Viernes, 26 de septiembre de 2014 - 14:26h.
PRUEBA MARCA MOTOR
ALEJANDRO M. ALONSO
Antes de comenzar, he de confesar que la anterior generación del Rodius no me gustaba. Me parecía un vehículo cuya brutal capacidad a la hora de viajar con personas y equipaje se utilizaba como sempiterna excusa ante cualquier contrapunto, bien fuese dinámico, de consumo, de insonorización... Pero la prueba con esta segunda generación me ha sorprendido. Y mucho.
El concepto Rodius sigue inalterado, pero hay muchas cosas que evolucionan. Ahora, por resumirlo de una forma fugaz, es un coche que va bien, que tiene un consumo razonable y en el que no se oyen ruidos si pasas de cierta velocidad. Sigue siendo enorme y superlativo a la hora de cargarlo de seres humanos, cosas… o ambos a la vez.
Si me permitís, empezaré la prueba por lo conocido: su enorme capacidad. Os pongo en situación. Dos parejas con sus respectivos niños de apenas dos años. Es decir, cuatro adultos y dos bebés que parten desde Madrid rumbo a Cantabria. El primer escollo de la odisea se arregla con facilidad. Es abrir el portón del maletero y ante nosotros tenemos 875 litros de capacidad… ¡¡¡y eso que están las tres filas puestas!!! Hacer que allí encaje el equipaje de los papás, de los niños, dos cunas de viaje y dos sillas de paseo, entre otras muchas cosas, es sorprendentemente sencillo.
La configuración del Rodius es 2+2+3. La segunda y la tercera fila están sobre unos raíles que permiten desplazarlos para ganar más espacio a nuestro gusto. En este caso, los asientos de la tercera estaban lo más atrás posible, por lo que el maletero mostraba su peor cota. A pesar de ello, todo entró sin sobresalir por encima de los reposacabezas de las dos mamás que viajaban detrás.
En la segunda fila iban los niños. No hay otra, porque sólo hay fijaciones ISOFIX en esas butacas, que son individuales. Eso sí, se crea entre ambas un ‘efecto pasillo’ interesante para moverse por el interior del habitáculo sin estrecheces. Justo encima, los pequeños tenían un sistema multimedia de serie en el acabado ‘Limited’ que hemos tenido ocasión de probar. Este cuenta con ranura para DVD, toma de auxiliar y USB… y puedes reproducir el audio con auriculares para no molestar al resto o, por el contrario, hacerlo a través de los seis altavoces del coche (así todos nos enteramos de qué pasa con ‘Dora la Exploradora’).
NUESTRA PUNTUACIÓN
Motor: 6
Consumos: 6
Comportamiento: 6
Cambio: 6
Equipamiento: 8
Acabados: 7
Ecología: 6
Seguridad: 8
Maletero: 10
Calidad-precio: 8
Total: 7,1
Con todo el mundo bien sentado, cómodo y entretenido, arranca el viaje. Los primeros kilómetros son por autovía. Y desde bien pronto se nota que el Rodius ha mejorado en el plano dinámico. La primera conclusión es que el cambio manual de seis velocidades de esta versión es mucho más recomendable que el automático que probé hace unos meses.
Ya en Burgos, cuando tomemos una carretera nacional de un solo carril, será cuando realmente compruebe hasta qué punto se ha evolucionado en el confort de marcha. Por una parte, el Rodius es agradable de conducir y transmite sensaciones propias de turismo más pequeño; y, por otra, y muy importante… ya no marea a los pasajeros de la tercera fila (y mira que las dos chicas que viajan allí son bastante sensibles). Fueron en todo momento cómodas y sin quejarse.
El motor que lo mueve todo es un bloque dos litros turbodiésel de 155 caballos. Me ha parecido muy equilibrado, porque no le falta capacidad para mover una carrocería de casi dos toneladas cargadas de personas y equipaje; y lo hace sin caer en unos consumos desproporcionados. Estar por debajo de los nueve litros es relativamente sencillo si hacemos una conducción normal. No esperéis grandes recuperaciones o prestaciones modélicas, pero sí que el Rodius pueda adelantar en carretera convencional -sin asustar a los de atrás- y que nunca os dejará a medias en una cuesta arriba.
EQUIPAMIENTO DE SERIE |
Airbag frontal del conductor y acompañante, airbags laterales delanteros, dos reposacabezas en asientos delanteros ajustables en altura, dos reposacabezas en asientos traseros ajustables en altura, tres reposacabezas en la tercera fila de asientos ajustables en altura. Cinturón del conductor y acompañante ajustable en altura con pretensores, cinturón en la tercera fila en asiento central de 3 puntos, ESP (Programa Electrónico de Estabilidad), EBD (Distribuidor Electrónico de Frenada), ABS, TCS (Control de Tracción), BAS (Asistencia a la Frenada), ARP (Sistema Activo Antivuelco), Cierre de seguridad para niños, ISOFIX en segunda fila, freno de estacionamiento de pedal, climatizador automático con pantalla digital y regulación independiente plazas delanteras y traseras, mandos del equipo de audio en el volante, equipo multimedia DVD, navegador con pantalla táctil, sistema de ayuda al aparcamiento con cámara de visión trasera, volante y pomo del cambio en cuero, llantas de aleación de 16’’, rieles en el techo, cristales tintados y rueda de repuesto. |
FICHA TECNICA | ||
MOTOR | Diésel. Cuatro cilindros en línea. Inyección directa, turbo e intercooler. | |
CILINDRADA | 1.998 c.c. | |
POTENCIA | 155 CV / 4.000 rpm. | |
PAR MAXIMO | 360 Nm a 1.500-2.800 rpm | |
CAMBIO | Manual de seis velocidades | |
DIMENSIONES Largo/ancho/alto | 5.130/1.915/1.850 mm | |
DISTANCIA ENTRE EJES | 3.000 mm | |
MALETERO | 875-2.583 litros | |
CAPACIDAD DEL DEPÓSITO | 80 litros | |
VELOCIDAD MÁXIMA | 180 km/h | |
ACELERACIÓN DE 0 A 100 KM/H | 9,8 | |
CONSUMOS: Urbano/Extraurbano/medio | 9,8/6,4/7,5 l/100 km | |
EMISIONES DE CO2 | 199 g/km | |
PRECIO | 28.400 euros (Acabado Premium) |
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com