Viernes, 25 de octubre de 2013 - 14:02h.
SUSTITUYE AL SERIE 1 COUPÉ
JOSÉ LUIS CANO
Destaca por su línea coupé.
Ya está aquí. Después de muchos rumores, fotos espía y especulaciones BMW finalmente ha presentado la nueva Serie 2. Se trata de un coupé de pequeñas dimensiones, basado en el Serie 1. Es decir el sustituto del anterior Serie 1 Coupé, que llegó en 2007 y que tuvo tanto sus seguidores como sus detractores.
Desde entonces (entre 2007 y 2013) la firma alemana ha comercializado cerca de 150.000 unidades del Serie 1 Coupé. Una cifra que, aunque no es desorbitante, tampoco es nada despreciable.
Por ello, BMW vuelve a insistir con este modelo. Y además lo hace corrigiendo completamente los errores del pasado, si es que los hubo. Y nos referimos a ese diseño particular y sobre todo a estar muy basado en el Serie 1.
Este Serie 2, en cambio, aunque está completamente desarrollado sobre el Serie 1, en cambio su diseño es diferente. Y, sobre todo, tiene una estética independiente y original. Es el mismo caso que el Serie 4 actual, que sustituye al Serie 3 Coupé. Y es que tanto el nuevo Serie 2 como el actual Serie 4 cuentan con un diseño propio y muy atractivo, algo que sin duda repercutirá en el aumento de las ventas.
Los faros traseros son llamativos.
Además, a todo ello hay que sumar que la firma bávara continuará con su estrategia de evolucionar su gama par. Así que tras el Serie 2 también se esperan el X4, el Serie 4 Gran Coupé…
Pero volviendo de nuevo al Serie 2, cabe señalar que este modelo estará en cuestión de unos pocos meses en la calle. En concreto estamos hablando del invierno o como muy tarde al principio de la próxima primavera para poder verlo en los concesionarios de la marca.
El interior es igual que el del resto de modelos.
Respecto a las dimensiones, el nuevo BMW Serie 2 Coupé tiene una longitud de 4,43 metros, lo que significa que es 10 centímetros más largo que el Serie 1 actual y otros 7 centímetros más que el anterior Serie 1 Coupé.
Siguiendo con el resto de medias, este nuevo Serie 2 Coupé tiene una anchura de 1,77 metros (1 centímetro más que el Serie 1 y 3 centímetros más que el anterior Serie 1 Coupé). Y en cuanto a la altura, el nuevo Serie 2 mide 1,41 metros de alto, es decir tan sólo 1 centímetro menos que la carrocería berlina del Serie 1.
Por el contrario, la distancia entre ejes es exactamente igual que la del Serie 1 actual: 2,69 metros. Eso sí, comparada con el anterior Serie 1 Coupé, este Serie 2 tiene 3 centímetros más de distancia entre ejes. Estas dimensiones y su diseño de carrocería coupé le permiten obtener un coeficiente aerodinámico de 0,29.
En cuanto a los motores, aunque BMW todavía no ha anunciado la gama completa es muy probable que el Serie 2 esté disponible con las mismas versiones que el actual Serie 1. Hablamos de las variantes de gasolina: 214i (con 102 CV), 216i (con 136 CV), 218i (con 170 CV), 225i (con 218 CV). Y de las diésel: 214d (con 95 CV), 216d (con 116 CV), 218d (con 143 CV), 220d (con 184 CV) y 225d (con 218 CV).
Además, también habrá otras versiones como el BMW 220i Coupé con 184 CV o el M235i Coupé, que tiene un motor de seis cilindros en línea con 326 CV. Y también es muy probable que algunas de las versiones mencionadas anteriormente no estén disponibles en el mercado español.
Por último, no es la primera vez que BMW tiene un Serie 2 en su gama. Esta serie data de hace más de 45 años, cuando se lanzó al mercado el BMW 2002. Del BMW 2002 la variante más espectacular fue el BMW 2002 turbo con el primer motor europeo con compresor turbo de gases de escape y una potencia de 170 CV.
Síguenos en twitter: @marcamotor / @Canete76
Hazte fan de Marca motor en facebook
La vista lateral, impresionante.
My own winter
tras mi horrible experiencia con BMW solo puedo decir una cosa... BMW solo funciona y en gasolina, propulsion, y 6 cilindros... esa es la combinacion perfecta... todas las demas nefadas... los diesel horribles, magnificos en rendimiento, pero dan muchisimos problemas.
Sportium_Apuestas
"yo por mi experiencia BMW tiene que mejorar en fiabilidad...." dios, me has convencido, 2 BMW que has tenido sobre millones que hacen,...por favor un pokito de por favor "escort" o lo q sea, ya nos lo has dicho tio con tu primer comentario sobraba, yo he tenido el 1 coupe 120D con M, cuero , asientos deportivos limon, techo, ll 18,xenon ... increible el mas bonito que he visto y me costo todo 34k, y encima el año pasado con 3 años lo di y 3k y me dieron un X1 118D con todo navegador, cuero xenon (25k), asi q los q decis q BMW es caro es porque no buscais o esperais, es caro pero las essential edition son un regalo y si es a final de año o julio q cierran ejercicio pillas chollazos no, lo siguiente, ves a mercedes o Audi ya veras ya.... Este coche es espectacular, y he de decir que aparte de alguna cosa q por supuesto me cubrio la garantia ni un fallo, y el motor de 177cv diesel es el mejor que he conducido en mi vida, tira todo lo que quieras y no me consumía 6 litros.
desdelondonconamor
BMW coches de feria! Si todos los BMW con 3 años van de lujo, a la que passan años y km salen a relucir las verguenzas. Que hace 30 años eran buenissimos? no digo que no. A partir del 98 las calidades de bwm son lo que son. Y encima carisimos!!! El dia que dejen de fabricar con tracción trasera se les irá a pique el negocio... tiempo al tiempo!
desdelondonconamor
@Sportium_Apuestas hahaha que bueno! escribes para hablar de las maravillas de bmw y terminas reconociendo que CON 3 años el coche ya tubo que pasar por el taller con fallos! Ole tu!!!
RM_Vikingo
@Sportium_Apuestas #22 ¿Te parece barato pagar 34.000 por un serie 1 120d? Por sólo 1.000 euros más tienes todo un Hyundai Genesis Coupe 3.8V6 de 2013 sacando el doble de potencia (350cv), chasis un 30% más robusto que el de un M3, estética más moderna y deportiva, y unos interiores que nadan tienen que envidiar a los del BMW. ¿Te explico por qué aquí en España sólo se han traido 120 unidades mientras que en EEUU se venden como rosquillas? Por que en España nos dejamos engañar por la opinión pública, y preferimos pagar el doble por el mismo coche sólo por fardar de símbolito de BMW o Mercedes. Son buenas marcas, pero no tienen precios acordes a lo que ofrecen ni a la calidad; porque por el mismo precio las competencias ofrecen más y mejor y porque dan problemas como cualquier otra marca.
treceruedelpercebe
Pues a mi me dijeron que los bmw 's diesel a los 2oo.000 kms fallaban, uno que tiene un bmw, en fin creo que los turbo y los diesel si les aprietas no duran, sea bmw o quien seapor eso digo vale mas comprar 2 citroen, Renault o lo que sea que un bmw, comprobaoh
natxete17
yo tengo un 320i de solo 150cv y va de maravilla. ni un problema en 7 años, 60.000km, lo uso poco porque soy motero, y solo lo quitare para cogerme uno mas potente tipo 328, 335 o m. bmw es una maravilla en mi opinion, aunque por diseño me quedo con alfa o porsche. un saludo from bilbao...
Catarina La Diosa
CatarinaLaDiosa
@My own winter Tengo BMW diesel hace mucho años. 525d, 120d, 320d, 535d y 740d. Todos sin qualquier problemas. Son optimos.
Gueropaaa
¿Por qué todos los BMW son exactamente iguales por dentro? ¿Por qué?
Baron1975
Hola a tod@s, yo tengo un E-46 ( 320cd) del año 2006, en estes momentos le tengo 'SOLO' 255.000 kms, ni un solo problema, NADA, es cierto que los motores 2.0d dieron problemas con los turbos y las palomillas de admision, el mio ya no tenia esos problemas, antes de hablar seria bueno que os informarais. Dicho esto BMW es una marca premium por lo que es cara, pero el rendimiento de los motores y la calidad interior se notan. Aunque para gustos...RM VIKINGO, compara un 120d con uno de gasolina...!!!! ya esta todo dicho. Los fabricantes intentan competir y cada vez tienen menos tiempo para probar sus modelos, por lo que somos sus conejillos de indias, LAMENTABLEMENTE, yo sigo comprnado los vehiculos cuando llevan años en el mercado, nunca un modelo nuevo, asi me evito esos problemas de fiabilidad, un saludo.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
La estética del Serie 2 está muy lograda.