Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Lunes, 25 de marzo de 2013 - 11:21h.

LAS PRIMERAS UNIDADES LLEGARÁN AL MERCADO EN ABRIL

Al volante del CLA, un ‘baby CLS’ que romperá corazones

Viajamos a una de las zonas más exclusivas de Francia para ponernos al volante del nuevo coupé de cinco plazas de la marca alemana. A la venta desde 31.500 euros.

· Información previa del Mercedes-Benz CLA
· Fotogalería del Mercedes-Benz CLA
· Precios del Mercedes-Benz CLA

ALEJANDRO M. ALONSO. SAINT-TROPEZ (FRANCIA)

Las carreteras del sur de Francia han sido un bello escenario para nuestra primera toma de contacto dinámico con el Mercedes CLA, uno de los coches que -sinceramente- más ganas teníamos de probar en Marca motor en los últimos meses. Estamos ante un concepto diferente en el mercado, una berlina derivada del Clase A con carrocería de cuatro puertas y cinco plazas. Este ‘coupé compacto’, como lo llama Mercedes, mide 4,63 metros de largo, 1,78 de ancho y 1,44 de alto. Pero lo mejor de sus proporciones es que le ayudan a fluir, dándole un aire de ‘mini-coupé’ que le diferencia del resto. No hay otra berlina basada en un compacto que tenga unas líneas tan sensuales.

[foto de la noticia]

Mercedes-Benz CLA

Después de verlo en directo, analizar su fisonomía, explorar su interior y, sobre todo, de conducirlo, no es exagerado decir que estamos ante un CLS a escala. La plataforma del Clase A se estira aquí en 34 centímetros para mejorar la habitabilidad sin que su chasis pierda efectividad en carretera. Pero luego hablaremos de su comportamiento dinámico. Antes, os contamos que se pueden elegir dos versiones de carrocería: una estandar y otra 'AMG' con una altura rebajada y con detalles estéticos más diferenciadores y deportivos si cabe, como, por ejemplo, unas tomas de ventilación en los laterales de la zaga, una parrilla con puntos estrellados y unas salidas de aire ensanchadas en el morro. También se puede escoger entre una suspensión 'confort' y otra 'deportiva'. Aunque la primera está más enfocada a una conducción tranquila y la segunda, a una más agresiva, nos han convencido ambas. Ni una es demasiado blanda y hace flotar el coche; ni la otra es 'una piedra'.

La gama está compuesta por los motores de gasolina 180 (122 CV), 200 (156 CV) y 250 (211 CV) y los diésel 200 CDi (136 CV) y 220 CDi (170 CV). Durante el lanzamiento, que en España será el próximo 14 de abril, estarán disponibles todos ellos, excepción hecha de los menos potentes (180 de gasolina en junio y 200 en septiembre). También para después de verano se espera la llegada del 250 de gasolina 4-Matic. Está previsto que más adelante Mercedes lance también una variante del 220 CDi con esta tracción total. El otro CLA con 4-Matic será el radical 45 AMG, que se presentará en el Salón de Nueva York. En cuanto al cambio, los más potentes 250 y 220 CDI montan de serie la caja 7G-DCT de doble embrague, que es opcional para los 200, 180 y 200 CDI. Estos últimos, de serie, llevan un cambio manual de seis relaciones.

[foto de la noticia]

Interior del Mercedes CLA

Durante la presentación hemos podido probar el 220 CDI con doble embrague, tanto con suspensión 'confort' como 'deportiva; el 250 4-Matic también con caja 7G-DCT; y el 200 de gasolina con cambio manual. Recomendamos el cambio automático por su precisión y velocidad en cada momento. Y, en cuando a las suspensiones, nos ha convencido más el reglaje de la 'deportiva', que creemos que está más cercana a los gustos del público joven al que Mercedes quiere conquistar. Con el diésel nos hemos acercado más a las cifras de consumo homologado de la marca, mientras que con el 200 de gasolina nos ha sido imposible bajar de ocho litros de media. También es cierto que en estas primeras pruebas sometemos a los coches a fuertes aceleraciones y recuperaciones, para comprobar todo el potencial dinámico que atesoran.

El CLA nos ha convencido en el apartado dinámico, Independientemente de las motorizaciones, el coche se mueve realmente bien. Ello se debe, en gran parte, a que es el modelo de producción en serie con el mejor coeficiente aerodinámico: 0'22 en el modelo BlueEFFICIENCY Edition. Algo novedoso es que un Mercedes con unas proporcione tan cercanas a las de la berlina Clase C, tenga tracción delantera en lugar de propulsión trasera. Algunos aficionados de la marca nos han preguntado en las redes sociales si es necesario apostar en este sentido por la variante 4-Matic. La respuesta es 'no'. Durante la presentación pudimos constatar que el coche no echa en falta un sistema integral y que la puesta a punto del chasis, como sucede en las Clase A y B del que deriva la plataforma del CLA, está tan lograda, que con la novedosa tracción delantera se comporta de maravilla.

[foto de la noticia]

Mercedes-Benz CLA

El ambiente que se respira en el interior es muy agradable, aunque con ciertos matices. Estamos ante un coche con un precio realmente competitivo para el diseño, comportamiento y equipamiento que ofrece. Y eso se tiene que notar en algo. Digamos que es un CLS a escala, pero con una calidad percibida algo más terrenal que la de su 'hermano mayor'. Sucede que uno se sienta en el interior de un Mercedes con 4,63 metros de largo y espera la quintaesencia de serie. Y, en este caso, estamos ante una derivación de un compacto. Muy bonita, sí; pero no deja de ser un sedán basado en un coche pequeño. Así, encontramos todo bien ensamblado y con una óptima calidad percibida; pero si tocamos en el interior de las puertas y en el salpicadero, aunque esté bien revestido, debajo encontramos algunos plástico más toscos de lo habitual en esta marca. También nos ha llamado la atención que el panel de la puerta no cubra la hoja hasta el final, dejando al descubierto una junta con un dedo de grosor en la zona de cierre. Nada grave, pero detalles llamativos. A cambio, tenemos que elogiar su equipamiento, así como el amplio abanico de sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción que ofrece.

En cuanto a dotación de serie, todos los CLA incluyen aire acondicionado, volante multifunción de tres radios con 12 teclas, dirección regulable en altura y profundidad, luces automáticas, radio Audio 20 CD con display a color, sintonizador doble, reproductor de CD-MP3, seis altavoces, toma Aux-in e interfaz USB. Además, todos incoroproan una pequeña pantalla a color entre los relojes del cuadro de instrumentos y, en cuanto a seguridad, todos los CLA equipan el detector de cansancio y el Collision Prevention Assist con servofreno de emergencia adaptativo capaz de actuar a partir de los 7 km/h. En opción, se puede equipar un sistema multimedia que permite integrar iPhone y coche completamente. Gracias a él, se pueden tener funciones de Facebook, Twitter, radio por internet o un sistema de navegación Garmin con tráfico en tiempo real, destinos especiales, Street View y cartografía 3D.

[foto de la noticia]

Mercedes-Benz CLA

Mercedes tiene previsto vender en España unas 2.000 unidades de CLA de aquí a final de año. A partir de ahí, en un ejercicio completo, las previsiones de la marca suben hasta unas 4.000 unidades. Por su parte, y en el caso del Clase A, la cifra rondará los 6.000 coches al año. Tenemos que destacar la versión Edition 1, que estará disponible durante el primer año de vida útil del coche en nuestro mercado. Esta edición, disponible en toda la gama, incorpora de forma exclusiva el interior Neon Art con tapicería de cuero y microfibra dinámica, que destaca visualmente por sus asientos negros con las cosutras en amarillo. Aparte, la gama se ofrece con líneas de equipamiento 'Urban' y 'AMG', tres paquetes de diseño y una amplia gama de opcionales para personalizar el CLA a nuestro gusto. El precio para nuestro mercado es algo más alto que en Alemania porque el equipamiento es más completo.


23 comentarios

vespamas

#22 25.mar.2013 | 11:14

Lo unico bueno del CLA es el motor Renault , los que montan motres MB , que contraten un buen seguro de asistencia en carretera , les va hacer mucha falta!!!!!!!!!!!!!!

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

KINAR

#23 27.mar.2013 | 21:30

a ver :lo único que va a llevar es el bloque nada más y eso solo en las cilindradas pequeñas ,a partir del 180 ya es todo mercedez. y el bloque no es todo .

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

vespamas

#24 27.mar.2013 | 23:48

@KINAR De eso nada el motor es Renault hasta el ultimo tornillo , que yo particularmente prefiero este motor al de MB un motor con muchos problemas

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Al volante del Mercedes-Benz CLA

Al volante el Mercedes-Benz CLA

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com