Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Viernes, 12 de septiembre de 2014 - 13:40h.

Desde 40.370 euros

Al volante del Audi TT 2015: innovación con la esencia de siempre

La tercera generación del coupé de Audi llegará a finales de octubre y partirá de 40.870 euros. En el exterior mantiene la esencia de sus predecesores pero su interior esconde toda una revolución.

Fotogalería del Audi TT 2015

Félix García Fernández, Ronda

El lanzamiento del Audi TT en 1998 supuso el nacimiento de todo un icono. Un vehículo con un diseño poco convencional, de formas redondas y tres volúmenes bien definidos que acabó conquistando al público. En 2006 llegó la segunda generación que optó por un diseño coupé más conservador. Y ahora, tras más de medio millón de unidades vendidas en todo el mundo, llega la tercera generación.

Sus medidas no han variado mucho respecto a la de su predecesor: ahora mide 4,18 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,35 de alto. Lo que si ha crecido es su distancia entre ejes que aumenta 3,7 centímetros. El nuevo TT surge de la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen y mantiene su fabricación en aluminio y acero reforzado. Los ajustes hacen que baje un centímetro el centro de gravedad mientras que gana un 23% más de rigidez y es más ligero. Esto hace que por ejemplo el nuevo modelo con el motor pase a pesar 50 kilos menos que la misma versión anterior hasta colocarse con 1.230 kg.

[foto de la noticia]

El interior del nuevo TT ha ganado en sencillez y tecnología.

Una tercera generación que exteriormente hereda aspectos recientes de sus hermanos. En el frontal vemos una parrilla que se asemeja a la del R8 y que incluso al igual que éste pierde la insignia de los cuatro aros que ahora pasa a reposar en el capó. Los faros son ahora más rasgados y agresivos y cuentan, opcionalmente, con tecnología Matrix Led procedente de los últimos y más exclusivos modelos de la marca.

En la zaga, no se aprecian tantos cambios aunque los pilotos traseros también han mejorado su tecnología, presentando ahora unos intermitentes que en vez de parpadear surgen del centro del coche para dirigirse hacia fuera, dibujando la dirección que el coche va a tomar. Los dos escapes ahora están más centrados, mientras que seguimos contando con un alerón retráctil que surge de la carrocería pulsando un botón o de forma automática a más de 120 km/h y escondiéndose cuando bajamos de 80 km/h.

Otros pequeños detalles son las nuevas llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas que opcionalmente pueden llegar a ser de hasta 19 o 20 o la ausencia de una tapa de combustible tradicional, que ahora pasa a ser una tapa en la boquilla que se baja al introducir la manguera. Una idea procedente de la competición.

Sin embargo, la auténtica revolución de este nuevo TT está en su interior que ha ganado en sencillez y donde la principal innovación está en la instrumentación que ahora Audi pasa a denominar Virtual Cockpit: un cuadro de mandos totalmente digital en una enorme pantalla con una diagonal de 12,3 pulgadas que recoge toda la información del coche, desde el cuentarrevoluciones y la velocidad hasta el navegador, pasando por el sistema de infoentretenimiento.

Presenta dos maneras de mostrar la información. Pulsando el botón View situado en la parte izquierda del coche el navegador ocupa la casi totalidad del Virtual Cockpit mientras que los relojes de la velocidad y el cuentarrevoluciones se quedan en dos pequeños círculos a izquierda y derecha. Si volvemos a pulsar el tamaño de las esferas aumenta dejando un cuadro de mandos de un estilo más tradicional mientras que el mapa y la información adicional (ordenador de a bordo o música) queda incrustada entre ambas. Las versiones deportivas como el TTS adopta un tercer modo en el que el cuentarrevoluciones adopta un mayor tamaño y se coloca en posición central, perfecto para una conducción deportiva.

[foto de la noticia]

El nuevo Virtual Cockpit es una solución pionera que recoge en una pantalla de 12,3 pulgadas toda la información del coche.

Desde el mismo volante se pueden manejar todas las funciones que vemos en el Virtual Cockpit, además de contar a la derecha con un comando de voz mejorado para ser más intuitivo.

Lo que no cambia de lugar es la ruleta del sistema MMI de Audi. A traves de ella podemos manejar todas las funciones del coche e incluso acceder a Internet si estamos conectados y tenemos contratada una tarifa de datos (a través de una SIM duplicada), pudiendo acceder a distintas apps o a Google Earth que mantendrá nuestro servicio de mapas siempre actualizado.

Todas estas novedades requieren de una pequeña aclimatación a pesar de que sigue siendo muy intuitivo. Otra de las consecuencias es que el salpicadero se simplifica contando ahora con unas nuevas salidas para el aire del climatizador con un estilo de turbinas que además cuentan con los mandos de ajuste en el centro de cada una de ellas. La iluminación ahora se enciende o apaga sin pulsar ni un solo botón, simplemente pasando un dedo.

Con todo, el TT sigue siendo un vehículo homologado para cuatro ocupantes. Las dos plazas delanteras son lo suficientemente amplias como para una persona que mida hasta 1,95 metros, sentados en unos cómodos asientos deportivos ahora más ligeros y situados más cerca del suelo, otorgando una posición muy deportiva. Las plazas traseras, al igual que en coches similares, son testimoniales con un espacio muy reducido. El maletero cuenta con 305 litros de capacidad, suficiente para el equipaje de dos adultos.

Su llegada en octubre estará protagonizada por dos motorizaciones de cuatro cilindros, una diésel de 184 CV y otra gasolina de 230. La versión diésel sólo estará disponible con tracción delantera y cambio manual, mientras que la versión gasolina se podrá adquirir con cambio automático S-Tronic y tracción Quattro. Dos opciones que vendrán de serie en la versión TTS de 310 CV que llegará a principios del año próximo.

Todas estas versiones llegarán con consumos reducidos. Así por ejemplo el 2.0 TFSI de 230 CV homologa un consumo de 5,3 litros (frente a los 7,2 litros que consumía la versión anterior), mientras que el TDI de 184 CV gasta 4,9 litros y emite 110 gramos de CO2 por kilómetro de manera que evita el pago del impuesto de matriculación.

Toma de contacto

[foto de la noticia]

Los cambios en la zaga son muy discretos.

Al igual que el resto de la gama Audi los TT incluyen el Audi Drive Select con los distintos modos de conducción típicos: eficiente, auto, confort, dinámico e individual donde se pueden variar los parámetros de dirección, respuesta del motor y el acelerador y la amortiguación (en caso de contar con el sistema de amortiguación de dureza variable Audi Magnetic Ride).

Un recorrido de Marbella a Ronda ha sido el escenario de prueba de este TT. Primero con su variante diésel, que empuja con fuerza y muestra un cambio manual muy preciso, mientras que su consumo no llegó a superar los siete litros. Para la bajada pusimos a prueba la versión TFSI de 230 caballos con el cambio S-Tronic y la tracción Quattro. El resultado es una conducción sobre raíles si se conduce de forma alegre, mientras que adelanta de forma fulminante en modo dinámico. Con todo su consumo seguía siendo sorprendente (de los 67 kilómetros, 50 fueron cuesta abajo) con un registro de 6,9 litros. La principal diferencia entre ambos radica en la tracción integral quattro. Su falta en el TDI se nota especialmente a la hora de entrar en curvas lentas donde se muestra algo más torpe.

Sin embargo quedaba lo mejor para el final, en el trazado de Ascari (Ronda) donde probamos la versión más potente, el TTS. Con sus 310 caballos, el cambio S-Tronic y la tracción Quattro y sus diferenciales, las sensaciones aumentan. Y si nos atrevemos con el modo dinámico y ajustamos el control de tracción y estabilidad en modo Sport, el Audi TTS se vuelve juguetón.

Esta generación del TTS se nota más ligera y rápida a la hora de entrar en curvas. Con estos parámetros de conducción, se puede ir muy deprisa y fino dejando deslizar lo justo el coche evitando que chirríen los neumáticos. Se muestra dócil aunque puede que se necesiten pequeños contravolantes para corregir la trayectoria. La tracción al salir de las curvas es muy buena y la aceleración es satisfactoria.

Los que más sufren son los frenos, al bajarnos del coche tras cinco vueltas seguidas era más fuerte su olor que el de los neumáticos. Quizá si se dieran 10 vueltas consecutivas, acusarían el esfuerzo.

Precios

La llegada del Audi TT a nuestro país será a finales de octubre, cuando estará disponible desde 40.370 euros, precio de la versión TFSI gasolina con tracción delantera y cambio manual, mientras que por 46.530 tendremos este mismo motor con cambio automático S-Tronic y tracción Quattro. En el caso de la variante diésel TDI, partirá de los 42.370 euros.

Para el resto de la gama habrá que esperar un poco más: el precio del TTS será anunciado próximamente, mientras que el roadster será presentado en París en octubre y llegará en el segundo semestre de 2015.

[foto de la noticia]

Síguenos en twitter: @marcamotor
Hazte fan de Marca motor en facebook

34 comentarios

mistercharly

#32 17.sep.2014 | 22:27

#28 PERDONAVIDAS, cuanto te ha escocido esta vez eh??? pero tranquilo, si pasas las madrugadas leyendo las lindezas que te dedican en los foros, o haciendo "SOLITARIOS" no molesta a nadie, al final me haces recordar una frase que decian los viejos hace años "TE VA LA MARCHA COMO A LAS... (oficio mas antiguo del mundo)" porque no hay explicacion, si hasta tu amigo Ninkeih te ha sacudido esta vez, y eso que es el unico que no se rie de ti (por ahora) pero tu sigue, sigue..... Ah, un consejo, no te hagas demasiados "SOLITARIOS" que te va a faltar el potasio PERDONAVIDAS

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Ninkeih

#33 18.sep.2014 | 02:06

@mistercharly Puntualicemos: el tipo al que teneis aquí como saco de boxeo (y ojo, que no me extraña), no es mi amigo... Sencillamente intento llevarme bien con todo el mundo. Lo que no quiere decir que siempre lo consiga, porque yo también le he atizado en varias ocasiones... Al igual que cada coche ha de saber llevarse de una forma, cada animal ha de llevarse con las riendas adecuadas.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

bercachia

#34 19.sep.2014 | 18:32

abaran69, porque no dejas a la gente participar con sus comentarios y hablar de lo que a cada uno le plazca, esto es un foro de una pagina web. no es el estudio tecnico de ferrari ni nada de eso. no eres mejor que nadie solo diciendo la palabra chorradas cada vez q alguien hace un comentario. cualquier persona solo escribe hola y ya sales a decir que no sabe nada de autos y que solo dice chorradas... cual es el sentido de todo eso? tratando mal a los demas te sientes mejor porque eso solo le pasa a los mediocres.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

mistercharly

#35 19.sep.2014 | 21:43

#33 @Ninkeih perdon, tienes razon, la palabra amigo no es adecuada, no creo que un personaje asi pueda tener, loable por tu parte el intentar llevarte bien con todo el mundo, imposible pero muy loable. PD: muy buena la comparacion entre coches y animales, un saludo

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Audi TT 2015

Audi TT 2015

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto

Un web de MARCA.com