Lunes, 16 de junio de 2014 - 10:15h.
Berlina premium de gran tamaño
DAVID ARROYO, HAMBURGO (ALEMANIA)
Los premium clásicos tienen un nuevo aspirante a ser tenido muy en cuenta en el segmento: el Hyundai Genesis. Pero, ¿quiénes serían sus rivales? Por tamaño está entre modelos ligeramente mayores como el BMW Serie 7 y el Volkswagen Phaeton y el de otros algo más pequeños como el Audi A6, el Mercedes Clase E o el Volvo S80. Pero su coste de 67.750 euros le convierte en un coche muy atractivo por la buena relación calidad/precio que aporta.
Hyundai vuelve al segmento premium
Frente a los primeros la diferencia a su favor puede estar en más de 40.000 euros, por ejemplo, aunque frente a los segundos, según casos, las distancias prácticamente se anulen e incluso esté algo por encima a igual motorización.
Su presencia estética es imponente, pues resulta musculoso y moderno, pero elegante. Nos sorprende un logo propio con dos alas, que se extiende en su morro. Logo que se repite en el centro del volante, pero que sin embargo desaparece en la zaga para dejar paso a la H ovalada común al resto de la gama.
En su ambiente interior, destaca sobre todo por su espacio, que está claramente por encima de la de un Serie 5, por ejemplo. Pero también los materiales –madera, cuero y aluminio de verdad y plásticos acolchados, todo con acabados muy cuidados- dejan clara la capacidad de la marca para elevar su calidad, colocándose muy cerca de los estándares premium de las principales marcas alemanas.
Probando el Genesis con ganas, ni el motor, ni la aerodinámica, ni la rodadura rompen el silencio interior, lo que deja patente la evolución en calidad que la marca coreana está logrando con sus productos. Evolución que se ve corroborada por las primeras sensaciones dinámicas. De sus tres modos de conducción -Normal, Ecológico y Deportivo- escogemos el último para explorar a fondo sus capacidades. Las prestaciones nos convencen pronto gracias a su V6 de 3.778 c.c. e inyección directa, que entrega 315 CV y 397 Nm de par. Ofrece una velocidad punta (240 km/h) a la que se puede llegar sin tardanza (6,8 segundos en el 0-100 km/h).
El interior es muy diferente al resto de los Hyundai
Aunque no llegará a España, hay que mencionar que existe una versión de propulsión trasera que incluso tiene mejores cifras de aceleración que la que conduciremos en nuestro país. Ésta equipa un sistema de de tracción integral HTRAC que sujeta sólidamente al Genesis y le dota de una firme estabilidad. Para acoger la tracción a las cuatro ruedas, Hyundai ha desarrollado una plataforma nueva que supone un perfecto complemento estabilizador.
Sus suspensiones –al igual que la dirección- han sido específicamente desarrolladas en Europa y adaptadas a los gustos del Viejo Continente. La nueva suspensión trasera multibrazo ayuda al Genesis a desenvolverse con un guiado excelente. También nos gustó su cambio automático de ocho velocidades de desarrollo propio, que resultó muy rápido y progresivo. La frenada siempre suave y agradable, sabe ser contundente si es necesario.
Es diferente también en algunas de sus funciones, muy novedosas. Por ejemplo, para abrir el maletero no hay más que ponerse cerca durante más de tres segundos con la llave en el bolsillo, para que él se abra solo. O como el sensor que mide la concentración de CO2 del habitáculo para permitir el paso de aire del exterior. A ellos se añaden los más conocidos y funcionales control de crucero, la asistencia a la frenada de emergencia, la detección de objetos en el ángulo muerto, el cambio automático de luces cortas a largas o el sistema de mantenimiento de carril.
En cambio, echamos de menos el stop-start, aunque ingenieros de la marca nos insistieron en que la ganancia de combustible no era significativa en este caso. Y hablando de consumos, los del Genesis se sitúan en la media del segmento.
La zaga tiene incluso cierto aire deportivo
Síguenos en twitter: @marcamotor / @Quique_Naranjo
Hazte fan de Marca motor en facebook
abaran69
#32 @Despedazador en Europa es un clasico!!coche muy bonito!!no sabia que se vendio en AMERICA..aqui lo llaman spider o duetto..segun la serie.. si me hablas del 86 pede ser un serie 1 o 2...depende de la carroceria delante es casi en mismo pero detras el serie 2 este cortado con faros traseros rectangulares...el serie 1 original a mi gusto mas bonito es con un maletero mas bien llano ..y haciendo como una curva ligera..se parecia mas a un pescado. claramente es el clasico coche de don juan..
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Hyundai Genesis
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com