Viernes, 6 de junio de 2014 - 11:01h.
Entre 258 y 450 CV
ENRIQUE NARANJO
BMW sigue en plena efervescencia. Ahora, con casi medio año de antelación, anuncia la llegada de la segunda generación del X6, uno de los primeros todocaminos coupé de lujo del mercado.
Pese a que hablamos de nueva generación (el modelo original nació en 2008), no hay cambios profundos en su estructura o diseño, aunque sí mejoras importantes que le han hecho, por ejemplo, más eficiente aerodinámicamente. La mayor evolución está, sin embargo, en sus motores, que han reducido los consumos notablemente, hasta un 22% en el caso del renovado V8 gasolina del X6 xDrive50i. Y ello pese a que en muchos casos se ha aumentado su potencia.
Hay cambios estéticos, pero no desvirtúan su idea original
Estéticamente mantiene sus proporciones (apenas crece tres centímetros) e identidad característica, pero tanto el frontal como la zaga han evolucionado con paragolpes más elaborados y nuevos faros y pilotos. En el lateral llaman la atención las salidas de aire situadas tras las aletas delanteras (los llamados ‘air breathers’) y un nuevo pliegue descendente en el guardabarros trasero, un recurso estético heredado del X4. Las llantas son de serie en 19 pulgadas, un detalle que desahoga mucho la rotunda estética del coche en la vista lateral.
En el interior se mantiene la línea de diseño de los BMW más modernos, con elementos como el mando de control giratorio con funciones táctiles y las pantallas del sistema multimedia que pueden llegar a tener un tamaño de 10,25 pulgadas. Donde sí ha ganado puntos en el aspecto funcional, ya que por ejemplo los respaldos de los asientos traseros ahora son abatibles en proporción 40:20:40 y dan paso a un maletero de 580 litros, diez más que el actual. Una zona a la que se accederá a través de un portón de accionamiento eléctrico y, en opción, podrá contar con un sistema de apertura gestual (pasando el pie por debajo del paragolpes trasero).
La mayor evolución la veremos en el apartado de motores ya que, por ejemplo, los tres que llegarán inicialmente a partir de diciembre tendrán importantes mejoras. El más novedoso serán el V8 de 4.4 litros y doble turbo del xDrive50i, que gana 43 caballos para alcanzar los 450, pese a lo cual su consumo promedio se queda por debajo de los diez litros (9,7 l., un 22% menos que su predecesor). También incrementa su rendimiento el tres litros diésel del xDrive30d, que se ofrece ahora en su versión de 258 caballos (13 más que actualmente) pero con un consumo un 19% menor. Finalmente, se ofrecerá una versión turbodiésel de alto rendimiento, el xDriveM50d animada por el espectacular triturbo de 381 caballos.
El interior varía según la línea elegida
En primavera se incorporarán al catálogo el xDrive35i de 306 CV (con un consumo de 8,5 litros) y el xDrive40d de 313 CV (6,2 l/100) que, como el resto de motores, irá asociado a la caja de cambios automática Steptronic de ocho velocidades.
El dinamismo seguirá siendo uno de sus puntos fuertes gracias a mejoras como el menor peso (hasta 40 kilos en algunas versiones específicas) y a los sistemas avanzados que ofrecerá, como la dirección activa, el control vectorial de par para el eje trasero, control dinámico de la amortiguación y estabilizadoras activas que eliminan el balanceo.
Finalmente, en cuanto a equipamiento BMW anuncia para todas las versiones faros bi-xenón, climatizador dual, tapicería de piel con calefacción para los asientos delanteros y sistemas de asistencia como la alerta de cambio involuntario de carril, detector de peatones y frenada automática de emergencia.
Opcionalmente también ofrecerá head up display, asistente de aparcamiento automático, faros inteligentes, funciones de infoentretenimiento online e incluso una función de conducción semi-autónoma para las retenciones de tráfico. Y, como viene siendo habitual en la marca, ofrecerá dos líneas estéticas: Pure Extravagance (más elegante) y el paquete deportivo M orientado hacia la deportividad.
La línea M le da un toque más dinámico
Síguenos en twitter: @marcamotor / @Quique_Naranjo
Hazte fan de Marca motor en facebook
aliq
Esperaremos a verlo, la primera generación guardaba una estética muy buena, me atrevería a decir que la zaga ahora no va decir ni la mitad de lo que dice en el actual X6, pero prefiero esperar a verlo rodar.
treceruedelpercebe
Parece bonito, espero verlo rodar y escuchar( tritur...megustaria el x4.
abaran69
el diseño parece un poco mas bonito!!ya veremos lo que da una vez que se pruebe!!por ahora poco que decir...
yeyoturner
Parece el mismo coche, no esta mal para los propietarios de la primera generación.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto
Un web de MARCA.com