Martes, 24 de junio de 2014 - 15:02h.
ENTREVISTA EXCLUSIVA
JOSÉ LUIS CANO / SEVILLA
Jorge Lorenzo no sólo es un apasionado de las motos. También es un ferviente admirador de los coches deportivos. De ahí que el piloto mallorquín haya decidido vincular su imagen a la de Alfa Romeo.
Por este motivo, en Marca motor hemos pedimos a Jorge que nos dejara entrevistarle. Eso sí, tenía que ser mientras él conducía un Alfa Romeo. Así que dicho y hecho. Aquí tenéis el vídeo de la entrevista en exclusiva realizada con Marca motor.
En ella podrás ver cómo Lorenzo cree que los fabricantes italianos son unos artistas en el diseño. “Son buenísimos -señala- y nada tienen que ver con los japoneses o alemanes, que son más ‘cuadriculados’ y hacen unos coches con una estética más conservadora. Los Alfa son unos coches muy guapos”, termina el mallorquín.
Y también podréis comprobar que el coche que más le gusta es el 4C. “Me ha dejado alucinado, es como un kart pero más grande”, afirma. “Lo he probado en el circuito italiano de Balocco y es increíble lo ligero que es, la potencia que tiene y su cambio híper veloz. He visto pocos cambios tan rápidos. Está muy a la par con el que llevo en mi Yamaha de MotoGP”, continúa.
Además, como Jorge también ha pilotado en carreras de coches (con un Abarth 500 Asseto Corse y un Seat León) le preguntamos sobre las diferencias entre las dos y las cuatro ruedas. “Son diferentes”, responde. “No tienen nada que ver. Una moto de competición es un prototipo y los coches con los que he corrido (son de serie, aunque modificados”, continúa.
Al mallorquín le apasiona el diseño italiano.
“Por tanto, una MotoGP es mucho más rápida en curva y en la recta. También he probado un GP2 y este sí me impresionó”, señala. “Tenía poco tiempo para los test y al principio se me calaba y hacía trompos. Pero después lograba un paso por curva mejor, más rápido que con la MotoGP y rodé 7 segundos más rápido que en el GP de 2012”, afirma sonriendo.
Faltan sólo unos kilómetros para llegar al destino de nuestro entrevistado. Así que apuramos las últimas cuestiones. “Jorge, y en el día a día... ¿Qué prefieres? ¿Conducir tú o que te lleven?”, le preguntamos. “Prefiero que me lleven”, señala. “Entreno tan fuerte, que cuando vuelvo a casa estoy muy cansado. Así que si tengo a mi padre o algún amigo cerca -continúa- les pido que conduzcan ellos y así yo puedo dormir al lado. A mí lo que me gusta es competir en la pista. Si tengo que circular, pues pongo la radio y circulo. Pero si lo puedo evitar, prefiero que lo haga otro”, señala. “¿Y sueles ir siempre en coche o también te mueves en moto?”, le volvemos a preguntar.
“Prefiero el coche, porque la moto es muy delicada”, responde. “Aunque un scooter es muy cómodo y rápido en ciudad, lo veo un poco peligroso. Y como estoy todo el tiempo pilotando, al final cuando estás fuera del circuito prefieres ir en coche”, afirma. “¿Y recuerdas algún viaje especial por carretera”, le consultamos de nuevo. “Sí, fue en caravana”, rememora.
“En 2001 hicimos el campeonato de Europa y todos los integrantes del equipo eran unos cachondos”, señala. “Así que nos pasamos todo el viaje riendo. Luego en 2002 también fue divertido. Viajábamos en caravana con el ‘motorhome’ más pequeño del Mundial. Lo conducía mi padre e íbanos un poco a la aventura”, señala.
Como la conversación empieza a ser más distendida le preguntamos si alguna vez el hecho de ser Jorge Lorenzo le ha ayudado con la Guardia Civil. “Sí, alguna vez me ha ayudado. Pero también alguna que otra vez... (risas) Depende del agente que te pare”, nos comenta. Ya hemos llegado al fin de nuestro trayecto. La aventura termina aquí... ¡Gracias a Jorge y Alfa por este viaje inolvidable!
Síguenos en twitter: @marcamotor / @Canete76 /
Hazte fan de Marca motor en facebook
Jorge Lorenzo, al volante del Giulietta en Jerez.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Lorenzo posa con el Giulietta. (Fotos: D. G. Souto)
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com