Jueves, 12 de diciembre de 2013 - 11:34h.
Llegan en junio
ENRIQUE NARANJO
Antes de verano BMW contará en su gama con los dos grandes iconos de la marca en materia de deportividad: la berlina M3, que en esta quinta generación queda relegada a la carrocería de cuatro puertas, y el coupé M4, que estrena la nueva denominación con número par para las carrocerías de tres puertas.
BMW M3
En esta nueva entrega los dos modelos volverán a montar un motor de seis cilindros en línea, como ocurrió con la segunda y tercera generación. Pero en esta ocasión no será de aspiración natural sino que incorpora doble sobrealimentación con turbo para alcanzar los 431 caballos de potencia, once más que el anterior V8 atmosférico. Pero quizá el dato más impactante sea que ahora dispondremos de un 40 por ciento más de par (550 Nm) ya a partir de las 1.800 revoluciones.
Con esta nueva alma, los M3/M4 alcanzan los 250 km/h de velocidad máxima (autolimitada de forma electrónica, pero que puede elevarse a los 280 km/h si pedimos el Driver’s Package opcional) y firma una cifra imponente para el 0-100: 4,1 segundos (con la caja automática DKG de doble embrague). Y todo ello con un consumo promedio de 8,3 litros, un 25 por ciento menos que la generación anterior.
En esta cifra el motor tiene gran importancia, pero también el empleo de materiales ligeros para la construcción del chasis y la carrocería. Si el M3 coupé de la anterior generación introdujo la fibra de carbono para el techo, ahora su uso se extiende a otros componentes del vehículo, desde la tapa del maletero del M4 al árbol de transmisión o las barras de refuerzo de las torretas de la suspensión. El aluminio también está presente en un mayor porcentaje tanto en la carrocería como en el chasis de modo que en total, el M4 pesa 80 kilos menos que su predecesor.
BMW M4
Todo este trabajo de ingeniería y materiales se presenta envuelto en un traje de diseño realmente espectacular. Pese a ello, se mantiene ese toque de discreción que siempre ha acompañado a los modelos M. Destaca el impactante frontal, con un paragolpes muy trabajado en su parte inferior para maximizar la refrigeración y la eficacia aerodinámica, las branquias laterales y la zaga con el difusor integrado y las salidas de escape dobles gemelas tradicionales.
El interior emana deportividad por todos los costados, con volante y asientos deportivos específicos con costuras de contraste, logos M repartidos por varias zonas del habitáculo (asientos, instrumentación, reposapiés) o la posibilidad de pedir las molduras decorativas en materiales de inspiración racing como la fibra de carbono.
Puesta a punto deportiva
Pero donde los nuevos M3 y M4 van a brillar más es en la pista… o al menos en las situaciones en las que pongamos a prueba su potencial dinámico. En este sentido el conductor estará asistido por unas suspensiones reconfiguradas con un sistema de regulación adaptativa con tres modos de operatividad (Comfort, Sport y Sport +), una nueva dirección electromecánica con los mismos programas que la suspensión y el diferencial trasero activo, de serie en todos los modelos. Incluso los pilotos del DTM han intervenido en el desarrollo de estos modelos y, de hecho, en el campeonato de 2014 la silueta del coche de competición será la del M4.
Interior del BMW M4
Además, las dos cajas de cambio disponibles (manual de seis velocidades y automática de doble embrague de siete) cuentan con funciones especialmente deportivas. En el caso de la manual (que ahora es 12 kilos más ligera) incorporar un sistema que realiza el punta-tacón de forma automática, mientras que la DKG nos ofrece los programas Drivelogic, entre los que destaca el Smokey Burnout que permite el derrapaje de las ruedas traseras en las arrancadas o el ya habitual Launch Control para salidas lanzadas que aprovecha al máximo la capacidad de tracción del coche.
Aún habrá que esperar algunas semanas para conocer los precios para España y el equipamiento en detalle, pero sí sabemos que en su dotación de serie se incluirán las llantas forjadas de 18", el navegador y un control de crucero activo con función stop and go. Además, el catálogo de opciones será tan amplio como en el resto de modelos de la marca.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @Quique_Naranjo
Hazte fan de Marca motor en facebook
trangofono
Una pregunta, ¿siguen perdiendo potencia en cantidades industriales como les pasaba al e36 ó al e46??
Pepe Hernandez
zikinak
#17 osea que te pegas una parrafada de la leche para corregir a la gente y acabas escribiendo automobil? con b?
Skunk#1
#19 Lo único que consigues con un V8 atmosférico frente a un 6 cilindros Turbo es tener más peso, más consumo, menor relación potencia/peso, menos par y peor distribución de peso (el motor pesa tanto que el reparto de pesos se desplaza hacia delante). Poner un 6 cilindros no se hace para ahorrar sino que se hace para mejorar el coche. Antes tenía sentido poner motores grandes porque era la única manera de sacar caballos pero en un mundo en el que le puedes sacar más de 300 caballos a un 2 litros (Clase A AMG de Mercedes) es absurdo montar un motor tan grande en un Coupé. #14 El M3 nunca ha sido lo mejor de la casa. Lo mejor de BMW es, desde hace muchísimos años, el M5.
Skunk#1
#21 Como todo en este mundo, eso ha ido mejorando con los años pero es algo inevitable en cualquier componente mecánico (desgaste de los cilindros, perdida de eficacia de las juntas, suciedad en los inyectores, desgaste de la transmisión, etc.). Todos los coches pierden potencia con los años.
fastest
#17 amigo mio, los mejor de la casa es el M6, todos lo saben, lo que pasa que en la relación prestaciones/precio el M3 se vendía más, ahora viendo que el M4 será el coupé sustituirá definitivamente al M3, pesando además 80 kgs menos y siendo la silueta del M4 la que llevarán los pilotos de BMW en la DTM, con eso te lo digo todo
treceruedelpercebe
Donsport un Cayenne 8c por un m3, humm nooooooo..........
treceruedelpercebe
El m3 es y será el coche deportivo siempre, igual que el 911.
campesebaba
@treceruedelpercebe igualito el M3 al 911 ..... lo que hay que oir pppfffff
treceruedelpercebe
Porche 911, ciento y pico mil euros, pequeñajo pero bacilon , M3 puedes llevar a la suegra y los críos también, y encima te quedas con la peña, 29.... Si tienes pasta para los dos, mejor para ti, confórmate con lo que tienes.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
BMW M4