Viernes, 19 de septiembre de 2014 - 14:27h.
Desde 21.450 euros
FÉLIX CEREZO, OXFORD (REINO UNIDO)
Nunca antes Mini había contado con una carrocería de cinco puertas, digamos, tradicional (el Countryman o el Clubman son caso aparte). Ahora, en esta tercera generación después de la ‘resurrección’ del mítico modelo urbano, esta silueta se une a la oferta. A mediados de octubre llega a España con precios que oscilan entre los 21.450 y 29.350 euros.
El objetivo de esta ‘versión extendida’ pasa por mejorar el espacio interior pero sin perder el tacto al volante y las maneras del tres puertas. Tras nuestra toma de contacto tenemos que admitir que se ha logrado el objetivo, aunque no con un resultado totalmente redondo.
El interior recibe los cambios de la tercera generación.
Por ejemplo, el acceso a las plazas traseras no es precisamente bueno ya que las puertas traseras son pequeñas (incluso pese a que se ha recortado el tamaño de las delanteras) y el paso de rueda está demasiado cerca. Pero se ha preferido sacrificar este aspecto para no comprometer las cualidades dinámicas. La base es la misma sobre la que se ha construido también el BMW Serie 2 Active Tourer: la plataforma UKL de tracción delantera.
El nuevo Mini de cinco puertas es más largo (16 centímetros respecto al tres puertas), pero resulta bastante proporcionado. Mide 3,98 metros de largo (cuatro metros el diésel SD), lo que suponen tres centímetros más que el Audi A1 Sportback, su principal rival. Siete de esos 16 centímetros extra se van a la distancia entre ejes.
También crece cuatro centímetros en anchura (hasta 1,72 metros) y gana algo de altura adicional, todo para hacer más habitable el interior. Este se ha homologado para cinco personas (por las cuatro del Mini de tres puertas), que dispondrían de hasta siete centímetros más para las piernas en el caso de los que viajen detrás.
Un adulto de más de 1,80 puede viajar sin mayores apreturas en esas plazas y no llega a tocar el techo, pero no consigue la misma sensación de amplitud de un Countryman. Por supuesto, intentar meter a tres adultos en la banqueta trasera es posible pero nada recomendable para ellos.
Estéticamente está bastante logrado pese al 'estirón'.
En cuanto al maletero, tiene 278 litros, que son ocho más que el Audi A1 y 67 respecto al Mini de tres puertas. Su máxima capacidad, con los asientos traseros abatidos por completo, alcanza los 1.295 litros.
El chasis se ha ajustado tanto en la dirección como en la amortiguación (aparte de contar con un centro de gravedad más bajo) para que el tacto de kart que siempre ha caracterizado al Mini del siglo XXI no se pierda. Nuestras primeras impresiones al volante confirman que ese carácter se mantiene, pero también que la suspensión es bastante rígida. De hecho, se aprecian claramente el salto entre el modo normal, el deportivo o el que maximiza la eficiencia. En este último, se puede circular ‘a vela’ (con el motor desacoplado cuando la inercia basta para que se desplace) si el cambio es automático.
El maletero ahora es algo más resolutivo
La oferta de motores contempla seis mecánicas desde 95 hasta 192 caballos, aunque a España de inicio vienen cuatro: dos tricilíndricos sobrealimentados de 1,5 litros para los Mini Cooper, ya sean diésel (con 116 caballos y un consumo medio mínimo de 3,5 litros y 92 gramos de CO2) o gasolina (136 CV, 4,7 litros y 109 gramos). Las versiones deportivas con acabados Cooper S y SD rinden 192 caballos en la de gasolina y 170 en el de gasóleo. En el futuro, la oferta se podría ampliar con dos motorizaciones básicas, ambas 1.5 de tres cilindros con 95 caballos en diésel y 102 caballos.
El cambio de marchas de serie es manual de seis relaciones pero como opción se puede montar una automática Steptronic de igual número de relaciones, con una configuración más deportiva en los modelos S y SD.
El Mini 5 puertas recibe todas las mejoras de la nueva generación: nuevo diseño y organización del salpicadero y la instrumentación, ahora con más información delante del volante y la gran esfera central al control del navegador y los sistemas multimedia. Pagando aparte, se puede montar una pantalla de 8,8 pulgadas.
Asimismo, se amplían los sistemas de infoentretenimiento MINI Connected (al que se pueden trasladar funcionalidades desde el smartphone) y también es posible tener una magnífica conexión wifi en el coche. Entre los nuevos sistemas de asistencia al conductor destacan la ayuda al aparcamiento, cámara de visión trasera, control de crucero activo, proyección de información en el parabrisas, aviso de colisión por alcance o posible atropello, luces automáticas en carretera, lector de señales de tráfico….
Síguenos en twitter: @marcamotor / @cerezus
Hazte fan de Marca motor en facebook
AccipiterGentilis
Algunas marcas se emperran en querer tener un modelo en cada categoría de coche y no siempre es necesario, Mini, es eso Mini, no es ni countryman, ni paceman, ni coupe, es como porsche, porsche es 911 lo demás son "satelites"
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Mini 5 puertas
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com