Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Domingo, 13 de julio de 2014 - 16:18h.

Gasolina y diésel con múltiples piezas comunes

Ingenium: así serán los motores del futuro de Jaguar y Land Rover

A partir del año 2015 Jaguar y Land Rover contarán con una nueva generación de motores modulares especialmente eficientes que debutarán en el XE.

DAVID ARROYO, GAYDON (REINO UNIDO)

Los avances tecnológicos de Jaguar-Land Rover han llegado también al corazón del automóvil con la presentación de lanueva gama motores de aluminio denominada Ingenium.

[foto de la noticia]

Se trata de una familia de propulsores turboalimentados, de inyección directa, distribución variable y tecnología start-stop que presentan una característica especial: son modulares. Es decir, comparten un determinado número de piezas independientemente de que sean gasolina o diésel: por ejemplo, alcanza el 30% de elementos entre el cuatro cilindros diésel y el gasolina.

Otra curiosa circunstancia es que se construyen a través de una homogeneidad de cilindradas. Cada cámara de combustión cubicará exactamente 500 c.c. a partir de lo cual podrán coexistir arquitecturas con cilindradas pares o impares, es decir tienen cabida desde un tres cilindros (que tendría 1.500 c.c.) en adelante. Esto mismo hace que su montaje y reparación sean más sencillos y previsibles. También es posible su combinación con motores híbridos y eléctricos y pueden acoplarse a cajas de cambio manuales y automáticas y a todo tipo de transmisiones, ya sean traseras, delanteras o integrales.

Los motores Ingenium tendrán un enorme impacto en el consumo y las emisiones para los modelos de ambas marcas ya que no sólo pesan 80 kg menos que su precedente -equivalente al peso de uno de los ocupantes-, sino que además eliminan la fricción interna en un 17%. Su producción dará inicio el próximo año y se lanzarán también en 2015 con una primera motorización de cuatro cilindros y 2.000 c.c. que se montará en el esperado Jaguar XE.

[foto de la noticia]

En cuanto a su fiabilidad, antes de ser comercializados habrán sido sometidos al equivalente a más de ocho años de los test más duros concebidos por los ingenieros de Jaguar-Land Rover, como por ejemplo más de 72.000 horas en banco de potencia y más de tres millones de kilómetros de ensayos sobre el terreno.

Es la primera vez que Jaguar-Land Rover no sólo diseña y prueba sus motores, sino que también los fabrica, aprovechando su experiencia en tecnología en aluminio. Para llevar adelante estos proyectos la compañía ha realizado una inversión de unos 4.235 millones de euros en doce meses y ha construido su Centro de Fabricación de Motores de Wolverhampton, la primera planta que Jaguar-Land Rover construye desde cero en su nueva etapa.

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

[foto de la noticia]

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto

Un web de MARCA.com