Viernes, 24 de octubre de 2014 - 10:02h.
En enero, desde 13.450 euros
JAIME HERNÁNDEZ, FRANCFORT (ALEMANIA)
Fabricado conjuntamente en Eisenach (Alemania) y Figueruelas (España), la quinta generación del Opel Corsa rodará por nuestras carreteras a partir de enero con una nueva personalidad marcada por la estética y la tecnología, pero también por los cambios estructurales que no se ven pero que marcan buena parte de su caracter al volante.
Y es que el nuevo Opel Corsa, por ejemplo, no varía sus dimensiones, algo que cada vez resulta más habitual por la creciente preocupación de los fabricantes por reducir el peso de sus vehículo. Aquí, el urbano alemán se ha mantenido en los 4,02 metros, suficiente para que por debajo haya hueco para el actual Adam y el futuro monovolumen Karl, que llegará el próximo verano.
La zaga es más continuista que el frontal.
Lo primero que nos llama la atención es su nuevo diseño, más estilizado y de formas musculosas, donde predominan las líneas horizontales que tanto gustan a los alemanes ya que otorgan a sus diseños un aspecto de mayor aplomo sobre la carretera. Esa misma tendencia estilística se traslada al nuevo habitáculo, mucho más cuidado tanto visualmente como por la calidad de los materiales empleados.
Pero el salto más grande lo encontramos en la parte mecánica. El chasis es completamente nuevo pese a que mantiene las cotas de la plataforma anterior. El eje delantero es nuevo y el torsional trasero se ha modificado profundamente. Además, el subchasis frontal se ha reforzado y el centro de gravedad se rebaja en 5 milímetros, todo lo cual redunda en una estabilidad superior y un tacto más preciso en la conducción, favorecido también por la nueva dirección.
Nuestra unidad de pruebas nos trasmitió un feeling más bien deportivo, con una amortiguación algo dura para el enfoque de vehículo polivalente que se le quiere dar. El Corsa que probamos brillaba más por la efectividad que por el confort, pero hay configuraciones menos "radicales”.
Motores modernos
Inicialmente habrá cuatro motorizaciones de gasolina y dos diésel, con la destacada presencia del nuevo tricilíndrico de un litro turboalimentado estrenado recientemente en el Adam. Además de potente (115 CV) resulta un motor bastante refinado gracias a la optimización de hasta 40 componentes internos de este motor de aluminio, al que también dota de un eje de equilibrado poco habitual.
El equipamiento es bastante destacado.
El resultado es bueno, tanto por la suavidad de funcionamiento como por los rendimientos que obtiene. Las aceleraciones y recuperaciones son bastante aceptables y no afectan demasiado al consumo medio, de 4,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos, una cifra que equivale a emisiones de CO2 de 115 gramos/kilómetro.
Las otras tres alternativas mecánicas de gasolina, todas ellas con 1.4 litros, tienen potencias inferiores. Las variantes atmosféricas rinden 75 y 90 caballos, mientras que el turbo se va hasta los 100 CV, aunque este último bloque brilla más por la elasticidad que muestra a bajas revoluciones.
Los diésel son los tradicionales 1.3 CDTi de la marca mejorados para reducir su gasto de combustible. La gama española partirá del atmosférico de 75 caballos, mientras que el más evolucionado, con un turbo nuevo, alcanza los 95 caballos y apenas consume 3,2 litros de media. Una cifra más que interesante.
Los tres motores menos potentes van asociados a una caja de cambios manual de cinco marchas, y los tres con más caballos (uno diésel y dos de gasolina) tendrán una transmisión de seis velocidades. La caja automática de seis relaciones y la manual automatizada de cinco estarán disponibles con el 1.4 de 90 caballos.
Amplio equipamiento
La quinta generación del Opel Corsa incorpora un extenso equipamiento de ayuda a la conducción. Destacan los faros bixenón con luces adaptativas en curva, el indicador de distancia con el vehículo que precede que nos alerta de una posible colisión frontal; los sistema de reconocimiento de señales de tráfico, el avisador de cambio de carril, las luces largas automáticas, el indicador de ángulo muerto, la cámara de visión trasera o un sistema de aparcamiento autónomo, entre otros.
El interior ofrece muchas opciones de personalización.
Estos elementos, en su mayoría opcionales, se completan con otros más enfocados hacia el confort: asientos y volante calefactados, parabrisas térmico o una función “City” de la dirección, que exige menos esfuerzo a baja velocidad y está especialmente indicada para ciudad y maniobras. Completa esta amplia lista el sistema multimedia Intellilink, opcional por 250 euros, con pantalla táctil de 7 pulgadas que permite conectar teléfonos inteligentes.
Aún no tenemos los precios al completo de la gama en España, pero sí os podemos adelantar que la versión de arranque tendrá una tarifa de 13.450 euros. Opel asegura que no habrá grandes variaciones respecto a las versiones equivalentes de la cuarta generación, actualmente a la venta.
Síguenos en twitter: @marcamotor
Hazte fan de Marca motor en facebook
Julio Alberto Barrantes Polo
jbarrantespolo22
El Corsa 2015 parece que tiene el morro, o delantera como caido. Pero es bueno el coche, coche de ciudad, tecnología alemana, etc. Estaría bien la versión "Rocks" o "OPC".
Gueropaaa
Y dale con que los opel son alemanes... De verdad que con sus anuncios consiguen que todo el mundo pique...
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Opel Corsa 2015
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com