Martes, 4 de junio de 2013 - 14:06h.
Conducimos la nueva generación del monovolumen francés
MARIO GÓMEZ ESTRELA
El Citroën C4 Picasso se presenta con notables modificaciones para mantener en lo más alto una fórmula que le ha permitido vender a lo largo de su historia 3.000.000 de vehículos en sus diferentes versiones. La marca francesa, que fabricará este vehículo en la factoría de Vigo, mantiene las señas de identidad de su predecesor, pero ha sabido evolucionarlo a nivel estético y tecnológico para conservar el volumen de ventas en un segmento donde ha encontrado nuevos actores que le van a disputar el liderazgo.
Citroën C4 Picasso
Lo primero que hay que resaltar es la base sobre la que ha sido construido este nuevo producto. Hablamos de la plataforma EMP2, que ha permitido dar nuevas proporciones que mejoran el comportamiento y la estética del coche. También hay que hablar del adelgazamiento del coche. Se le ha quitado 140 kilos respecto a la versión anterior (70 en la nueva plataforma y otros 70 en la carrocería). Es decir, que el C4 Picasso pesa lo mismo que el C3 Picasso, lo cual, junto a la mejora aerodinámica, supone un ahorro de un litro de combustible cada 100 kilómetros y 30 gramos por kilómetro de emisiones. Esta reducción del peso también mejora la agilidad y el comportamiento en carretera.
La primera impresión visual del C4 Picasso es agradable. Los cambios estéticos han mejorado el aspecto del coche que ahora es más compacto, más fresco y más moderno. Cuesta acostumbrarse a las ópticas delanteras, pero el resto del coche ha mejorado respecto a la anterior generación.
Una vez en el interior destaca de nuevo la enorme visibilidad. El habitáculo está lleno de luz y su excepcional superficie acristalada permite un control visual absoluto. Destaca en la zona central del salpicadero la doble pantalla. La superior nos ofrece toda la información sobre la conducción y el estado del vehículo y la inferior nos da multitud de posibilidades multimedia, además del control de otras funciones como la climatización, la navegación, el teléfono… El C4 Picasso pone a disposición del conductor un caudal interminable de información y tecnología. La gestión de las mismas quizá llegue a ser algo complicado por la cantidad de botones y dispositivos que presenta el volante y el salpicadero. Suponemos que un conductor con el tiempo puede familiarizarse con todos los mandos, pero en un primer contacto no resulta sencillo hacerse con el manejo de los mismos.
Interior del C4 Picasso
Los asientos son cómodos, recogen el cuerpo y el nuevo reposacabezas envuelven la cabeza lo que evita movimientos laterales del cuello. En opción se ofrece la posibilidad de unos asientos delanteros con función masaje y un reposapiés, que resulta eficaz para el descanso, pero que hace que apenas quede espacio para los pies al chocar en cualquier movimiento vertical con la guantera. No compartimos la decisión de retirar el agarrador delantero del acompañante. Ésta es una costumbre habitual en los vehículos del grupo PSA que resulta incómoda al negar la posibilidad de un punto de sujeción muy útil cuando se entra en carreteras viradas.
El volante es acertado en cuanto a forma, pero para nuestro gusto algo delgado y grande, aunque no se trate de un vehículo deportivo. Los frenos son eficaces y bastante sensibles. El comportamiento general dinámico nos ha parecido bastante satisfactorio, a pesar de no ser un coche pensado para altos ritmos de marcha.
Citroën C4 Picasso
La oferta en motorizaciones es bastante amplia. Se ofrece la opción de dos motores gasolina (VTi de 120 CV y THP de 155 CV) y cuatro diésel (HDi y e-HDi de 92, e-HDi de 115 CV y e-HDi de 150 CV). En las versiones e-HDi de 90 y 115 CV existe la posibilidad de elegir entre cambio manual o caja automática pilotada de 6 velocidades que el fabricante asegura haber mejorado en prestaciones, aunque nosotros no tuvimos la oportunidad de comprobarlo. Los propulsores son eficientes, especialmente los diésel. El HDi de 115 CV tiene una buena respuesta con unos consumos muy moderados y nos ha parecido la opción más interesante para este vehículo.
En cuanto a habitabilidad, el C4 Picasso presenta unos índices muy competitivos. Tanto los ocupantes delanteros, como los de la segundas fila de asientos disponen de un espacio considerable para las piernas y una comodidad muy interesante para viajar con la familia. El maletero, que llega a 537 litros, es amplio aunque no el mejor en este capítulo entre sus competidores. El problema es que se pierde capacidad por la trampilla para una hipotética rueda de repuesto que no existe, ya que sólo se ofrece la rueda de galleta y la posibilidad de kit antipinchazos.
Muy interesante resulta el arsenal de opciones tecnológicas y de seguridad que se pueden incorporar. Un sistema de visión de 360 grados gracias a un sistema de cámaras que ofrecen una visión cenital del coche para ver posibles obstáculos, el sistema Park Assist, que efectúa la maniobra de aparcamiento de forma automática, y el control de regulación activo de la velocidad, que gracias a un radar situado en el paragolpes delantero alerta y mantiene la distancia constante con el coche que nos precede, la alerta del cambio de carril con aviso en el cinturón de seguridad, son algunos de los ejemplos más destacables.
El nuevo Citroën C4 Picasso estará a la venta desde mediados de junio. La gama completa de precios es la siguiente:
C4 Picasso VTi 120 Attraction 18.500 euros
C4 Picasso VTi 120 Seduction 19.650 euros
C4 Picasso THP 155 6v Intensive 22.500 euros
C4 Picasso THP 155 6v Exclusive 25.300 euros
C4 Picasso HDi 90 Attraction 20.500 euros
C4 Picasso HDi 90 Seduction 21.650 euros
C4 Picasso e-HDi 90 Airdream ETG6 Seduction 22.650 euros
C4 Picasso e-HDi 115 Airdream 6v Attraction 21.750 euros
C4 Picasso e-HDi 115 Airdream 6v Seduction 22.900 euros
C4 Picasso e-HDi 115 Airdream 6v Intensive 24.450 euros
C4 Picasso e-HDi 115 Airdream 6v Exclusive 27.250 euros
C4 Picasso e-HDi 115 Airdream ETG6 Seduction 23.700 euros
C4 Picasso e-HDi 115 Airdream ETG6 Intensive 25.250 euros
C4 Picasso e-HDi 115 Airdream ETG6 Exclusive 28.050 euros
Athletic_Geuria
#1 ya lo creo, si tiene un toque al golf por detrás, #2 lavadoras blancas?? Entonces tu preferirás esta cafetera jajajaj
suziman
A mi la verdad, creo que será dificil superar la actual generación, aunque hay que reconocer que ya le tocaba evolucionar.....tendremos que acostumbrarnos.
quixote67
Vaya mania de poner todo en el centro del salpicadero. Queda raro, y no beneficia en nada a la estetica del interior.
aliq
Parece que con esta C4 Picasso Citroën vuelve a los orígenes de lo que fue y aún es la Xara Picasso....con un diseño muy vanguardista y líneas casi futuristas. A mí la actual C4 Picasso me resulta agradable, son monovolúmenes al igual que la Scenic, agradables, te envuelven en su practicidad y en sus numerosos detalles... Resaltar de ésta en concreto la sensación de amplitud interior. Ojalá tenga la mitad de éxito que tuvo la primera generación, sería ya un logro.... @Alrod Los pilotos traseros sí se dan un aire a los empleados por el grupo VAG, es en lo único que se le parece...lavadoras..??? mae mia!!!!!
aliq
@quixote67 De otra manera no se conseguiría con estas dimensiones dar la sensación de amplitud que se pretende....Al fin y al cabo son coches para la familia... donde todo interacciona con todos....A mí en este tipo de coches me gusta...
quixote67
#8 sino digo que no, pero queda raro. A mí personalmente no me gusta, creo que nunca me decantaria por un coche que llevase ese diseño en el salpicadero.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Citroën C4 Picasso