Lunes, 27 de mayo de 2013 - 17:20h.
Inspirado en clásicos de las carreras como el R5 Turbo o el Clio V6
MIGUEL A. MORÁN
Renault Twin'Run concept car
El pasado viernes, en pleno Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, Renault dio a conocer los primeros detalles de un nuevo prototipo denominado Twin'Run. Se trata de un original deportivo, con clara inspiración en los R5 Turbo y Clio V6 de competición, que por sus medidas y configuración podría convertirse en la base del futuro modelo urbano de la marca.
Mide 3,68 metros de longitud, 1,75 de anchura y 1,49 de altura y pesa unos 950 kilos. Y su motor está situado en la parte trasera del vehículo, en posición longitudinal, la misma que ocupará en el futuro Twingo, modelo que compartirá plataforma con el Smart Fortwo gracias a la alianza entre Renault y Daimler.
Su carrocería está fabricada en fibra de vidrio y poliester, y cuenta con revestimientos de carbono en varias zonas de su frontal, su techo, su difusor trasero y sus pasos de rueda. Incorpora un chasis tubular con muelles y amortiguadores Öhlins, y como homenaje a los antiguos modelos de rally, monta cuatro faros de leds en el frontal, que recuerdan a los que se utilizaban antiguamente en los tramos nocturnos.
Su motor, fruto de la colaboración entre Renault y Nissan, es un V6 gasolina de 3.5 litros, con 320 caballos de potencia y un par de 380 Nm, que va asociado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades que envía la fuerza a las ruedas traseras. Con él, el Renault Twin'Run acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanza los 250 km/h de velocidad máxima.
Renault Twin'Run concept car
En su interior, dispone de asientos deportivos tipo baquet con arneses de seguridad, tapizados en Alcantara, y de una pantalla LCD de 5,5 pulgadas en la que se pueden controlar algunos datos fundamentales del vehículo (presión de la gasolina, del embrague y del aceite, marcha engranada, velocidad...).
El Twin'Run se ha desarrollado con el apoyo de la empresa Tork Engineering / Poclain Véhicules, especialista en la preparación de chasis para la competición automovilística. Para maximizar su carácter deportivo ha trasladado su depósito de combustible, su batería y su radiador al hueco situado bajo el capó delantero, logrando así un reparto de pesos idóneo para el modelo, del 57% en el eje delantero y del 43% en el trasero.
Un llamativo color azul para su carrocería, unas bandas de color rojo que la recorren por completo, un enorme alerón de techo en su zaga y el número 5 serigrafiado sobre las puertas, en clara referencia al R5 Turbo, completan los detalles un modelo con una indudable inspiración en el mundo de la competición.
AthleticBilbokua
Está claro que estéticamente son mucho mas bonitos los r5 y los clio v6, pero 900 y pico kilos y 320cv eso es una bomba y además trasera! si cuesta menos de 40.000 ¤ será un éxito, si cuesta más será un coche que no veremos casi por la calle..
*zidane*
#3 sinceramente creo que como valga mas de 20000 van a vender muy pocos. Esteticamente deja bastante que desear y con ese motor sera caro caro de mantener.
*zidane*
#5 claro que es un concept car, pero decian que era el sustituto del r5 turbo, y es un calco del fiat 500 de perfil con la trasera de un clio. Revisa el teaser que hicieron el mes pasado en marca donde adelantaban este modelo diciendo que era el nuevo r5
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Renault Twin'Run concept car