Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Jueves, 7 de marzo de 2013 - 17:22h.

LO PRESENTÓ FELIX BAUMGARTNER EL PASADO LUNES EN GINEBRA

Volkswagen XL1, el coche que gasta un litro de media ya es una realidad

La marca alemana ha presentado la versión de serie del XL1, un híbrido de aspecto futurista que tiene en la eficiencia su principal razón de ser.

· Fotogalería del Volkswagen XL1

MIGUEL A. MORÁN

En tiempos de crisis, la eficiencia se convierte en una auténtica obsesión no sólo para los conductores, sino también para los fabricantes de automóviles. La aplicación de todo tipo de tecnologías para construir vehículos cada vez más ahorradores está a la orden del día, llegando ya a límites prácticamente inimaginables.

[foto de la noticia]

Volkswagen XL1

Es el caso del Volkswagen XL1, un modelo recién presentado y en cuyo nombre lleva escrito su principal característica y atractivo: gastar menos de un litro de combustible cada cien kilómetros de media. ¿Cómo lo consigue? Como decíamos antes, aplicando tecnologías en la práctica totalidad de aspectos que forman parte del desarrollo del modelo.

La aerodinámica, la mecánica, la electricidad, la elección de materiales... Todo entra en juego con el único objetivo de maximizar la eficiencia. Y, a ser posible, sin perjudicar en exceso la respuesta y las prestaciones de un vehículo capaz de rodar a 100 km/h empleando tan sólo 8,4 caballos, de alcanzar los 160 km/h de velocidad máxima y de propulsarse de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos.

En fotografías, el Volkswagen XL1 parece más grande de lo que realmente es. Sus medidas lo delatan: apenas 3,88 metros de largo, 1,66 de ancho y 1,15 de alto, que unidos a su diseño, le permiten lograr un espectacular coeficiente de resistencia de sólo 0,189. Su peso, de apenas 795 kilos gracias al empleo de materiales ligeros, contribuye del mismo modo a la reducción de consumos y emisiones, situados respectivamente en 0,9 litros a los 100 kilómetros y 21 gramos por kilómetro de CO2.

[foto de la noticia]

Interior del Volkswagen XL1

El nuevo y futurista vehículo de la marca alemana se mueve gracias a un sistema de propulsión híbrido, formado por un motor turbodiésel de dos cilindros y 48 caballos de potencia, y un propulsor eléctrico de 27 caballos, que toma la energía de una batería de iones de litio. Y completando su tecnología de última generación cuenta con una caja de cambios automática DSG de doble embrague que transmite la fuerza a las ruedas delanteras.

El proyecto, nacido como un desafío de Ferdinand Piëch, presidente del Consejo de Vigilancia del grupo VAG, se pudo ver en un primer prototipo en el año 2002, y en un segundo paso más desarrollado en 2009. Ahora llega el modelo definitivo de producción, aunque todavía no se conocen ni la fecha de lanzamiento ni el precio.

FELIX BAUMGARTNER PRUEBA EL VOLKSWAGEN XL1

Lo que sí sabemos es que se trata de un coche de auténtico récord, como los que batió el pasado 14 de octubre el austriaco Felix Baumgartner, salgando en paracaídas desde 39.068 metros de altitud en el reto Red Bull Stratos. Baumgartner, presente el pasado lunes en la Group Night de Volkswagen en Ginebra, ha sido uno de los pocos afortunados que ya ha podido conducir el XL1.


9 comentarios

AIDA

#2 07.mar.2013 | 21:09

No sé por qué tienen la manía de hacer este tipo de coches tan feos.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Ruben_ren

#3 08.mar.2013 | 00:23

#2 Pues a mí no me disgusta...

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

DoNiSoFT

#4 08.mar.2013 | 02:22

#2 No es feo. Es vanguardista. Siempre que sacan una nueva generación de VW Golf decimos que es feo, sin embargo, el tiempo hace que acabemos diciendo lo contrario. Un Saludos. @AIDA

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

delpy

#5 08.mar.2013 | 03:39

esto es una imbecibilidad,primero pq son feos,luego son caros y su mantenimiento,tambien pq los gobiernos por sus ansias imperialistas de vender y comprar petroleo no promueben las compras de estos vehiculos (q tambien lo haran con la electricidad),en fin asi nos va.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Zigic10

#6 08.mar.2013 | 08:11

Pero no os preocupeis, cuando empiezan a salir muchos coches que gasten solo 1 litro por cada 100km, las petroliferas subiran el precio de la gasolineras a tal punto que mas o menos pagaremos por 1 litro lo que hoy por 10 o 15... y entonces no cambió nada ya que ellos volverán a ganar lo mismo, unos 20 o 30 euros por cada 100 km que Vd. conduzca, como hoy. Y los gobiernos haran lo mismo, si salen muchos coches que gasten 1 o menos de 1 litro por 100km, subiran tranquilamente los impuestos de circulacion, a mas o menos 1000 euros al año y subiran los impuestos y los gastos de muchas otras cosas para que Vds y yo volvamos a gastar otra lo mismo o mas que hoy. Asi funciona el sistema desde se creó, si Vd. ahorra por un lado, le robaran por el otro.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

quixote67

#8 08.mar.2013 | 17:38

#7 Solo Europa va en Diesel, el resto del mundo se mueve en gasolina, aunque no todo es como dices. De un barril de petroleo, sale el gasoil que sale, y la gasolina que sale. Si aumentas el consumo de gasoil, y con ello la demanda, los precios suben. Pero los Españoles compraban diesel, aunque solo hiciesen 7 mil kilometros al año, siendo el coche más caro de comprar y de mantener. Somos peculiares y así nos va. No siempre tiene la culpa el Gobierno, aunque no anda lejos aun cuando no la tiene.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

peleon666

#9 09.mar.2013 | 21:07

¡Dios mío, se me ha pinchado la rueda de atrás!

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

jaucat

#10 11.mar.2013 | 06:59

pero, ¿Se puede hacer un coche más feo?, creo que es dificil, que algun diseñador le puedan aceptar un trasto asi.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Volkswagen XL1

Volkswagen XL1

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com