Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Miércoles, 9 de julio de 2014 - 15:30h.

Ya a la venta desde 21.750 euros

Conducimos el Mini Countryman 2015, más eficiente y efectivo

El Mini Countryman se actualiza con pequeños retoques tanto en lo estético como en los motores, más eficientes para cumplir la normativa Euro 6 de emisiones.

Fotogalería del Mini Countryman

FÉLIX GARCÍA FERNÁNDEZ, COPENHAGUE

Aunque el Mini clásico acaba de renovarse con la llegada de la tercera generación, la versión todocamino Countryman cumple ahora el ecuador de su vida comercial. Así que le toca ponerse al día, algo que ha hecho con pequeños retoques y una actualización de su gama de motores.

Los cambios estéticos no son radicales. El nuevo Countryman se diferenciará por detalles como los protectores de bajos, que ahora son de serie en todas las versiones con la tracción total ALL4 (opcional en el resto) y las renovadas ópticas delanteras, que incorporan la luz diurna y la tecnología LED. Las llantas y la parrilla delantera también se han redibujado para refrescar el aspecto del ‘Mini SUV’.

Mini Countryman 2015

Los cambios estéticos no son muy profundos

Además, se añaden tres colores nuevos a la paleta disponible: el Jungle Green, el Midnight Grey y el Starlight, todos ellos metalizados. También podremos personalizar el Countryman con un techo o carcasas de los retrovisores en color de contraste, con las clásicas franjas del capó y con el nuevo acabado exterior Piano Black, que incluye piezas lacadas en negro en la carrocería.

No hay cambios en cuanto a dimensiones y tampoco son muy notables los retoques interiores, sobre todo si los comparamos con el Mini berlina. En el Countryman se mantiene la disposición de los instrumentos con el cuentarrevoluciones detrás del volante y la gran pantalla central en la que continúa estando el velocímetro o, si lo equipamos, el sistema multimedia. Sus funciones se manejan desde un pequeño joystick situado detrás de la palanca de cambios.

Una cosa que sí varía es la ubicación de los elevalunas, que dejan el centro de la consola, donde quedaban algo retirados de la mano del conductor, para ubicarse en los laterales de las puertas, una posición más convencional y que también se adopta en el Mini de nueva generación.

Los motores son los mismos que los del anterior Countryman con algunas modificaciones para que se adapten a la normativa Euro 6 de emisiones y, de paso, reduzcan el gasto de carburante. Sin embargo, no se han adoptado las mecánicas de tres cilindros que incorpora el nuevo Mini.

Mini Countryman 2015

El maletero mantiene la misma capacidad que el anterior: 350 litros

Hablamos por tanto de cuatro opciones de gasolina y tres diésel, todos con cuatro cilindros y asociados a la tracción delantera o total ALL4 y a un cambio manual de seis velocidades, aunque se puede montar una caja automática como opción salvo en la variante diésel de menor potencia. Los motores de gasolina arrancan en 98 caballos del One Countryman, el Cooper pasa a 122 CV, y la versión más potente, la John Cooper Works mantiene los 218 CV. El único que gana en rendimiento es el Cooper S que pasa de 184 a 190 CV. Los consumos oscilan entre los 5,7 y los 7,1 litros con unas emisiones desde 139 gr/km.

El diésel más accesible será el One D de 90 caballos cuyo consumo medio homologado es de 4,2 litros, mientras que el Cooper D de 112 CV gasta 4,7 litros y el Cooper SD de 143 CV necesita 4,8 litros por cada cien kilómetros. Las tres variantes diésel están por debajo de los 119 gramos de CO2 emitidos por kilómetro, por lo que nos ahorramos el impuesto de matriculación.

Hemos tenido la oportunidad de ponernos a los mandos de la versión Cooper S con tracción ALL4 y cambio manual. En esta versión deportiva se muestra fino en las curvas, resulta ágil y apenas muestra balanceos en la carrocería. El motor recupera con solvencia incluso desde velocidades bajas y si activamos el botón Sport tendremos una respuesta más rápida del gas y notaremos un mayor brío.

Resulta divertido de conducir; no es un deportivo pero sí un vehículo solvente. A su favor hay que decir que se puede hacer un viaje largo sin acusar una excesiva rigidez en la suspensión como sí ocurre con el Mini Cooper S berlina. El confort de marcha para los ocupantes mejora gracias a una mejor insonorización, aunque aún es perceptible tanto el ruido de rodadura como el de escape, especialmente en el modo Sport que agrava su tono para generar una sensación más deportiva.

Mini Countryman 2015

El interior mantiene la configuración tradicional

Precios de la gama Countryman 2015

Mini Countryman One – 21.760 euros.
Mini Countryman Cooper - 24.300 euros.
Mini Countryman Cooper All4 - 28.360 euros.
Mini Countryman Cooper S - 29.400 euros.
Mini Countryman Cooper S All4 - 31.460 euros.
Mini Countryman John Cooper Works - 38.200 euros.
Mini Countryman One D – 22.900 euros.
Mini Countryman Cooper D – 25.400 euros.
Mini Countryman Cooper D All4 – 27.460 euros.
Mini Countryman Cooper SD – 29.400 euros.
Mini Countryman Cooper SD All4 – 31.460 euros.

El cambio automático supone un añadido de entre 1.500 y 2.000 euros según versiones.

Síguenos en twitter: @marcamotor / @felixgarfdz
Hazte fan de Marca motor en facebook

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Mini Countryman 2015

Mini Countryman 2015

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto

Un web de MARCA.com