Lunes, 21 de julio de 2014 - 09:26h.
Desde 12.000 euros a partir de noviembre
JUAN PABLO ESTEBAN, FRANKFURT
Smart vuelve a la vida de la mano de Renault, el socio colaborador con el que emprende su nueva andadura. El resultado ha sido presentado por todo lo alto en Berlin, a donde nos desplazamos para conocer de primera mano cómo son los nuevos fortwo y forfour, los urbanitas de smart que, ya en un primer vistazo, exhiben una imagen mucho más sólida.
La oferta de la nueva generación smart se duplica. De este modo, al icónico fortwo le acompaña en la gama el forfour, fuera del catálogo desde hace varios años y sobre el que la marca ha depositado muchas esperanzas. De hecho, estima que sus ventas supongan el 70% del total, frente al 30% del fortwo.
En noviembre rodarán por nuestras carreteras
En ambos casos, exteriorizan un lenguaje de diseño común al compartir los característicos voladizos cortos, una línea de hombros muy pronunciada, idénticos faros, la nueva parrilla frontal que añade una presencia mucho más deportiva, o la célula de seguridad tridion que como en la generación anterior se distingue claramente con un color distinto al de la carrocería. Vistos de perfil, la única diferencia entre ambos es la adopción de dos o una puerta (muy grande en el caso del fortwo y sin marco en la ventana), además de la célula tridion larga o corta, según el modelo.
Si nos centramos en el nuevo smart fortwo sin duda estamos ante un vehículo que parece más coche, no solo en imagen (ahora tiene más morro), sino también en dimensiones. Y eso que sólo ha crecido en anchura, nada menos que 10 cm, manteniendo los 2,69 metros de longitud de la generación precedente. Otro elemento derivado de su antecesor es el portón trasero de dos hojas.
El forfour, por su parte, adopta un portón de una sola hoja que da acceso a un maletero de 185 litros (de 260 litros en el fortwo, 40 más que antes, aprovechando que sólo tiene dos asientos), ampliable a 730 si contamos todo el espacio disponible tras los asientos delanteros. Abatiendo el respaldo del asiento del acompañante la longitud de carga útil es de 2,22 metros, excelente para un coche que mide 3,49 metros de largo y copia la misma altura y anchura que su hermano biplaza (1,55 y 1,66, respectivamente).
El forfour vuelve a la gama
Una vez dentro, se notan para bien esos centímetros de más a lo ancho. En el modelo de cuatro plazas, el espacio para las piernas y para la cabeza es más bien justo en los asientos posteriores, pero teniendo en cuenta las dimensiones del coche podemos considerarlos más que correctos.
A nivel de diseño, se observa un ambiente muy renovado aunque sin perder el típico estilo desenfadado de smart. Al igual que la carrocería, el acabado interior se puede pedir en diferentes combinaciones de colores muy vistosos. El cuadro de relojes, con el velocímetro semicircular, recuerda a la anterior generación.
En la consola central llaman la atención los nuevos mandos del climatizador, así como el elemento central flotante para la radio y los sistemas de infoentretenimiento que puede integrar opcionalmente una gran pantalla táctil de siete pulgadas. El volante también cambia (opcionalmente puede integrar mandos multifunción), y completa un conjunto que transmite una sensación de mayor calidad.
Hay otros elementos que resultan familiares, y que provienen directamente del nuevo socio de smart, Renault, cuyo nuevo Twingo estará basado en el forfour. Esta sinergia se percibe en la palanca del cambio y en otros mandos como los elevalunas, retrovisores, o los botones situados a la izquierda del volante.
El interior ha cambiado mucho
Una importante mejora en ambos urbanitas atañe al diámetro de giro. Así, el nuevo fortwo establece un nuevo récord con sólo 6,95 metros (7,30 si medimos de pared a pared), mientras que el forfour se queda en 8,65 metros (8,95 de pared a pared).
En el apartado de seguridad, los nuevos smart incorporan una célula de seguridad tridion perfeccionada y amplían su dotación con el asistente para viento lateral, de serie junto al ABS, ESP y el control de tracción ASR. Este sistema funciona a partir de 80 km/h en recta y curvas suaves, y realiza un frenado selectivo al detectar una pérdida de la estabilidad, por ejemplo, al adelantar a un camión o ante fuertes rachas de viento. Otros equipos opcionales son el sistema de advertencia de distancias y de cambio de carril.
En cuanto a motores, la oferta disponible tanto para fortwo como para forfour -ahora con el motor atrás y con tracción trasera-, contempla tres variantes mécanicas, todas ellas totalmente nuevas, gasolina y con tres cilindros: un atmosférico de 999 cc y 71 CV, otro turboalimentado de 898 cc y 90 CV, y otro más básico también atmosférico de 60 CV que se añadirá a la gama más adelante. No habrá diésel.
Se podrán asociar a un inédito cambio manual de cinco velocidades, de origen Renault, además de al nuevo cambio automático de doble embrague de seis marchas (éste no estará disponible para el propulsor de 60 CV).
La zaga resulta atractiva
A falta de confirmarlo en una futura prueba dinámica, los responsables de la marca nos han adelantado que el tren de rodaje optimizado de los nuevos smart (mantiene el esquema del anterior, con la suspensión delantera Mc Pherson y eje de Dion trasero) proporcionará un mejor confort. No obstante, se podrá pedir una suspensión más deportiva con altura de la carrocería rebajada 10 mm. Como antes, las ruedas delanteras serán más estrechas que las traseras, ambas disponibles a partir de llanta de 15 pulgadas.
El lanzamiento de los nuevos smart fortwo y forfour será el 21 de noviembre, aunque desde septiembre ya se aceptarán pedidos, con los motores de 71 y 90 CV. Posteriormente se sumará la versión de 60 CV, y las futuras variantes cabrio, Brabus y eléctrica desembarcarán a finales de 2015. Hasta ese momento se seguirán comercializando las correspondientes a la anterior generación.
Para España, el precio del fortwo rondará los 12.000 euros, mientras que el forfour costará sólo 700 euros más. El aire acondicionado y la dirección asistida serán elementos de serie incluidos en los tres acabados previstos (passion, prime y proxy), y se podrán complementar con otros elementos opcionales como el sistema de sonido JBL de 240 y 320 varios según modelo, los asientos calefactados, o el sistema multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @juanpaesteban
Hazte fan de Marca motor en facebook
treceruedelpercebe
y pensar que estuve a punto de comprar el forfor anterior, algo me arrepiento. A este no le veo tan conseguido en el diseño como el anterior, bueno veremos en la calle como es. Saludos...
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Los nuevos smart fortwo y forfour
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com