Lunes, 15 de septiembre de 2014 - 18:15h.
Entregas en octubre
SERGIO PICCIONE, BALOCCO (ITALIA)
El nuevo Jeep Renegade es la propuesta de la marca americana para el segmento de los SUV urbanos, uno de los más dinámicos del momento y con mayor potencial de crecimiento a nivel de ventas. Ya está a la venta desde 19.900 euros
Estilísticamente, el Renegade es un auténtico Jeep, con las tradicionales formas de su carrocería y con un tamaño que no es mucho mayor que el original de la II Guerra Mundial. Comparte plataforma y algunos componentes con el Fiat 500X que será presentado en el Salón de París a comienzos de octubre. Aunque el diseño y el desarrollo se han hecho en EEUU. La parte europea, además de fabricarlo, aporta los motores.
El interior mantiene todo el sabor de Jeep.
El Jeep Renegade cuenta, además de con una imagen distintiva, con argumentos técnicos (como el cambio automático de nueve marchas) y de equipamiento, con cuatro niveles diferentes, incluido el Trailhawk, orientado a un uso todoterreno más extremo.
La gama se compone de dos motores diésel, de 1.6 y dos litros, y otros dos de gasolina, de 1.4 con turbo y 1.6 litros, con potencias 110 y 170 caballos, tracción delantera o total y cambio manual de seis marchas o automático de nueve. Los precios oscilarán entre 19.900 y 33.000 euros, aunque va a haber una segunda oferta de lanzamiento que pueden representar descuentos de entre 3.800 y 4.800 euros, según las versiones.
Además, este nuevo todoterreno cuenta con hasta 70 funciones avanzadas de seguridad, dos sistemas 4x4 a elegir por el conductor, desconexión del eje trasero y un panel de instrumentos con una pantalla de 7 pulgadas. Tiene una longitud parecida al Jeep Wrangler, con 4,22 metros de largo, 1,80 metros de anchura y 1,69 metros de alto.
Las entregas se iniciarán a finales de octubre, aunque ya se recogen peticiones de compra. De hecho, se ha preparado una versión especial, llamada Opening Edition, con un equipamiento exclusivo que incluirá, entre otros elementos, tapicería de cuero y navegador con pantalla táctil sin coste para el cliente, a un precio de 22.000 euros. El motor es el 1.6 diésel de 110 caballos con tracción delantera. Hay 100 unidades de las que ya se han vendido 35.
El del Renegade será el segundo lanzamiento de un Jeep en 2014 después del nuevo Cherokee a comienzos de año, cuyas ventas se han incrementado cuando han llegado versiones más potentes que la inicial de 140 caballos. La política de la marca va a ser la de ampliar la oferta y acelerar los ciclos de vida. Así, en 2015 se retocará el Grand Cherokee; en 2016 llegará un nuevo modelo, todavía sin nombre, que se colocará por debajo del Cherokee (ocupará el puesto del Compass y el Patriot) y que de momento se conoce como C-SUV; un año después aparecerá un nuevo Wrangler; y en 2018, se lanzará el Gran Wagoneer.
Será el más campero de su categoría.
Síguenos en twitter: @marcamotor
Hazte fan de Marca motor en facebook
Spartan67
"....y con un tamaño que no es mucho mayor que el original de la II Guerra Mundial." Pero como pueden poner este comentario. Pero quien escribe esto, el de seguridad por las noches, por favor.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Jeep Renegade
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com