Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Lunes, 8 de abril de 2013 - 14:48h.

DISEÑADO POR LAURENS VAN DEN ACKER Y ROSS LOVEGROVE

Renault Twin'Z Concept-car, inspirado en el Twingo y el R5

La marca francesa presenta en el Salón Internacional del Mueble de Milán un original concepto, con el diseño y la tecnología como principales argumentos, que bien podría sentar las bases de un futuro modelo urbano.

· Fotogalería del Renault Twin'Z Concept-car

MIGUEL A. MORÁN

Inspirado en dos de los modelos urbanos más importantes de su historia, el Twingo y el Renault 5, la marca francesa ha creado un original prototipo denominado Twin'Z Concept-car en cuya evolución han trabajado Laurens Van den Acker, diseñador jefe de Renault, y el famoso diseñador industrial británico Ross Lovegrove.

[foto de la noticia]

Renault Twin'Z Concept-car

El sorprendente Renault Twin'Z Concept-car, de propulsión trasera, mide 3,62 metros de longitud, 1,70 de anchura y 1,50 de altura, y tiene una distancia entre ejes de 2,49 metros. Gracias al empleo de la fibra de carbono en su construcción, logra un peso muy reducido de apenas 980 kilos, que le permiten ofrecer unas interesantes prestaciones para un vehículo de su categoría.

Se mueve gracias a la energía eléctrica que le aportan unas baterías de ión litio situadas bajo el piso del coche que alimentan un motor eléctrico de 68 caballos, de posición trasera. La velocidad máxima que puede alcanzar es de 130 km/h, y con las baterías a plena carga, puede rodar hasta 160 kilómetros.

Ross Lovegrove se ha ocupado, principalmente, del diseño del interior del concepto, al que se accede mediante unas puertas eléctricas de apertura enfrentada, así como de la evolución de varios elementos exteriores del vehículo, como las llantas de 18 pulgadas o el llamativo aspecto visual de la carrocería.

[foto de la noticia]

Renault Twin'Z Concept-car

La parrilla delantera, completamente iluminada, y el techo, formado por diodos de led que se prolongan hasta la zaga, consiguen crear un efecto visual tan armonioso como sorprendente y un marcado estilo 3D. Su habitáculo está marcado por dos pantallas táctiles y unas líneas fluorescentes que, según informa la marca, forman la imagen de un "flujo de energía" y que contrastan con el color azul de la carrocería, los asientos y los revestimientos interiores.

La primera de las pantallas, situada sobre el volante, corresponde a un teléfono inteligente, que muestra datos como la velocidad a la que se circula. La otra, en posición central, es similar a las tabletas de uso doméstico. En ellas residen todos los elementos de información y control del vehículo. Es lo que se conoce como HMI (Human Machine Interface), que en esta ocasión ha sido desarrollado por Samsung.

[foto de la noticia]

Renault Twin'Z Concept-car

Los asientos delanteros son ultra delgados, para ganar espacio en las plazas traseras. Han sido tapizados con un tejido 3D, resistente al agua, y dejan 'al aire' su bastidor, creando una sensación casi flotante. Los traseros están formados por dos banquetas individuales similares a las de los delanteros, pero sus respaldos están integrados en la carrocería.

Confirmando su estilo minimalista y su clara inspiración en el mundo del diseño, en lugar de presentarse en un evento automovilístico, ha elegido el Salón Internacional del Mueble de Milán para su primera aparición pública.


1 comentario

corla

#1 10.abr.2013 | 14:53

Pole!!! xDDD Me lo quedo ! Gracias! xD

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Renault Twin'Z Concept-car

Renault Twin'Z Concept-car

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com