Jueves, 4 de septiembre de 2014 - 15:39h.
Cuarta generación del mítico roadster
MARCA MOTOR
La esperadísima cuarta generación del Mazda MX-5 ya está aquí. Y llega con una carta de presentación muy interesante ya que supone el retorno al modelo original en sus proporciones combinado con un diseño muy característico.
La zaga del nuevo MX-5 es más alta.
Estéticamente, el Mazda MX-5 sigue las líneas de diseño KODO que la marca japonesa ha aplicado en los últimos modelos. El frontal es más reconocible, aunque sus faros rasgados, la amplia boca central y las luces diurnas diagonales le dan un aspecto más agresivo y moderno. En la zaga desaparece uno de los iconos de estilo del coche: el piloto trasero que prácticamente ha permanecido invariable en estos 25 años de vida. Ahora ha sido totalmente modificado por un diseño redondeado. Donde no hay duda de que es un Miata es en la vista de perfil.
El interior es más evolutivo que revolucionario. Se mantiene el diseño tradicional con un cuadro de tres relojes, salidas de aireación redondas y mandos de climatización manual (al menos en la unidad que protagoniza las primeras fotos oficiales). El guiño tecnológico lo pone la nueva pantalla fija del sistema multimedia MZD Connect, de un diseño similar a la que ya conocemos en el Mazda3.
Uno de los aspectos que más cambian en el nuevo Mazda MX-5 son sus proporciones. Contrariamente a lo que sucede habitualmente el nuevo Miata es más corto que la generación precedente. Ahora mide 3,91 metros, diez centímetros menos que el modelo al que sustituirá cuando se lance al mercado en 2015.
El característico diseño alargado del piloto trasero del nuevo Miata ha cambiado.
Su menor tamaño, pero también el empleo de materiales más ligeros (el capó, las aletas delanteras, la tapa del maletero y los paragolpes son de aluminio) han permitido reducir en más de cien kilos el peso del coche. También la capota de lona, más ligera y de accionamiento manual mejorado, ha ayudado a rebajar el centro de gravedad del MX-5.
El fabricante no ha facilitado datos sobre los motores que animarán a esta cuarta entrega, pero todas la unidades contarán con la tecnología Skyactiv-G. La lógica apunta a que será el bloque de dos litros, que rinde 160 caballos de potencia, el protagonista principal de la oferta. Irá montado en posición longitudinal por detrás del eje delantero y se asociará con cajas de cambios de seis velocidades manual o automática adaptadas al nuevo modelo. Dada la mayor ligereza del conjunto es de esperar que el rendimiento y los consumos se vean bastante mejorados.
Finalmente, pero no por ello menos importante, el nuevo Mazda MX-5 apunta hacia un mayor disfrute en la conducción. Las suspensiones (doble trapecio delantero y eje multibrazo detrás) se han tarado con reglajes más rígidos lo cual, asociado al menor peso y a su reparto perfecto entre los dos ejes y al centro de gravedad rebajado completan unos ingredientes dinámicos para que quede un guiso perfecto. No en vano, el Miata original fue construido bajo el precepto Jinba Ittai, la "fusión entre el jinete y su caballo"…
Síguenos en twitter: @marcamotor / @Quique_Naranjo
Hazte fan de Marca motor en facebook
El interior resulta muy reconocible.
quixote67
Magnifico coche, para lo que es evidentemente. Soy el afortunado propietario de uno de estos vehículos fabricado en el 98, y va como la seda. Un coche para disfrutar de la conducción, y para salir a conducir en carreteras de montaña con la capota bajada. Todo un deleite, los coches son siempre una mala inversión, pero yo con este acerté de pleno. El actual, me gusta tambien mucho, muy bonito.
Ninkeih
El morro tendré que esperar a verlo unas cuantas veces, porque así de entrada no me gusta. Y la zaga, es una copia un tanto descarada del Z4... Al márgen de cuestiones estéticas, un magnfico coche, que se ha convertido en un mito por derecho propio.
acid303
#2 a mi no me emociona lo de fiat, pero piensa que ferrari, maserati, SRT, son marcas del grupo Fiat S.p.A, por lo que pueden encargar el desarollo a gente competente a la hora de hacer un deportivo ligero.
aliq
#3 Estos es justamente lo que yo esperaba de este roadster, un cambio, siendo el mismo de siempre. Ahora sí que sí me apasiona este modelo!
abaran69
#4 @Ninkeih hola te recuerdo que los faros redondos hacen parte de la historia Fiat...y que este coche se parece mucho al barchetta de fiat..para mi es una buena idea de compartir gastos y tecnologia..y como dices es un mito que siempre es de actualidad!seria mas preocupante si no fueran las 2 marcas especialistas de esta clase de coches.
cougar_lgb
¿La palanca del freno de mano situada entre el conductor y la palanca de cambios será solo en los coches con volante a la derecha? También queda entre el conductor y la rueda de mando de la pantalla multifunción. Supongo que no interferirá, pero queda raro.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Mazda MX-5
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com