Miércoles, 9 de julio de 2014 - 13:20h.
Más tecnológico
JOAQUIM OLIVEIRA, GOODWOOD (G.BRETAÑA)
En 2004 Mercedes sorprendió a medio mundo con una nueva berlina de corte coupé de cuatro puertas denominada CLS. Inmediatamente se convirtió en toda una referencia, tanto que unos años después BMW (con sus Gran Coupé), Audi (con el A7) o Porsche (con el Panamera) vieron una buena oportunidad de crear berlinas de estilo más deportivo.
Pero el pionero, lejos de relajarse en los laureles, llegó con nueva generación en 2010, dos años más tarde sorprendió a todos con el Shooting Break y ahora, cuatro años después, renueva su gama perfeccionando el concepto. Un nuevo restyling que hemos podido probar durante la semana del Festival de la Velocidad de Goodwood en Inglaterra, entre Londres y la localidad que acoge este evento.
Ligeros retoque estéticos en el exterior en la parrilla y paragolpes.
Allí provechamos para conducir la versión 250 Bluetec de 204 CV, uno de los motores más interesantes para este mercado, que además viene acompañado de una de las principales novedades: la nueva caja 9G-Tronic, un cambio automático de 9 marchas que consigue mejorar las prestaciones (recorta 0,2 s en el 0 a 100 km/h) y los consumos (0,7 l/100 km menos de consumo mixto) que le otorgan unos impresionantes 4,6 l/100 km.
Una cifra de consumo que en la vida real no queda demasiado lejos de la anunciada, llegando a registrar en nuestro recorrido de 100 km (aunque ayudado por un ritmo tranquilo) 5 litros/100 km. Un registro al que ayuda en gran medida los bajos regímenes a los que gira el motor (a 120 km/h no supera las 1.500 rpm, poco por encima del régimen de ralentí). De hecho, la novena marcha solo entrará en acción una vez superados los 80 km/h pero a esa velocidad no son necesarias más que 1.000 rpm para que el coche se mueva.
Por otro lado, la rapidez de cambios en modo automático, tanto al subir como al bajar, ha sido excelente cuando pudimos apurar un poco más los ritmos de conducción por carreteras secundarias. Por su parte, si nos pasamos al modo Sport sólo podremos usar hasta la séptima marcha, a la que se alcanza la velocidad máxima.
El interior llega con un nueva pantalla de 8" que ahora sobresale del salpicadero.
En el resto del conjunto notamos ligeros retoques tanto dentro como fuera. En el exterior el morro se actualiza con una nueva parrilla y nuevo paragolpes que recuerdan a la versión de acabado AMG del CLA. En el interior los signos más evidentes de que hay cambios son la nueva pantalla de 8" para el sistema de infoentrenimiento, un volante de líneas más deportivas, nuevos acabados disponibles para el salpicadero y la ruleta giratoria y cuatro botones a su alrededor en vez de dos.
Pero la gran novedad de este CLS es el estreno mundial del sistema de iluminación MultiBeam Led. Un sistema que consiste en dos módulos (uno por faro delantero) compuestos por 24 leds controlados individualmente a través de una centralita electrónica que usa la información que le llega de una cámara (situada detrás del parabrisas) para definir cuáles de estos leds se iluminan y con qué intensidad (la intensidad puede variar entre 0 a 100 en un total de 255 combinaciones posibles).
El sistema de iluminación MultiBeam Led se estrenará en este CLS.
Esto hace que se mejore la eficacia y bajen los costes, además de proporcionar un alcance de la iluminación de 485 metros, una distancia solo superada por los recientes faros láser de Audi y BMW (que prometen llegar a los 600 m). Sin embargo Mercedes promete superar esta cifra con la segunda generación de estos MultiBeam, alcanzando los 650 m.
Todo esto con la máxima iluminación posible pero evitando el deslumbramiento de los demás usuarios de la vía. Por otro lado, la temperatura de color generada por esta luz led (5500 k) se acerca más de la luz natural (6500 k) que la producida por los faros de xenón (4200 k). Además esta tecnología tiene la ventaja de durar cinco veces más (una diez mil horas). Otra interesante novedad del nuevo sistema es la función de iluminación activa en rotondas basada en el navegador, que usa la función de iluminación en curva hacia la izquierda y hacia la derecha antes de que el coche entre en una rotonda.
Síguenos en twitter: @marcamotor
Hazte fan de Marca motor en facebook
abaran69
la primera version fue unica!!esto parece un tanque!!solo le falta el canon de 105..que raro que los especialistas en salpicaderos etc etc no salen estos tiempos..sera que llueve?
davila8
#1 @abaran69 ni me había fijado, pero ahora que lo dices esa pantalla tan mal integrada desvirtúa completamente el interior. Al margen de esto, y de que las líneas de los nuevos Mercedes no me gustan, he de decir que el Shooting Break me parece un coche fúnebre.
abaran69
@davila8 #2 personalmente me fijo sobre todo en la linea exterior primero....despues en mecanica y motores y por ultimo en los mandos.no me gustan esas pantallas eso esta claro pero menos aun el diseño...
quixote67
#3 Tu no te fijas un mojón en nada. jajajajajajajaja. tio listo, que eres mu listo.-- Pedorro !!! jajajajajajaj. Ahora vas y lo cascas!!
Ninkeih
Esa línea descendente de la trasera, nunca me gustó, ni el modelo de 2004, ni mucho menos en este, que parece una ballena... Será que a mi, personalmente estas berlinas con ciertos trazosde coupé, de 5 metros y 1700-1800 kg, no son lo mio. El interior tampoco es que que me entusiasme, pero al menos no es "más de lo mismo" como el de los BMW (motivo por el cual, a dia de hoy, ni me planterari comprar uno, y eso que por tecnologia, linea de algunos modelos, deportividad, imágen de marca, motorizaciones, etc... me encantan... pero esos interiores me matan). Hay gente a quien no le importa tanto los interiores, pantallas, mandos, relojes, asientos... pero para mi son fundamentales!! Está muy bien un coche bonito, con un buen motor, pero un coche se conduce desde dentro, no desde fuera como un carruaje antiguo, así que lo que voy a estar viendo y tocando tooooooodo el rato mientras conduzco, me importa, y mucho!!!. Saludos.
abaran69
@Ninkeih #5 1700 a 1800kg eso es bajo...es esa clase son mas cerca de los 1900kg reales claro!!para mi un coche que ni me gusta su linea puede tener un interior despampanante..que ni lo miro!en cuanto "deportivos" el tiempo paso!en otras epocas salir a 180 por autopista con lluvia a mares era normal..te hablo de los anos 80 y con un Talbot solara..ahora si sales a mas de 110 te matan a multas..por lo menos en francia!y como noticia te saco que el vanquish lo an probado este mes..an sacado 507 cv por 573...se tolera solo un 5%..asi que no todo es rosa en los coches de lujo..
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Mercedes CLS 2015
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com