Lunes, 20 de enero de 2014 - 12:21h.
Desde 20.650 euros
JOAQUIM OLIVEIRA, BARCELONA
Es uno de los primeros grandes lanzamientos del año: la llegada del nuevo Qashqai, el SUV más vendido en Europa y el Nissan más exitoso de la historia en el Viejo Continente con nada menos que dos millones de unidades entregadas (el doble de lo previsto). La misión de esta nueva generación es ardua: repetir el éxito del modelo original sin el ‘factor sorpresa’ y con toda la competencia que ha seguido su senda triunfal.
Y tras los primeros kilómetros al volante de la segunda generación, no quedan dudas: el modelo de la marca japonesa sigue siendo la gran referencia. Su estética es más atractiva, la habitabilidad ha mejorado, hay un salto en la calidad percibida en el interior, los equipamientos son mucho más tecnológicos y, bajo todo esto, una nueva plataforma se estrena en el Qashqai (luego se usará en más modelos de la Alianza Renault-Nissan), que gracias a este nuevo esqueleto es 40 kilos más ligero.
El interior gana en calidad
Ha crecido, pero no en exceso. Es 4,7 centímetros más largo (de los que apenas 1,1 se van a incrementar la distancia entre ejes), 2,6 más ancho y 1,5 más bajo. Estas nuevas proporciones no han restado altura efectiva al habitáculo, que ahora también ofrece algo más de espacio para las piernas e incluso un maletero de superior capacidad: 430 litros.
Su piel tiene unas líneas más modernas y sinuosas, con un capó en V muy deportivo que acoge la nueva parrilla y que os resultará familiar ya que la adelantó el X-Trail (que cuando llegue en julio ocupará el hueco del Qashqai +2). También la zaga es de nuevo diseño, con grandes pilotos horizontales que mantienen el aspecto robusto del conjunto, dando al nuevo Qashqai la apariencia de un coche más grande de lo que realmente es.
El interior es, probablemente, donde más se aprecie la evolución de la nueva generación. Ofrece una presentación y unos acabados más cuidados, mejores materiales y aumento de la ergonomía. A ello contribuye en buena parte los nuevos elementos tecnológicos de equipamiento que permite adoptar la nueva plataforma electrónica del coche. El de mayor presencia será el sistema multimedia Nissan Connect con pantalla táctil de 5 pulgadas.
Pero es en materia de seguridad donde más novedades presenta el nuevo Qashqai. El crossover recupera el concepto de ‘Escudo de Protección Inteligente’ que estrenó el Nissan Note, un conjunto de funciones que incluye el sistema anti-colisión frontal, la alerta de cansancio, identificación de señales de tráfico, aviso de cambio involuntario de carril, ángulo muerto, detección de objetos en movimiento, regulador automático de luces largas, control de chasis, faros de niebla LED, aparcamiento automático y un nuevo Nissan Connect, con la integración de los teléfonos inteligentes y del monitor ‘360 grados’.
La zaga es muy atractiva
Gama y sensaciones de conducción
La gama de lanzamiento, que ya está disponible a partir de 20.650 euros, se compone únicamente de tres motores: uno de gasolina (el 1.2 turbo de 115 caballos) y dos diésel (1.5 dCi de 116 CV y 1.6 dCi de 130), todos ellos con Start-Stop y, en el caso de los de gasóleo, con parrilla aerodinámica de serie.
El 1.2 turbo es el que marca el acceso a la gama. El precio será su mayor atractivo, pero también su destacada cifra de consumo, 0,6 litros inferior a la del 1.6 litros atmosférico al que sustituye con el que iguala en potencia. El motor tiene una buena respuesta en los regímenes a partir de 2.000 rpm con una muy suave entrada en acción del turbo, aunque habrá que ver cómo se comporta a plena carga.
Pero la estrella de la gama será el mejorado 1.5 dCi de 110 CV, que ha recibido un aumento de 20 Nm de par. Con este 1.5 dCi (cuyo precio de partida es de 22.250 euros), el Qashqai se convierte en el modelo diésel más eficiente en la historia de Nissan y en el SUV del segmento C con el consumo más bajo del mercado: 3,8 l/100 km (99 g de CO2/km). En comparación con la anterior versión es nada menos que un 36% más eficiente.
La nueva plataforma del Qashqai 2014 utiliza suspensiones McPherson delante y dos tipos de sistemas en la trasera: las versiones de tracción delantera tienen eje de torsión, mientras los 4x4 usan eje independiente multibrazo. Una vez en marcha se aprecia que el coche ‘pisa’ mucho mejor que antes, con menos balanceos de la carrocería y con una mejor absorción en los asfaltos degradados. En parte, mérito de los amortiguadores de doble pistón pero también de las nuevas funciones del control de estabilidad, que aplica ligeros toques de freno en las ruedas para ayudar a mantener la trayectoria, gestionando la distribución del par en favor de la eficacia del comportamiento.
Nuevos equipamientos de seguridad
La dirección es lo que menos nos ha gustado en la conducción del nuevo Qashqai, siendo demasiado desmultiplicada (3.2 vueltas de volante de tope a tope) y no demasiado precisa, y eso que el conductor puede elegir entre dos programas de software diferentes: un más ligero para ciudad y otro más pesado pensado para un uso deportivo.
Cuatro niveles de acabado
La gama española del Qashqai se estructurará en cuatro acabados. El de acceso se denomina Visia e incluye entre su dotación los espejos eléctricos, aire acondicionado, elevalunas eléctricos en todas las puertas, seis airbags, control de crucero, sensor de presión de neumáticos, freno de mano eléctrico, pantalla a color de 5” y equipo de audio con bluetooth y conexiones auxiliares. Un buen punto de partida.
Al Visia le faltarían las llantas de aleación, el climatizador, los antiniebla delanteros o los sensores de luces y lluvia, elementos que sí se ofrecen en el nivel Acenta. Por encima se sitúa el N-TEC, que ya incorpora equipamientos de mayor nivel como el techo panorámico, el escudo de protección antes mencionado, la cámara de visión trasera o el acceso y arranque sin llave, entre otros elementos.
El tope de gama, bajo la denominación Tekna, es el que marca el máximo nivel de distinción en la nueva gama Qashqai. Así lo demuestran las llantas de 19”, los faros biLED, la tapicería en piel o alcántara con calefacción o el asistente de aparcamiento automático.
Tres motores y cuatro acabados disponibles
PRECIOS NISSAN QASHQAI 2014
Versiones 4X2
1.2 DIG-T 115CV VISIA - 20.650 euros
1.2 DIG-T 115CV ACENTA- 21.650 euros
1.2 DIG-T 115CV N-TEC - 23.750 euros
1.2 DIG-T 115CV TEKNA - 25.750 euros
1.5 dCi 110CV VISIA - 22.250 euros
1.5 dCi 110CV ACENTA - 23.250 euros
1.5 dCi 110CV N-TEC - 25.350 euros
1.5 dCi 110CV TEKNA - 27.350 euros
1.6 dCi 130CV VISIA - 23.850 euros
1.6 dCi 130CV ACENTA - 24.850 euros
1.6 dCi 130CV N-TEC - 26.950 euros
1.6 dCi 130CV TEKNA - 28.950 euros
1.6 dCi 130CV VISIA XTRONIC - 25.050 euros
1.6 dCi 130CV ACENTA XTRONIC - 26.050 euros
1.6 dCi 130CV N-TEC XTRONIC - 28.150 euros
1.6 dCi 130CV TEKNA XTRONIC - 30.150 euros
Versiones All Mode 4x4-i
1.6 dCi 130CV VISIA - 26.350 euros
1.6 dCi 130CV ACENTA - 27.350 euros
1.6 dCi 130CV N-TEC - 29.450 euros
1.6 dCi 130CV TEKNA - 31.450 euros
1.6 dCi 130CV PREMIER LIMITED EDITION - 31.950 euros.
Síguenos en twitter: @marcamotor
Hazte fan de Marca motor en facebook
Alrod
Respecto al diseño creo que ha mejorado en todos los aspectos, pero ha dejado de ser un producto novedoso y menos con esta oleada (incomprensible para mi) de SUVs...
Gueropaaa
Me parece bonito, pero sigue teniendo el mismo problema que el anterior.. su gama de motores se queda muy muy corta...
AUPAATHLETICSI
Los bajos de gama son muy espartanos y los altos o con tracción 4x4 son carísimos. Pagar 5 millones de las antiguas pesetas por un ¿todo camino? es un despilfarro de pasta,.
aliq
Pues a mí me convence, cierto es que no le vendría mal algún motor más potente, ero bueno,...también se acaba de lanzar al mercado. Creo que da un salto cualitativo respecto a calidad interior y estéticamente no se le puede reprochar nada. Listo para ser de nuevo un superventas!
aliq
@AUPAATHLETICSI Por cierto, no veo para nada un mal equipamiento, imagino que en España prácticamente se partirá del acabado ACENTA, dejando el VISIA ventas testimoniales. La diferencia en precio no es mucha, y ya montaría llantas de aleación (que a los nipones no se por qué les está costando ofrecer de serie), clima y antinieblas,... equipamiento sufuciente...
Algil
Igualando precios con el Mazda sale perdiendo con mucho. El Mazda más motor, más calidad, mejor acabado...
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Nissan Qashqai 2014