Sábado, 19 de julio de 2014 - 12:30h.
Llega en septiembre desde 24.240 euros
ENRIQUE NARANJO, FRANKFURT (ALEMANIA)
Pese a que ahora cumple seis años en el mercado, la tercera generación del Volkswagen Scirocco no ha perdido un ápice de su atractivo. Por ello, la marca alemana ha preparado un restyling con un pequeño maquillaje estético donde el peso de los cambios lo encontramos en los motores más potentes y eficientes y en nuevos elementos de equipamiento.
Aunque ya está a la venta, las primeras unidades no llegarán a España hasta septiembre con unos precios que arrancan en 24.240 euros, sin incluir ningún tipo de promoción o descuentos por financiación o plan PIVE. Con todos esos descuentos aplicados el Scirocco tendría un precio de salida de 17.500 euros. Respecto al actual, los precios se han incrementado en 450 euros para las versiones gasolina y se reducen en 150 euros en los TDI pese al mayor equipamiento que ofrecen.
A la vista está que los cambios estéticos no son especialmente intensos. Quizá el rasgo más llamativo lo ponga la nueva firma visual de las luces diurnas, que acompañarán a proyectores bixenon en todas las motorizaciones salvo el 1.4 TSI de acceso a la gama. Aparte de una mirada diferente, el cambio principal en el frontal es el nuevo y más trabajado paragolpes delantero, que en su parte inferior recibe un nuevo diseño donde destacan las molduras plásticas en negro al estilo del Golf GTI.
La zaga ha cambiado algo más ya que los pilotos son nuevos tanto en la tecnología que encierran (diodos led de serie) como en su diseño (ahora son más grandes y presentan formas trapezoidales al estilo del Golf o del recientísimo Passat VIII. El resultado es una perspectiva trasera es más horizontal y limpia. Aquí, además, encontramos una mejora práctica ya que ahora el logo de Volkswagen ejerce también como tirador para una apertura mucho más cómoda del maletero.
En el interior tampoco hay una revolución. Se renuevan las grafías de los relojes (con agujas en rojo para los Scirocco R-Line y azules para el R), hereda los diseños de volante del Golf GTI, se incorporan los acabados en lacado negro tan de moda hoy día y, sobre todo, se añaden tres instrumentos adicionales en el centro de la consola en un guiño al Scirocco original de 1974: los indicadores de presión del turbo, temperatura del aceite y cronómetro.
Pero es bajo el capó es donde se esconden los cambios más importantes del Volkswagen Scirocco 2014. Y es que todos los propulsores de la gama están preparados para cumplir la normativa Euro6, lo que les ha hecho hasta un 19 por ciento más eficientes. Todos han bajado sus cifras de consumo e incrementado prestaciones… los milagros de la ingeniería moderna.
Por ejemplo, el 1.4 TSI (el más demandado en España con casi el 50% de las ventas) pasa de 122 a 125 CV, pero gasta un litro menos (ahora 5,4) además de ser más rápido y rebajar casi medio segundo el crono en aceleración. El siguiente escalón lo marca el nuevo dos litros TSI de 180 CV que ocupa el lugar del anterior 1.4 de 160, un cambio que le ha sentado bien porque además de los 20 caballos extra el gasto medio se ha reducido en 0,6 litros. Aunque el gran salto se produce en la versión de 220 CV de este mismo bloque (tomada del Golf GTI) en la que el ahorro es de nada menos que 1,4 litros cada cien kilómetros incluso pese a ofrecer diez caballos adicionales.
Los dos díesel serán sendos 2.0 TDI de 150 y 185 CV (con 10 y 8 caballos más que los actuales) y consumos, en ambos casos, por debajo de los cinco litros: 4,2 y 4,4 respectivamente en las versiones con cambio manual (todos los motores salvo el 1.4 ofrecen, en opción, la caja DSG de doble embrague). En nuestra toma de contacto pudimos conducir la versión más potente en la que volvimos a experimentar el refinamiento del TDI alemán pero ahora con un detalle adicional: el ‘sound symposer’, un sistema de resonancia que, a partir de las 3.000 rpm, arroja al interior del habitáculo un excitante sonido deportivo (muy agradable pese hablar de un diésel).
En el chasis no hay ningún tipo de modificación, ni en estructura de suspensiones ni en su puesta a punto. La versión deportiva R equipa un chasis más deportivo con diferencial electrónico delantero XDS (que elimina el subviraje en curvas lentas) y puede montar en opción (igual que el resto de motorizaciones) la suspensión electrónica DCC (915 euros), con tres modos de actuación (Confort, Normal y Sport). Al volante, incluso con este último opcional equipado, el Scirocco R mantiene un alto grado de confort para el uso diario, si bien el modo deportivo es demasiado exigente para el pasaje si el firme no está en perfectas condiciones.
El equipamiento del Scirocco 2014, que se comercializará únicamente con el acabado R-Line (que incluye paragolpes y alerón de techo deportivos, llantas de 18”, doble salida de escape, asientos deportivos, climatizador bizona, faros bixenon, espejos plegables y sensor de lluvia) y el específico para la versión R (que básicamente añade diversos elementos estéticos más deportivos) se enriquecerá con elementos que no estaban presentes anteriormente, como el avisador de ángulos muertos, el asistente de aparcamiento automático, la cámara de visión trasera o el detector de fatiga.
PRECIOS DEL VOLKSWAGEN SCIROCCO
Gasolina
Volkswagen Scirocco 1.4 TSI 125 CV R-Line – 24.240 euros.
Volkswagen Scirocco 2.0 TSI 180 CV R-Line – 27.760 euros.
Volkswagen Scirocco 2.0 TSI 180 CV R-Line DSG – 29.630 euros.
Volkswagen Scirocco 2.0 TSI 220 CV R-Line – 31.520 euros.
Volkswagen Scirocco 2.0 TSI 220 CV R-Line DSG – 33.350 euros.
Volkswagen Scirocco R 2.0 TSI 280 CV – 38.490 euros.
Volkswagen Scirocco R 2.0 TSI 280 CV DSG – 40.270 euros.
Diésel
Volkswagen Scirocco 2.0 TDI 150 CV R-Line – 28.070 euros.
Volkswagen Scirocco 2.0 TDI 150 CV R-Line DSG – 29.830 euros.
Volkswagen Scirocco 2.0 TDI 180 CV R-Line – 31.280 euros.
Volkswagen Scirocco 2.0 TDI 180 CV R-Line DSG – 33.150 euros.
escort
Siempre me ha gustado este coche, este restyling creo que es muy ligero, y lo considero muy positivo porque no necesita más ya que siempre ha sido un coche muy atractivo. El mejor coche de volkswagen, este y el Polo los únicos que me gustan.
G_O_A_T
Si es verdad eso de los descuentos, por 17.500 esta bastante bien, pero no creo que supongan 7.000 euros menos. Yo me dacantaria por el TDI 2.0 150 cv o el TSI 2.0 de 180, que se llevan 300 euros, me parecen los mas razonables. Se quedarian sobre los 20.000 euros según los descuentos, que es un precio bastante equilibrado.
treceruedelpercebe
Los tsi le van bien a este coche, no creo que haya muchas aydas para este coche
SciroccoTSI
Era muy necesario la mejora de los motores. Siempre he pensado que el tsi de 160 cv tenía que tener una cilindrada mayor. Ahora con el 2.0 de 180 cv han solucionado esto.
treceruedelpercebe
@SciroccoTSI Es curioso como algunos fabricantes reducen sus cilindradas para dar mas potencia todavía, y encima les quitan un cilindro Ford por ejemplo con su tres cilindros, en cambio Volkswagen aumenta su cilindrada. En fin...
SciroccoTSI
@treceruedelpercebe Lo que tu comentas se llama "downsizing", y si, me parece muy bien que reduzcan cilindrada y aumenten potencia, sumado a menos consumo y emisiones. Pero esto no es siempre el recurso, me explico, un motor con una cilindrada de 1400cc que desarrolla 160 no va precisamente sobrado, con lo que la fiabilidad puede verse comprometida. Yo me alegro de este cambio de Volkswagen, han aumentado cilindrada y han conseguido mejorar potencia y disminuir consumo. Encima, supongo que el sonido mejorará, ya que los tsi 122 y 160 no suenan especialmente bien (y eso que tengo un 160, pero es la verdad).
abaran69
#6 @SciroccoTSI pues cico deberias informarte ..no existen por ahora motores con poca cilindrada como los 1000 3 cilindros de las diversas marcas..y volswagen los tiene tanbien que ayan demostrado problemas de fiabilidad!! desde ace 3 anos que se venden se sabria ..y por si no sabes actualmente sacan motores de 2 litros sea 2000 cm 3 con 340 cv y hasta 400 en volkswagen..se eso es "sobrado"..
quixote67
#6 ya estamos con el tema de la fiabilidad, y de que los motores gasolina de poca cilindrada (que ahora llevan turbo) van apretados. Resulta, que es la misma tecnologia (no, la misma no, mejor, más moderna) que usan los Diesel. Quitale a un diesel el turbo a ver que potencia da. Y los diesel, cada vez, son más pequeños y con más potencia, y ahí no falla la fiabilidad?? Estos motores estan dando buenos resultados. Cuenta otra cosa, pero eso que dices, no tiene argumentos.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com