Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Lunes, 26 de mayo de 2014 - 19:02h.

Ya a la venta desde 44.900 euros

Al volante del Subaru WRX STI: emoción bajo control

La nueva edición del Subaru WRX STI, el emblema deportivo de la marca, mantiene los mismos niveles de potencia (300 CV) que se han tratado de hacer más dóciles.

Fotogalería de la prueba del Subaru WRX STI 2014

FÉLIX GARCÍA FERNÁNDEZ, MADRID

El Subaru WRX STI es uno de esos coches que incluso aunque no cambien demasiado, como es el caso (al menos estéticamente) siempre levantan una expectación inusitada. No en vano es uno de los deportivos con más pedigrí del mercado, un prestigio labrado en los tramos del Campeonato del Mundo de Rallies que sigue vigente incluso aunque Subaru lleve varios años apartado del Mundial.

Pero palmarés deportivo aparte, sigue siendo uno de los deportivos más radicales y salvajes del mercado, de los que ponen a prueba las habilidades del conductor aunque después descubres que es una máquina ultra efectiva. Pero, para quien no necesita llegar a ese límite en el que las virtudes del coche se ponen de manifiesto, en la nueva entrega el WRX STI se ha hecho más asequible a un espectro más amplio de conductores, sobre todo pensando en los clientes de su mercado doméstico, el japonés.

Subaru WRX STI

El STI permite personalizar su comportamiento

Antes de arrancar, salta a la vista que estéticamente es una evolución del anterior. El Subaru WRX STI se presenta únicamente en carrocería berlina de cuatro puertas de 4,59 metros con un maletero ampliado en 40 litros hasta alcanzar los 460. Su interior está más cuidado, siguiendo cánones europeos y manteniendo el foco en la conducción. Los mandos, los indispensables y los elementos de equipamiento igual, aunque con elementos como el climatizador y el navegador, que se agradecen .

El motor continúa siendo el mismo que el de la generación anterior. Un cuatro cilindros en bóxer (horizontalmente opuestos) de 2,5 litros turboalimentado con 300 caballos de potencia asociado a un cambio manual de seis velocidades y a la tracción integral AWD que es una seña de identidad en la marca japonesa.

Una vez colocado el ‘toro’ en suerte toca ponerse a la faena. Para ello, Subaru nos propuso conducir este auténtico pura sangre por un tramo de asfalto revirado de 3 kilómetros con tráfico cerrado para poder aprovechar los dos carriles de la carretera.

Tras una primera pasada de reconocimiento, ya notamos diferencias con la anterior generación. La primera es la dirección, cuyo tacto ha mejorado mucho. Sigue siendo hidráulica -afortunadamente- pero la respuesta es más directa, con 2,5 vueltas de volante en lugar de las anteriores 2,8.

[foto de la noticia]

Cambia poco, manteniendo su imagen agresiva

Subaru ha realizado también un ajuste de las suspensiones introduciendo una barra estabilizadora más gruesa en el eje trasero y aumentando la rigidez del chasis con aceros de alta resistencia. La consecuencia es que se reduce el balanceo de la carrocería en un 16%. Este aspecto lo hemos notado en los bruscos cambios de dirección tomados y en las curvas cerradas donde el coche bien apoyado balancea menos que la anterior generación. El paso por curva, en consecuencia, es aún más rápido.

En la segunda pasada del tramo descubrimos otra importante mejora en el Subaru WRX STI 2014: ahora no subvira tanto como el anterior, sin duda gracias a la acción d el ATV (Active Torque Vectoring) que frena la rueda del interior de la curva y acelera la del exterior para inscribir al coche en el giro. Además, Subaru también ha trabajado sobre el eje posterior para evitar el sobreviraje y hacerlo que actúe como pivotante para colocar al coche dentro de la curva.

[foto de la noticia]

El motor es explosivo, pero algo más dulce

Si a ello le añadimos un reparto de pesos de 59% delante y 41% detrás y el modo de conducción Sport Sharp con un reparto de la tracción integral con el 50% al eje delantero y un 50% al eje posterior, realizamos el tramo con una mayor alegría gracias a una respuesta inmediata del acelerador y a una entrega rápida de potencia. El WRX STI es ágil y sorprendentemente dócil si lo comparamos con su antecesor.

Otra de las claves del nuevo WRX STI en el plano dinámico son los tres diferenciales activos con programas automáticos y posibilidad de regulación manual. El vehículo siempre arrancará en modo Auto y a partir de ahí el conductor podrá elegir el Auto + para superficies más deslizantes y Auto – para carreteras secas. Para los más atrevidos, se puede jugar de forma manual con el diferencial hasta en seis posiciones hasta un máximo de reparto en la entrega de la potencia de 41% delante y 59% detrás.

Esta última posición del diferencial es la que más disfrute al volante genera. La potencia del motor se transmite en su mayoría al eje trasero, lo que hace más juguetón al coche. Se nota perfectamente la diferencia y exige más concentración al conductor, que ahora se ‘transforma’ en piloto. Eso sí, siempre con una gran sensación de agarre del y una obediencia a nuestras acciones que nos hace mantener la confianza. Se consigue un paso por curva rápido siendo agresivo y usando el cambio entre las velocidades segunda, tercera y cuarta, la respuesta del Subaru WRX STI es fantástica.

Subaru WRX STI

El interior ha mejorado en calidad

Finalizado el tramo de asfalto con tráfico cerrado, ya en condiciones de carrtera convencional, descubrimos que el coche no resulta incómodo. Si se elige el modo de conducción Intellingence del sistema Subaru Intelligence Drive (SI-Drive), la respuesta del acelerador es más suave, el coche nos aconseja el cambio de marcha óptimo y la suspensión no parece tan rígida con lo que el trayecto se realiza de forma tranquila y con relativo confort.

La prueba final, con un circuito de asfalto y tierra entremezclados nos permitió desconectar las ayudas electrónicas para conducir el WRX STI ‘a pelo’. Resultó sorprendente el agarre del vehículo en el tramo de asfalto. Resulta difícil perder la trayectoria si se tiene tacto con el gas. Los frenos actúan con precisión y no acusan el cansancio.

En los tramos de tierra, la diversión es mayor ya que el menor agarre de los neumáticos hace necesario un mayor tacto al pisar el acelerador. El coche desliza más de atrás y obliga al conductor a manotear mucho más con el volante, una sensación muy divertida.

Con tanto jolgorio al volante, nuestro vehículo promedió 19 litros según el ordenador de a bordo (el oficial de Subaru es de 10,4). Por el disfrute que te da a cambio no resulta excesivo, aunque requiere de una cartera solvente para mantener, ya que en uso diario, bajar de 12 litros resulta complicado. Tampoco resulta discreto con su prominente alerón trasero (que ahora deja ver por la luna trasera a través del espejo interior) y la no menos espectacular toma de aire del capó. Pero esto también es parte de su identidad y sin ellos, el WRX STI no sería lo mismo.

Síguenos en twitter: @marcamotor / @felixgarfdz
Hazte fan de Marca motor en facebook

33 comentarios

critico63

#33 29.may.2014 | 16:54

impresionante subaru, interior muy bonito... a quien le guste esta clase de coches, le encanta este!!! para mi siempre los favoritos de esta clase de coches: lancer evo y subaru...

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

abaran69

#34 29.may.2014 | 18:19

#32 @quixote67 que risa chico!!! as pensado en el hara kiri??porque con tanto ridiculo que haces solo te queda esto..y que tengas tal coche etc etc eso no interesa a NADIE..tu vida te la puedes guardar...tienes vida social??porque venir a este foro solo para decir lo mucho que me adoras eso se llama acoso no??

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Ninkeih

#35 06.jun.2014 | 11:03

En mi opinión deberian haber seguido con la carroceria hatchback, aunque la de 3 volúmenes tiene un "pasado deportivo" que siempre le dará encanto. A ver que tal le sale la jugada a Subaru. porque después del fiasco del BRZ, necesitan enderezar el rumbo.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Subaru WRX STI

Subaru WRX STI

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto

Un web de MARCA.com