañaría nada, arréglate tus muebles en tu azotea que te hace verdaderamente falta...habrase visto un dia dices o no me gusta y otoro que te gusta tal coche, no sabes lo que dices, aquí no somos nenes, quizás tu lo seas a pesar se todo.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Porsche 911 Carrera GTS
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com