Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Martes, 28 de mayo de 2013 - 14:39h.

PRUEBA MARCA MOTOR

Chevrolet Trax: un todocamino urbano para dejar atrás la ciudad

Es un SUV con orientación urbana pero también es un vehículo muy cómodo para viajar de fin de semana e, incluso, para unas vacaciones largas. Además, las versiones con tracción total son muy interesantes para desplazarnos por pistas o para hacer alguna incursión en la nieve. Así es este nuevo modelo.

· Fotogalería del Chevrolet Trax

JOSÉ LUIS CANO (SANTANDER)

Si hay un segmento en auge en los últimos meses, éste es el de los todocaminos pequeños y urbanos. En cuestión de unas semanas han llegado tres modelos completamente nuevos que buscan derrocar al rey de la categoría: el Nissan Juke. Hablamos del Opel Mokka, Renault Captur y Peugeot 2008. Pues bien, desde ya, tenemos que sumar otra nueva apuesta a la categoría. Se trata del Chevrolet Trax, un pequeño SUV urbano que se caracteriza por su comportamiento, un buen diseño, un gran equipamiento y un precio competitivo.

Chevrolet Trax: un todocamino urbano para dejar atrás la ciudad

El Trax es uno del los SUV urbanos más amplios.

Además, en Chevrolet están felices con la llegada del Trax. Y no sólo porque en las oficinas centrales ya tienen alrededor de 500 pedidos –toda la producción del año- por parte de la red de concesionarios. También, porque están convencidos de que este coche funcionará muy bien, lo que permitirá a Chevrolet ganar cuota en cuestión de unas semanas –hasta un 2,2%- y ascender en el ranking de fabricantes –hasta la posición 11-, según sus estimaciones.

Lo primero que nos llama la atención, una vez frente al Trax es que, a pesar de que comparte bastantes elementos estructurales con el Opel Mokka, el Chevrolet tiene personalidad propia. Entre sus principales rasgos destaca la parrilla delantera que da un gran aspecto de robustez. Pero, las diferencias con el Mokka no acaban aquí. Por dentro, el Trax también presenta sus señas de identidad. Este es el caso del cuadro de instrumentos, con un cuentarrevoluciones analógico y un display digital, que nos recuerdan mucho al del Aveo y a su inspiración en el mundo de las dos ruedas.

Después, comprobamos que este pequeño SUV urbano tiene unas buenas dimensiones. Mide 4,24 metros de largo, 1,77 de ancho y 1,67 de alto. Además, su batalla es de 2,55 metros. Si lo comparamos con el resto de rivales podemos afirmar que el Trax es entre 9 y 12 centímetros más largo que el Peugeot 2008, Nissan Juke y Renault Captur. Y, además, también es más alto - entre 10 y 12 centímetros más- que todos ellos. Respecto al Opel Mokka, en cambio, las medidas son muy similares puesto que ambos modelos comparten muchos elementos estructurales.

Chevrolet Trax: un todocamino urbano para dejar atrás la ciudad

Presenta una buena calidad y un precio competitivo.

Estas medidas amplias del Chevrolet Trax se traducen en una gran habitabilidad. Delante hay una gran amplitud. Y detrás, dos adultos viajarán con total confort, ya que hay un gran espacio libre para las piernas y no rozaremos el techo con la cabeza. Además, el túnel de transmisión es bastante reducido y la plaza central trasera es buena, incluso para una quinta persona.

Otra virtud del Trax es su capacidad del maletero. No sólo presenta unas formas muy regulares. También destaca por su gran volumen: 356 litros. Con estas dimensiones, el maletero del Trax se sitúa en un punto intermedio entre el maletero del Captur –que es el mayor de la categoría con377 litros – y el del Peugeot 2008 -338 litros-.

A la hora de elegir por una mecánica, optamos por el motor y la configuración que, según Chevrolet, tendrá más demanda –alrededor del 47%-. Se trata del 1.7 de 130 CV de potencia con caja de cambios manual y tracción delantera.

NUESTRA PUNTUACIÓN
Motor: 8
Consumos: 8
Comportamiento: 8
Cambio: 8
Equipamiento: 8
Acabados: 6
Ecología: 7
Seguridad: 8
Maletero: 7
Calidad-precio: 8
Total: 7,6

Comenzando por el motor, el Trax equipa el popular motor que General Motors introduce en una gran parte de modelos. Es una mecánica desarrollada por el fabricante japonés Isuzu que tiene una cilindrada de 1.686 centímetros cúbicos, una potencia de 130 CV a 4.000 revoluciones y un par máximo de 300 Nm, entre las 2.000 y las 2.500 revoluciones. Una vez en marcha, este propulsor presenta un funcionamiento sobresaliente.

Cumple a rajatabla las características de la ficha técnica puesto que empuja bien a baja vueltas –desde 1.500 revoluciones ya hay respuesta- y mantiene todo su potencial hasta las 4.000 vueltas. Además, el cambio de seis marchas presenta un buen funcionamiento, con unos desarrollos bien estudiados y unos recorridos cortos y bien marcados. Asimismo, los consumos son ajustados con un gasto medio ligeramente por debajo de los 6 litros de combustible.

A todo ello se suman unas suspensiones que filtran a la perfección las irregularidades del terreno y que, además, ofrecen una gran estabilidad a la carrocería. Esto se traduce en un gran comportamiento del vehículo, a pesar de su gran altura.

En cuanto a la tracción, la versión probada era 4x2 –tracción delantera-. En unos 15 kilómetros de pistas en buen estado el Trax se comportó a la perfección. Y los casi 17 centímetros de altura libre al suelo eran más que suficientes para pasar por algún que otro bache. De acuerdo que una mayor altura le permitiría sobrepasar situaciones más complicadas, pero no hay que olvidar que estamos ante un coche principalmente urbano. Además, aquellos que tengan que hacer subidas a la nieve o que quieran entrar en pistas en mal estado, podrán equipar al Trax con la tracción 4x4. De hecho, Chevrolet espera que el 17% de todas las unidades vendidas equipen la tracción total.

Chevrolet Trax

Trax, un nombre a tener muy en cuenta.

Respecto al confort de marcha, la única pega es la elevada rumorosidad del motor, sobre todo en marchas cortas y en salidas desde parado. Sin embargo, una vez en autopista y a velocidad elevada el Trax es muy confortable. El motor apenas está presente y la ergonomía de los asientos nos permite recorrer centenares de kilómetros sin cansancio.

Para comprobar el buen equipamiento del vehículo optamos por el acabado LT, el más alto. Este Trax LT incluye de serie seis airbags, anclajes Isofix, ABS, asistente a la frenada de emergencia, control de descenso de pendientes, cámara de visión trasera, control de arranque en pendientes, ESP, control de tracción, control de velocidad, faros antiniebla, mandos en el volante, ordenador, sensor de aparcamiento trasero, aire acondicionado, start/Stop, sensor de luces y lluvia, bluetooth, USB, radio CD con My Link, pantalla a color de 7 pulgadas y llantas de aleación de 18 pulgadas.

De todos ellos cabe hacer una mención especial al sistema My Link que permite emparejar el Smartphone con el vehículo. De esta manera, el usuario podrá descargarse aplicaciones como Bringgo, que por alrededor de 50 euros ofrece la posibilidad de tener un navegador en el coche integrado con el teléfono.

Por último, esta versión del Trax con el acabado LT y el motor 1.7 diésel de 130 CV tiene un precio de 19.590 euros. Con esta cifra el Trax no es el más económico de la categoría, pero sí es el que guarda una mejor relación entre precio competitivo, potencia elevada y completo equipamiento.


7 comentarios

aliq

#1 28.may.2013 | 21:39

Feo feo feo..... desde el salpicadero pasando por su exterior.-- En qué momento de la cadena de montaje perdió su encanto...Chevrolet-Opel.---mal mal mal!

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

TheQQMore

#2 29.may.2013 | 01:57

Un coche un poco caro, todos los coches de este tipo estan mas o menos en torno a estos precios falsos, xk te dicen normalmente desde 20mil euros pero si lo quieres con volante cuesta 22mil y si lo quieres con ruedas viene acabando en unos 25mil, ni se te ocurra pedir sensor de aparcamiento xk te dejarian el culo como la bandera de japon. Por cierto deberian aumentarle un poco mas la suspension y un coche de este tamaño su motor no deberia ser inferior a un 2.0

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

TheQQMore

#3 29.may.2013 | 01:58

horroroso, caro, suspension muy baja y un motor demaciado pequeño para su tamaño

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Rudi-Sha

#4 29.may.2013 | 15:55

@TheQQMore pues infórmate porque lo he mirado y el básico con acabado LS+ que lleva AA, llantas de aleación, sensor trasero de aparcamiento,y unas cuantas cosas mas, porque de seguridad (airbags, ABS, control de tracción.....) lo lleva toda la gama, lo tienes por 16.100 euros. saludos,

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Rudi-Sha

#5 29.may.2013 | 15:59

@TheQQMore Mas cosas sensor de luces, ayuda al arranque en subida........

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

jaucat

#6 01.jun.2013 | 08:46

Me he comprado un mokka y estoy supercontento, consumo, espacio todo me encanta, por un dia que necessitas maletero, no voy arrastrar un cochazo, que no sepa donde meterlo y tenga que ir con la mangera enchufada.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

quixote67

#7 02.jun.2013 | 19:14

Cuando se juzga un coche y se dice que es feo, o que es bonito, no me sirve. Eso es solo una opinión subjetiva, y para gustos los colores. Cuando salio el Juke la mayoria decia que era horrendo y que no triunfaria, y ahí esta. Creo que este coche es un buen producto, que tiene su mercado, y sino quieres pagar más de 18-20 mil aurelios por un coche porque tu religión así te lo prohibe, este es un buen auto para comprar. A mi no me disgusta, lo único que lo veo un poco bajo sobre todo el morro, deberia tener más altura libre al suelo.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Chevrolet Trax: un todocamino urbano para dejar atrás la ciudad

Con el Chevrolet Trax también se pueden hacer escapadas por pistas.

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com