Viernes, 21 de febrero de 2014 - 11:59h.
Consume 1,5 litros
ENRIQUE NARANJO
Cuando se presentó mundialmente en vísperas del Salón de París del año 2012 el presidente del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, anunció que la séptima generación del Golf tendría un amplio abanico de sistemas de propulsión a disposición de sus clientes. Dentro de esa estrategia se encuadra el próximo lanzamiento del GTE, el primer híbrido enchufable de la marca alemana.
Hay detalles específicos en su interior
Se presentará oficialmente en el Salón de Ginebra y su comercialización está prevista para el próximo otoño. Sus bazas: la combinación de la estética deportiva que caracteriza a todas las versiones con las siglas GT con un grupo motopropulsor especialmente eficiente.
Se trata de un conjunto híbrido formado por un motor de combustión, el 1.4 TSI de 150 caballos y una unidad eléctrica de 102 caballos más para generar un rendimiento combinado de 204 CV. Con esta planta motriz (similar a la que montará el Audi A3 e-tron) las prestaciones están garantizadas: 217 km/h de velocidad máxima y 7,6 segundos para pasar de 0 a 100 km/h. Un digno GT.
Pero, además, si miramos la vertiente ecológica, con solo pulsar el botón ‘Modo-E’ tenemos un coche capaz de recorrer hasta 50 kilómetros sin quemar una sola gota de gasolina y, cuando la batería agota su energía, el motor de combustión es capaz de completar un recorrido de cien kilómetros con un consumo promedio de 1,5 litros. En modo eléctrico el Golf GTE puede incluso alcanzar los 130 km/h de velocidad máxima.
La batería, de tecnología de iones de litio con 8,8 kWh de capacidad energética, se recarga directamente en la red eléctrica en apenas tres horas y media (o dos y media si utilizamos el cargador doméstico que ofrecerá la marca o usamos un punto de carga rápida público). La toma para el enchufe se encuentra camuflada bajo el logo de Volkswagen en el frontal.
Los detalles azules distinguen al GTE
El conjunto híbrido supone un sobrepeso de 120 kilos que se lleva el peso total del Golf GTE a los 1.524, una cifra más que razonable. La adopción del módulo eléctrico no ha supuesto ningún problema ya que la plataforma modular que ha estrenado la séptima generación del Golf se desarrolló pensando en acoger múltiples opciones mecánicas.
Estéticamente el GTE respeta la identidad del icono de la gama, el GTI, pero con algún detalle propio, como los elementos decorativos azules en lugar de rojos y las luces diurnas en forma de C. Los faros del GTE son completos de LED y las llantas (de serie en 16”) tienen un diseño especialmente eficiente.
En el interior se repite la misma tendencia. Los elementos que en el GTI son rojos en el habitáculo del GTE toman tonos azules, se incluye una pantalla táctil de 6,5 pulgadas con indicaciones de flujo de energía específicos para este modelo y está disponible la clásica tapicería con diseño de cuadros del GTI original.
Además, y como ocurre en otros modelos eléctricos, se podrá controlar el nivel de carga o programar la conexión remota de la calefacción o el aire acondicionado desde una aplicación específica del teléfono móvil.
Con el lanzamiento del Golf GTE el compacto alemán ya cuenta con sistemas de propulsión gasolina, diésel, de gas natural, eléctricos e híbridos. El siguiente será el Golf de pila de combustible de hidrógeno.
Sólo se ofrece con carrocería cinco puertas
Síguenos en twitter: @marcamotor / @Quique_Naranjo
Hazte fan de Marca motor en facebook
G_O_A_T
Es un buen coche, pero yo esperaria hasta ver como funciona en la practica, porque en la teoria es bastante bueno. Supongo que el precio rondará los 25.000 eurelios. La carga en 2 horas y media me parece una pasada, lástima que el precio de la luz tiende a subir. Lo que mas me interesa es la vida util de la bateria, el talón de aquiles de los hibridos, y los costes de mantenimiento. El grupo wolkswagen hace bien las cosas, y eso se nota.
treceruedelpercebe
1.4 tsi 150cv +102 cv de la unidad eléctrica= ¿¿¿¿...204cv combinados...?????
aliq
Me imagino se encontrará cercano a los 30000... VW no ha descubierto nada nuevo, es un híbrido enchufable, que parece ser alternativa al híbrido convencional, además con motor diésel. Ahora bien consigue sacar datos muy interesantes en cuanto a prestaciones, habrá que ver como se desenvuelve en la práctica...
Spekz
Rondará los 25.000 euros...? Cercano a los 30.000? El GTI normal cuesta 32.000 euros, y el GTD igual... Siendo híbrido enchufable...? Se irá por encima de los 35.000 tranquilamente, es una tecnología muy cara y si encima tiene perfil deportivo... olvídate.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios