Viernes, 17 de enero de 2014 - 13:47h.
El coche más vendido en EE.UU.
MARCA MOTOR
Sabemos que a los americanos les vuelven locos los pick up pero entre ellos hay uno que destaca por encima del resto: el Ford F-150. Su éxito es tan inmenso que lleva siendo el ‘truck’ o camioneta más vendido en los últimos 37 años y el modelo líder el mercado global norteamericano en los últimos 32.
Interior del Ford F-150
Hablamos por tanto del coche americano por excelencia, que este año afronta una importante renovación. Su estilo se mantiene fiel a unas líneas rotundas y unas proporciones gigantescas, no en vano hablamos de un pick up de entre 5,3 y 6,3 metros dependiendo del tipo de carrocería que elijamos (Cabina Simple, Super Cab y Super Crew).
Pero bajo la piel (que por primera vez en la historia de este modelo es de aluminio) se esconde un nuevo chasis más ligero y rígido que lo hará más manejable y eficiente a la hora del consumo de combustible. No en vano la nueva generación adelgaza 320 kilos, una cifra considerable.
La gama F-150 contará con cuatro opciones mecánicas, con una novedad respecto a los motores que ya se ofrecen actualmente (3.5 V6 atmosférico, 3.5 V6 Ecoboost y 5.0 V8 Ti-VCT): el nuevo motor 2.7 Ecoboost con start-stop que consigue un rendimiento similar al de los V8. Eso sí, Ford no ha confirmado la potencia de ninguno de los motores de la gama. Todas las versiones pueden pedirse con tracción integral o propulsión trasera.
Fuera de la parte mecánica, el nuevo F-150 está pensado para realizar una labor de vehículo de trabajo como demuestran las mejoras que se han aplicado en la parte práctica. Desde un espacio extra de carga bajo los asientos en las carrocerías con cabina media, a las luces led situadas en las paredes de la caja de carga, que también cuenta con rampas integradas o diversas herramientas para fijar objetos.
Pese a su rudo aspecto no falta la tecnología en algunos de sus elementos, como el sistema multimedia SYNC con pantalla de ocho pulgadas, la parrilla delantera activa para mejorar la aerodinámica, la cámara de visión de 360 grados o incluso los airbag para los cinturones traseros.
El F-150 es todo un éxito en USA
Síguenos en twitter: @marcamotor
Hazte fan de Marca motor en facebook
MRAYAN
YA SABEMOS QUE PARA GUSTOS COLORES, PERO PARA MI, QUE BONITOS SON LOS COCHES AMERICANOS, EL PROBLEMA ESTA EN LOS MOTORES QUE SON IMPOSIBLES EN EUROPA, PERO SI JUNTÁSEMOS LA ESTÉTICA EXTERIOR AMERICANA, LOS MOTORES Y ELECTRÓNICA ALEMANA E INTERIORES ITALIANOS SERIA LA LECHE.
cosmesito
Tod perfecto pero... desde cuando "esto" es un coche? No entiendo que pongan que es el "coche" mas vendido de EEUU. Que pongan que es la pickup mas vendida o el vehiculo mas vendido, pero coche....
msu
#5 el diseño del modelo básico deja bastante que desear, aunque en gamas altas mejora bastante. #10 tendrías que pagar el coche $24.445 el más barato de la F-150, los impuestos de Estados Unidos (ningún precio en USA incluye impuestos, una media de 8% a nivel nacional), esperar un año para sacar el coche del país, pagar el transporte a España, los impuestos en aduanas y probablemente cambiar los pilotos para pasar la ITV, no lo veo tan rentable.
Torihunter1991
Jajaja si imagino que a alguien en la ford le gustan mucho los dinosaurios XD @manolaco2 la avalanche es un poco más cómoda más familiar muy buena no es tanto para trabajo como la silverado cada una tiene sus cosas ambas muy buenas @pipinako
Skunk#1
#7 Es que los coches americanos no tienen nada que ver con los Europeos. Para los americanos, la palabra lujo es sinónimo de grande. Si el coche es grande y ostentoso, no importa si los paneles de os interiores tienen huecos en las juntas por las que cabría un elefante y tampoco importa si la suspensión trasera es como la que llevaba un Falcon en los 50. Los coches americanos son baratos porque están hechos con materiales baratos, con acabados baratos y tecnología barata. De hecho, un Ford Focus que te compres en USA no será igual que el que te compres en España. El de allí será una porquería comparado con el europeo y, en consecuencia, costará la mitad.
Blue-Azul
@Skunk#1 En USA el carro americano barato generalmente es para la clase media pobre pero se dan el lujo de cambiar en 4 años por uno nuevo (en cambio en España creo que tienen que esperar unos 10 años mas o menos); por otra parte la clase media, media y para arriba de USA ya manejan BMW, M Benz, Audi, Porche, etc. lo que mucha gente de España nunca van a tener en toda su vida. No se si me equivoco? Uds. saben mas de eso.
Nurburgring_CR7
Sinceramente creo que esa clase de vehiculos son un sinsentido repleto de falta de atractivo, sentido, funcionalidad, gusto, elegancia, calidad... y asi podria seguir citando todos los adjetivos que distinguen un buen coche de una aberracion motorizada Y mira que me encantan los coches americanoos
lancia_037
#21: Suscribo todo lo que has dicho, pero con el precio de un Skoda....
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Ford F-150 2014