Lunes, 22 de septiembre de 2014 - 11:17h.
Costará 112.200 euros
MIGUEL ÁNGEL GAGO. COPENHAGUE (DINAMARCA)
El universo Mercedes-Benz cuenta con una nueva constelación, la de los híbridos enchufables. La primera estrella descubierta es el S500 Plug-In Hybrid, la más grande de todas las que irán apareciendo en los próximos tres años, puesto que el fabricante alemán quiere tener a la venta diez modelos ‘Plug-In’ en el mercado para 2017. Señoras y señores, enchufémonos al lujo.
442 CV para mover 2.215 kilos
La imponente Clase S ya contaba con dos versiones híbridas –S 400 Hybrid y S 300 BlueTec Hybrid-, pero esta es la primera cuyas baterías pueden recargarse mediante una toma de corriente, situada a la derecha del paragolpes trasero. La hibridación del S 500 corre a cuenta de un motor eléctrico con 85 kW (109 CV) y otro de gasolina, un V6 con 333 CV de potencia (sí, has leído bien aunque la denominación lleve a pensar en un V8). Es decir, contamos en total con 442 CV bajo el pedal, este por cierto con una peculiaridad que os comentaremos más adelante.
Estéticamente no presenta grandes modificaciones.
Es un vehículo destinado principalmente a Estados Unidos, China y Rusia, y por ello únicamente se comercializará con carrocería larga, que alcanza nada más y nada menos que los 5,25 metros de longitud. Desde la marca nos aseguran que una de las razones es que estéticamente es la más acertada, puesto que el actual Clase S se diseñó primeramente en carrocería larga y más tarde se ‘recortó’, a diferencia de otras generaciones. Con todo ello, Europa es parte del pastel, y en España el objetivo es vender 50 unidades anuales, lo que supone un buen número del total de los Clase S que se comercializan en nuestro país a día de hoy, que son unos 280, en los que la inmensa mayoría son diesel –aproximadamente el 80%-.
La sensación de ser un chófer diferente
Nos ponemos al volante de este exclusivo modelo con sus 70 litros de combustible y su batería cargada al 100%, y lo primero que se nos pasa por la cabeza al observar el interior es que lo mejor quizá está en las plazas traseras. Como buen Clase S, el lujo rebosa por todos lados; los asientos de cuero con opción de masaje o el sistema de entretenimiento para las plazas traseras con control remoto son solo dos ejemplos. Una de las características más llamativas es su sistema de preclimatización. Gracias a la aplicación para dispositivos móviles ‘Mercedes connect me’ podemos programar el sistema de climatización con antelación, sin que el coche esté arrancado, para que cuando nos montemos en él el interior del vehículo esté a la temperatura que deseamos.
Pulsamos el botón para poner en marcha el S500 y comenzamos a rodar. No accionamos ninguna marcha, puesto que contamos con una transmisión automática de 7 velocidades ‘7G-Tronic Plus’, digna de admirar por su suave y excelente funcionamiento, pero sí seleccionamos el primer modo de conducción de los cuatro posibles que vamos a utilizar en nuestro recorrido de unos 180 kilómetros por tierras danesas y suecas, a través del controlador de la consola central típico de Mercedes.
El interior mantiene un alto nivel de sofisticación.
El primer modo –y el más recomendable- es el ‘Hybrid’. Con él los dos motores se alternarán en función de nuestra conducción y del nivel de carga de la batería. Si aceleramos rápido el coche sale disparado sin necesidad de entrar en funcionamiento el V6 de gasolina, ya que el motor eléctrico entrega todo su par motor desde el inicio, y hablamos de 340 Nm. Si el sistema detecta que va a gastar demasiada energía, entrarán en funcionamiento los 333 CV y 480 Nm de par del bloque térmico. También entra en juego el programa que utilicemos. Sí, dentro del modo ‘Hybrid’ disponemos de tres configuraciones posibles: ‘E’ o ‘Economy’, el modo estándar; ‘E+’ o ‘Economy +’ , en el que prima la eficiencia y se activan todas las funciones de ahorro de energía y ‘S’ o ‘Sport’, en el que se busca la agilidad, y por ejemplo en una gran aceleración entrarán en marcha los dos motores. Cuando esto sucede, el S 500 Plug-In Hybrid acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos. Impactante.
Es increíble que el salto entre la electricidad y la combustión es prácticamente inapreciable desde el habitáculo. La transición es instantánea, y aunque sabemos cuando está funcionando un motor u otro gracias al cuentarrevoluciones la suavidad con la que circulamos es verdaderamente fascinante. De ello tiene la culpa un embrague adicional, integrado entre el motor de combustión y el motor eléctrico, que desacopla el bloque de gasolina si conducimos en modo eléctrico.
Hay cuatro modos de funcionamiento.
Volviendo a los cuatro modos que mencionábamos anteriormente, el segundo es el ‘E-Mode’, en el que el coche funciona siempre con el motor eléctrico. Mercedes-Benz nos asegura una cifra de autonomía de hasta 33 kilómetros y una velocidad máxima de hasta 140 km/h. Utilizando este modo comprobamos la peculiaridad del pedal háptico del acelerador de este Clase S. Para conseguir la mayor eficiencia posible, cuando circulamos por carretera y nos acercamos a un vehículo que tenemos delante circulando más lento que nosotros, el pedal emite un impulso para que levantemos el pie del acelerador, ya que estamos consumiendo energía de más.
El tercero en discordia, ‘E-Save’, conserva la carga de batería que tengamos, por lo que funcionará la mayor parte el motor V6, y el cuarto modo, denominado ‘Charge’, permite cargar la batería mientras circulamos en un mínimo de treinta minutos.
Cargando y gestionando la batería
El motor eléctrico funciona gracias a una batería de iones de litio alojada en el maletero del vehículo, encima del eje trasero. Como es evidente, la capacidad de carga desciende, desde los 530 l. de un Clase S ‘L’ convencional hasta los 395 litros de la versión ‘plug-in’. Dicha batería, para la que Mercedes ofrece 6 años de garantía o 100.000 kilómetros, puede recargarse en cualquier toma de corriente en un mínimo de dos horas y cuarenta y cinco minutos (a 230 V y 13 A, por lo que lo lógico es que el tiempo de carga en un enchufe convencional ronde las tres horas y media largas) o bien en una wallbox, con la que estará completamente cargada en dos horas.
Por otro lado, Mercedes está trabajando en un sistema de carga por inducción que tuvimos la oportunidad de probar, en el que no es necesario conectar ningún cable: simplemente hay que estacionar el coche sobre el dispositivo de carga, que se alojará debajo del motor, y automáticamente comenzará a cargar. Probablemente en tres años estará comercializándose.
El maletero ve bastante mermada su capacidad.
En la gestión de descarga de la batería, como ya hemos visto, puede influir el conductor y el propio vehículo. El conductor puede seleccionar qué modo de conducción quiere utilizar para ahorrar, gastar o cargar la batería, pero también la electrónica del Clase S lo hace por sí sola, por ejemplo con los sensores de radar (que permiten el funcionamiento del acelerador háptico), con la regeneración en las frenadas y también en función del trayecto, puesto que el sistema de navegación puede darte a elegir la ruta óptima para el sistema eléctrico.
El Clase S 500 Plug-In Hybrid promete una cifra oficial de consumo de 2,9 litros a los 100 kilómetros en ciclo mixto, quizá muy difícil de conseguir por el modo en el que se calcula esta cifra (básicamente, a la cifra de consumo del motor térmico se le restan litros en función de la autonomía del motor eléctrico). De todas formas, lo que está claro es que el consumo de carburante, de precio por kilómetro y de emisiones de CO2 a la atmósfera -65 gr/km- es, a todas luces, muy inferior respecto a la de cualquier otro Clase S.
Las primer unidades de esta versión llegarán a España el próximo mes de octubre, y para hacerte con una de ellas será necesario desembolsar un mínimo de 112.200 ¤ (unos 13.000 ¤ menos que el S500 L).
*zidane*
Las cifras de consumo de los híbridos están muy sesgadas. Viendo como las calculan no me extraña. Un motor de 333 cv no se acerca ni por asomo a los 3 litros que prometen por mucho que vaya combinado por un motor eléctrico
David Barrera
Cars_lover
Pedazo de coche. Exhibición de poderío y tecnología de Mercedes. A ver que nos traen ahora los futuros serie 7 y A8 porque el listón lo han puesto muy alto
*zidane*
#6 Tu sigue a lo tuyo, faltando al respeto a los demás usuarios con las patadas al diccionario que das
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Un display específico identifica al S 500 Hybrid
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com