Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Lunes, 16 de diciembre de 2013 - 16:43h.

Desde 63.153 euros

Analizamos el Porsche Macan, el dinamismo convertido en SUV

Nos desplazamos hasta Alemania para comprobar como se comporta dinámicamente el SUV compacto de Porsche y para conocer más sobre toda su tecnología y desarrollo

MIGUEL ANGEL GAGO. GREVENBROICH (ALEMANIA)

Porsche abre un nuevo capítulo con el lanzamiento del Macan, su primer SUV compacto y el segundo en la familia de todoterrenos de la marca tras el Cayenne. Y, como su hermano mayor, está destinado a convertirse en una referencia de dinamismo y deportividad en la categoría.

Estéticamente, el SUV compacto de Porsche tiene algo que enamora. Quizá sea su personal y atractiva zaga, quizá sean sus aires de coupé… lo que está claro es que es más manejable y atractivo que un Cayenne. Está llamado a desbancarle como el modelo más vendido de la marca, y tras comprobar sus cualidades dinámicas, lo afirmamos con rotundidad.

Porsche Macan

Por dentro es todo un Porsche

Hizo su primera aparición en escena hace unas semanas, en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, y en esta segunda ocasión, en territorio europeo, hemos tenido la oportunidad de contemplarlo con mayor tranquilidad, conocer todos sus detalles técnicos y subirnos a bordo del nuevo modelo de la marca de Stuttgart... aunque fuese en el asiento de la derecha.

Siguiendo el camino marcado por el Cayenne

La decisión de lanzar al mercado un todoterreno como el Cayenne fue muy criticada por el sector más purista de la marca. Años después, se ha demostrado que la estrategia fue buena: lanzar un vehículo enfocado a un público al que le apasiona Porsche pero que por motivos familiares no necesita un deportivo. A este modelo le siguió el Panamera, y en breve llega el Macan, un vehículo manejable, accesible y deportivo para cubrir un segmento que está en alza: el de los SUV compactos.

Una de las características del Macan es que será el primer Porsche en la historia en incorporar en todas sus variantes el ya conocido y fabuloso cambio automático de 7 marchas con doble embrague (PDK), dejando de lado la transmisión manual. En todo lo demás, tenemos muchas posibilidades de elección.

El Macan contará con dos tipos de chasis, en función de la motorización, y con un tercero opcional. Si optamos por este, tendremos a nuestra disposición una suspensión neumática que nos permitirá decidir qué altura queremos tener en 3 niveles. Respecto al ‘normal’, podemos elegir un nivel más bajo con una reducción de -10 mm o bien otro más alto, que eleva la carrocería +40 mm, ideal si decidimos hacer una excursión campera con el Macan, puesto que incorpora de serie tracción a las cuatro ruedas. Aunque no estemos ante un 4x4 ‘puro y duro’, podemos afirmar que esta tracción y otros elementos de ayuda, como el sistema de control de descensos, nos permitirán hacer alguna excursión fuera de la carretera sin despeinarnos, tan sólo pulsando un botón.

Porsche Macan 2014

Será referencia dinámica

Estamos ante un Porsche, por lo que el cargamento tecnológico está asegurado. El Macan hereda la tecnología de sus hermanos deportivos, como el ‘Porsche Torque Vectoring Plus’ (PTV plus), sistema opcional que mejora la tracción del vehículo en el eje trasero. Por otro lado, incorpora una dirección electromecánica, desarrollada específicamente, que es un 10% más precisa y directa. Otros elementos, como la posibilidad de elegir frenos cerámicos o la incorporación del sistema ‘Porsche Traction Management’ (PTM), o el hecho de que el Macan equipe unos neumáticos de mayores dimensiones en el eje trasero que en el delantero, nos recuerdan que el Macan también está diseñado para ‘pisar a fondo’ como en un 911.

De serie nos encontramos con dos modos de conducción: el normal y el ‘Sport’. Como ya es tradicional, con sólo pulsar el botón de la consola central conseguiremos una dirección más precisa o una respuesta en el acelerador más agresiva. Si montamos como opción el paquete ‘Sport Chrono’, las diferencias son aún más evidentes con el tercer nivel de conducción, el ‘Sport Plus’.

Aunque en el desarrollo de este modelo -basado en el Audi Q5 y con el que comparte elementos mecánicos- se haya buscado la exigencia y deportividad en cuanto a la conducción, no se ha dejado de lado la eficiencia. La prueba está en la integración del Sistema Start/Stop, que desconecta el motor incluso sin haber detenido por completo el vehículo, aprovechando la inercia cuando la velocidad es inferior a 2 km/h. Por otro lado, el cambio PDK se desacopla cuando no estamos pisando el acelerador para lograr reducir los consumos, que oscilan entre los 6,1 y los 9,2 l/100 km, según la motorización que escojamos.

Una de las cosas más curiosas del nuevo Macan es su capó y su sistema para refrigerar el motor. El espacio que hay bajo el capó no era el ideal para un V6, y la solución de los ingenieros ha sido dividir el capó en dos segmentos para ‘teledirigir’ el aire que entra por la parrilla activa hacia las partes del motor que más refrigeración necesitan, como los turbocompresores.

Porsche Macan

El primer SUV compacto

Macan S, Macan S Diesel y Macan Turbo

En su lanzamiento el Macan contará con tres motorizaciones. La variante más potente, el Macan Turbo, cuenta con un motor completamente nuevo, un V6 con 3.6 litros de cilindrada y 400 CV de potencia, con un par de 550 Nm desde las 1350 a las 4500 rpm. Este nuevo motor consigue que las casi dos toneladas del peso del Macan aceleren de 0 a 100 km/h en solo 4,8 segundos (4,6 si contamos con el paquete Sport Chrono), alcanzando una velocidad máxima de 266 km/h.

La versión gasolina más accesible, el Macan S, equipa un V6 3.0 con 340 CV, y si optamos por el Macan S Diesel, nos encontraremos con un 3.0 con 258 CV de potencia, derivado del motor ya conocido en el Cayenne.

En nuestro viaje a Alemania pudimos testar el Macan Turbo en una pista de pruebas… aunque como copilotos. Nuestro piloto de pruebas de la firma de Stuttgart se enfrentó a una pista helada en algunos tramos sin parpadear, mostrándonos que el nuevo Macan tiene una agilidad espectacular y una estabilidad muy por encima de lo esperado. En uno de los giros, nuestro piloto toma una curva rápida, derrapando completamente de lado, y el coche ni se inmuta, con ayudas y sin ayudas.

A falta de ponernos al volante y conducirlo, el Macan estará en nuestra lista a los Reyes de este año… aunque hasta primavera no lo veremos en los concesionarios. Para hacer más amena la espera, aquí tienes al Macan en acción...

Precios del Porsche Macan

Macan S - 68.175 ¤ - 340 CV - 204 gr/CO2 - 8,7 l/100
Macan S Diesel - 65.664 ¤ - 258 CV - 161 gr/CO2 - 6,3 l/100
Macan S Diesel - 63.153 ¤ - 258 CV -159 gr/CO2 - 6,1 l/100 (neumáticos todo tiempo)
Macan Turbo - 93.102 ¤ - 400 CV - 208 gr/CO2 - 8,9 l/100

2 comentarios

*zidane*

#1 16.dic.2013 | 17:05

Pues está muy guapo, pero más caro que la competencia. La calidad se paga, claro y los motores muy superiores a sus rivales

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

aliq

#2 16.dic.2013 | 18:05

A mí me parece a rasgos generales hasta más bonito que el Cayenne, aunque me sigue sin convencer esa zaga. Y respecto a su competencia, pues un coche muy caro, no rivaliza demasiado, creo podría haber opciones más interesantes, incluso de un segmento superior, aunque eso sí, con una mecánica igual no tan contundente...

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Porsche Macan

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com