Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Viernes, 11 de julio de 2014 - 13:18h.

Desde 36.960 euros con subvención estatal

Al volante del Audi A3 Sportback e-tron: energía silenciosa

El primer híbrido enchufable de la marca germana, el Audi A3 Sportback e-tron, tiene una autonomía de hasta 50 kilómetros en modo eléctrico, y otros 890 kilómetros con su motor TFSI. Brinda marcha silenciosa y energía asegurada en el pedal del acelerador.

Fotogalería del Audi A3 Sportback e-tron

MARCO ANTONIO MARTÍN, VIENA (AUSTRIA)

La tecnología híbrida enchufable ya es una realidad en Audi. Como estaba previsto, el primer modelo en adoptar este tren de propulsión mixto con capacidad para recargarse desde la red eléctrica será el A3 Sportback, que pasará a formar parte de la familia e-tron de Audi.

Audi A3 Sportback e-tron

La toma de carga está bien camuflada

Su precio de lista, sin ayudas, será de 40.640 euros (aunque se admitirán pedidos desde finales de verano las entregas no están previstas hasta noviembre), pero gracias al recién aprobado Programa Movele obtendremos un descuento de 3.500 euros, el previsto para los coches que permitan autonomías de entre 40 y 90 kilómetros en modo eléctrico. Además, es posible aumentar los importes de las ayudas a través de otros programas, como las subvenciones de las comunidades autónomas o el propio Plan PIVE 6, con lo que podríamos hablar de precios similares al de los diésel 2.0 TDI: entre 31.140 y 40.000 euros.

Inicialmente se comercializará a través de una red de 6 concesionarios especializados (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Mallorca), con empleados específicamente formados para trabajar con la tecnología de alto voltaje. Otros 40 concesionarios de la marca atenderán en sus talleres todo lo que no tenga que ver con el motor eléctrico.

El Audi A3 Sportback e-tron combina un motor de gasolina 1.4 TFSI de 150 CV con otro eléctrico de tipo síncrono de 75 kW (102 CV), para una potencia total del sistema híbrido de 204 CV. El encargado de transferir toda la fuerza al suelo es un cambio automático S tronic de seis marchas.

La batería, de iones de litio refrigerada por líquido, proporciona una capacidad de 8,8 kWh, y puede cargarse completamente en una toma de corriente industrial en algo más de dos horas, y en un enchufe convencional en 3 horas y 45 minutos (en Alemania). El equipamiento de serie incluye un versátil sistema de carga; una aplicación para smartphone permite gestionar incluso desde el exterior, la carga de electricidad y la climatización.

Audi A3 Sportback e-tron

Si aprovechamos los 50 kilómetros 'eléctricos' el consumo es de 1,5 l.

El Audi A3 Sportback e-tron en modo híbrido acelera hasta los 100 km/h, en sólo 7,6 segundos, y alcanza una velocidad punta de 222 km/h. En modo exclusivamente eléctrico, la velocidad punta está limitada a 130 km/h y tarda 4,9 segundos en alcanzar los 60 km/h. El nivel de ruido en el habitáculo del Audi A3 es casi inexistente, salvo el contacto de los neumáticos con el asfalto.

La gestión híbrida regula de forma inteligente la interacción de los motores. No se activa el motor de combustión hasta que no se requiere una mayor potencia. Ofrece al conductor diferentes funciones, como el ‘boost’, que permite la colaboración activa de los dos propulsores, o la recuperación, que almacena la energía cinética del automóvil en la batería.

A una velocidad constante de 100 km/h, en el modo EV (Electric Vehicle), accionado mediante una tecla en el salpicadero, suele funcionar sólo el motor eléctrico siempre y cuando la batería disponga de suficiente energía o hasta que el vehículo alcance los 130 km/h. Pero si ha seleccionado el programa deportivo S, los dos motores trabajarán juntos, como el modo ‘boost’.

Audi A3 Sportback e-tron

El interior no cambia, salvo en la instrumentación

Al levantar el pie del acelerador, y siempre en el programa S, el sistema recupera energía a través de la deceleración, mientras que en el programa D, el sistema híbrido desconecta los dos motores y cambia al modo de desplazamiento por inercia. Es entonces cuando se aprovecha la energía cinética para conseguir la máxima autonomía posible.

Además se puede intervenir en la gestión híbrida con el modo "hybrid hold”, que reserva la energía de la batería para más tarde, por ejemplo para trayectos urbanos cuando nos desplazamos por carreteras hacia una ciudad. En la posición “auto” la energía eléctrica se aprovecha de forma óptima en colaboración con el motor de combustión, consiguiendo así un consumo mínimo de combustible incluso en trayectos largos y el modo "charge" parte de la energía del motor de gasolina se emplea para recargar la batería. Así recuperamos autonomía eléctrica (durante un viaje interurbano, por ejemplo) pero a costa de gastar más combustible.

El coche se carga de electricidad en el enchufe situado tras el emblema de los cuatro aros de la parrilla. Éste se desplaza lateralmente dando acceso al enchufe y a los botones que sirven para activar o detener la carga. Su consumo medio homologado, según la norma CEPE para vehículos híbridos enchufables, es de 1,5 litros de combustible a los 100 kilómetros, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 35 gramos por kilómetro. Este valor es de cero gramos en el modo eléctrico, con un radio de acción de hasta 50 kilómetros.

Lo probamos

En un recorrido de 107 kilómetros, alternando dos conductores, por tramos urbanos y carreteras comarcales y autopistas alrededor de Viena, combinando modo eléctrico y motor de gasolina y empleando este último también como generador de electricidad (modo "charge"), el consumo de combustible llegó a los 6 litros, a una velocidad media de 38 km/h. Los conductores que no utilizaron este modo de carga bajaron ese consumo medio a 4 litros.

Audi A3 Sportback e-tron

La parte inferior del paragolpes trasero es específica.

La conducción resulta agradable y el A3 Sportback e-tron responde cuando se demanda energía desde el acelerador. No hay duda de que se trata de un A3 (dirección precisa, agilidad, aplomo en carretera) que se torna silencioso en modo eléctrico, pero con fuerza también con su motor de gasolina. Y explosivo en su modo híbrido cuando se pisa con ganas.

Estéticamente los principales cambios los encontramos en la zaga, donde un faldón de nuevo diseño integra en la trasera del A3 híbrido un difusor de color gris platino con dos láminas horizontales cromadas, así como dos reflectores laterales que esconden el tubo de escape, pero no sus dos motores. En el interior desaparece el cuentarrevoluciones, que cede su sitio a un indicador de consumo y gestión de energía eléctrica del sistema híbrido.

El Audi A3 Sportback e-tron pesa unos 300 kilos más que un 1.4 TFSI y tiene 100 litros menos de capacidad de maletero, entre 280 y 1.120 litros con los respaldos traseros abatidos. Esto es debido a que la batería se encuentra ubicada bajo el piso del coche junto al depósito de combustible (40 litros) y la batería convencional.

Síguenos en twitter: @marcamotor / @MarcoAmart
Hazte fan de Marca motor en facebook

8 comentarios

abaran69

#1 12.jul.2014 | 02:06

que raro en todas las noticias sobre coches hybridos no sacan comentarios!! y eso que ay los expertos del duo dinamico que saben tanto sobre las novedades tecnológicas!lo que si es seguro es que esta clase de tecnologia no se vende!aunque se venda mas que la pura electrica..aun tendremos gasolina para mucho tiempo!!

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

quixote67

#3 12.jul.2014 | 12:53

Coche demasiado caro, pues aun con ayudas (si las hay, que luego vas a por ellas y muchas no existen en la vida real, solo en la vida política y burocrática). Además, cuando el motor electrico es cargado por el de combustión, no es precisamente ahorrador este motor. Por otro lado, hasta que no salgan electricos con prestaciones similares a los motores de combustión interna (autonomia y recarga de baterias en un tiempo razonablemente rapido, no como ahora, que son horas) estan bien estos avances, pero sus ventas son testimoniales,

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

quixote67

#4 12.jul.2014 | 12:57

El futuro, bajo mi humilde opinión de ignorante en la materia (aqui, el que sabe, es quien todos sabemos, los demás no tenemos ni idea) de la automoción, es el hidrogeno, la pila de hidrogeno más cocretamente, es el sistema que más se parece al actual, sin tiempos de recarga eternos ni pesadisimas y carisimas baterias. Pero por ahora, hacer hidrogeno sale caro. Todo se andará, y al final, la tecnologia avanzará y ese será el futuro. O eso creo yo.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

treceruedelpercebe

#5 12.jul.2014 | 14:56

#4 Espera un momento, tengo en el trastero un kart a pedales y una vela de windsurf, y ni pilas ni gaitas, jajajaj.... La verdad me esperaba mas de Audi, en ese tema, a los que veo mas lanzados con los eléctricos puros son los franceses y japoneses, con Nissan LEAF, y el ZOE de Renault. Como bien dices esta tecnología hibrida pasara sin pena ni gloria, cara de mantener, mantenimeinto pesado y largo, sobrepeso del coche, creo que vamos a depender del petróleo por muchos años mas. Y es que los fabricantes no saben que camino tomar, ni Toyota, ni Audi, ni Renault, etc.. saben que camino tomar, Paecia que los vehículos solares iban bien, y ya ves no sale nada. ni siquiera en un ámbito mas estatico, ( casas, piscinas, edificios públicos...etc..) Demasiados intereses y megaorganizaciones que dependen de las energía. Un saludo y disculpa de la platica, jajajja.... Salgo por Argentina , jejeje.. se nota. jejej

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

abaran69

#6 12.jul.2014 | 21:54

@treceruedelpercebe tanta sabiduria da miedo!!deberias saber que los zoe no se venden 2078 de a junio 2014 enero nissan leaf 822 ..y esos 2 son los que mas se venden!ventas en francia claro!donde mas se venden en EUROPA.el camino es claro no existe una solucion que pueda ser tan buena como el petroleo ..solo tecnologias que empiezan a salir como los hybrid.en cuanto al hidrogeno mientras no se encuentra una solucion para evitar que explote siempre sera caro! @quixote67 pues chico ya te puedes apuntar para el siglo 22 porque antes no creo que se vera hidrogeno en coches de serie..y gracias por reconocer tu ignorancia...cosa que todos sabemos claro!!

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Audi A3 Sportback e-tron

Es el primer e-tron de la familia A3

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto

Un web de MARCA.com