Martes, 9 de septiembre de 2014 - 11:44h.
Desde 37.000 euros
JUAN PABLO ESTEBAN, SOLIHULL (REINO UNIDO)
Jaguar ha puesto toda la carne en el asador con su nueva berlina media, el XE, en la que ha volcado todo su saber hacer tecnológico, reflejado en todos los aspectos del coche: construcción ligera en aluminio, nuevos motores de la familia Ingenium y sistemas de infoentretenimiento conforman la que será una de las berlinas más avanzadas del mercado del lujo.
Llegará a España en abril de 2015 con un precio de 37.000 euros, tarifa que corresponderá a la versión 2.0 D de 163 CV que también destacará por su impresionante cifra de consumo: 3,8 litros, que corresponden a 99 gr/km. Una buena muestra del potencial de eficiencia de los nuevos motores diésel de la familia Ingenium.
La zaga presenta un estilo novedoso.
Pero antes de entrar en los motores también parte de la responsabilidad de esa buena cifra viene del nuevo monocasco de aluminio que conforma la base del Jaguar XE y que hace que la carrocería de la berlina pese apenas 342 kilos. Buena parte de ese aluminio procede, además, de material reciclado, otra ventaja que sumar a la extraordinaria rigidez que consigue y que se deberá plasmar en un comportamiento dinámico de primer orden.
Esta ligereza facilitará el trabajo de las mecánicas que animarán al Jaguar XE y que, de momento, se conocen sólo tres. Dos de ellos pertenecen a la nueva familia modular Ingenium (todos los detalles en este enlace) desarrollados íntegramente por Jaguar: el ya mencionado 2.0 D de 163 CV asociado a un cambio manual de seis velocidades o a un automático de ocho (posteriormente se ofrecerá una versión con más potencia) y un dos litros turbo gasolina que tendrá también dos escalas de potencia (aún no confirmadas por el fabricante).
Podremos controlar varias funciones desde nuestro móvil.
El tercero es el que animará la versión más deportiva -al menos inicialmente-: el XE S (que es el que veis en las fotos con un frontal que respeta el estilo actual de la marca y una zaga más innovadora). Bajo el capó, el tres litros V6 del F-Type en su versión de 340 CV, que pondrá el picante y las prestaciones a la gama. Firma 250 km/h de velocidad máxima (autolimitada electrónicamente), y una aceleración de a 0 a 100 km/h en sólo 5,2 segundos.
En todos los modelos la arquitectura de suspensión se basa en un tren delantero de paralelogramo deformable y uno posterior Integral Link. Eso sí, podrá pedirse con suspensión adaptativa continua, tres tamaños de llantas de aleación de 17, 18 y 19 pulgadas y frenos de diferentes dimensiones en función del potencial del propulsor. Completa el conjunto dinámico la primera dirección asistida eléctrica montada en un Jaguar.
Jaguar-Land Rover a nivel de grupo está embarcado en una ‘cruzada tecnológica’ de cara al futuro, y el XE no es ajeno a ella. La nueva berlina inglesa estará dotada de sistemas como el Head Up Display, una cámara estereoscópica que controlará funciones como el frenado inteligente autónomo, el reconocimiento de señales o el aviso de cambio de carril y el novedoso equipo de infoentretenimiento ‘InControl’ con pantalla táctil de ocho pulgadas que, entre otras acciones, permitirá incluso arrancar el coche desde el teléfono móvil.
Como se ve, el futuro Jaguar XE tiene, a priori, buenos ingredientes para competir con los reyes alemanes del segmento: Mercedes-Benz Clase C, Audi A4 y BMW Serie 3. A principios de año lo conduciremos y podremos confirmaros si la teoría se plasma también al volante.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @juanpaesteban
Hazte fan de Marca motor en facebook
abaran69
bonito diseño!la parte trasera es muy parecida a AUDI..se ve que esta vez si que an sacado un coche que puede competir con los mejores!se espera las pruebas para ver como se medirá con las referencias alemanas!
*zidane*
#2 Claro, que el XF y el XJ no competían ya jajaja. Anda que... Por cierto se escribe "han" sacado
acio83
Los ingleses siempre copiando diseños. No me digáis que los McLaren no están "inspirados" en los Ferrari
Sham-poo
El jaguar aunque es atractivo vive "plagado"de problemas :motor.electronics,brakes,calidad del cuero de los asientos que se ...rajan!.etc y desde que Ford compró la compañía va de mal en peor.No es competencia para ninguno de los autos Alemanes que se mencionan.
abaran69
#2 pobre burro mi comentario es el 1..el 2 es el tuyo!!asi que te respondes a ti mismo!!y claramente se habla de este segmento!claro que tu ni siquiera sabes lo que es eso!!en cuanto al XF y el XJ sabiendo que jaguar a sacado coches de lujos de toda la vida no es necesario precisar que compiten...ya sabes el foro de RAE es para ti..
*zidane*
#5 Recalco de tu comentario #1: "se ve que esta vez si han sacado un coche que puede competir con los mejores" si es que te contradices tu solo jajaja. Aunque viendo que dices que se parece a AUDI, la gente ya ni se ríe de ti
abaran69
#6 pobrecito burro donde ay contradicción?esta claro que este coche se podra medir con los diferentes modelos alemanes de su categoria..claro que como tu no comprendes NADA piensas que todos son como tu!Y si miras el coche esta claro que la parte trasera es muy parecida al A4..se ve que no as ido al oculista macho!!
*zidane*
#7 Si, se parece al A4 en que tiene luces rojas y tubo de escape jajaja. Por cierto, "ay contradiccion"? Ay?? Te duele algo?
abaran69
#8 el burro con sus chorradas de siempre!!sabes que existe un foro de la RAE....seguro que hasta los asnos como tu pueden entrar!
*zidane*
#9 si yo lo digo por tu bien, para que en vez de ver coches intentes sacarte el graduado y se dejen de reir de ti. Es un consejo
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Jaguar XE
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com