Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Miércoles, 13 de febrero de 2013 - 18:05h.

ESTARÁ A LA VENTA A PARTIR DEL PRÓXIMO MES DE JUNIO

Mercedes-Benz A 45 AMG, esencia deportiva en frasco pequeño

La división encargada de producir las versiones más deportivas de los modelos de Mercedes se atreve por primera vez con un modelo compacto.

· Fotogalería del Mercedes-Benz A 45 AMG

MIGUEL A. MORÁN

Por primera vez en sus 45 años de historia, Mercedes-AMG, la división de vehículos más prestacionales de la marca de la estrella, ofrecerá su fascinante rendimiento en un modelo del segmento compacto. El nuevo Mercedes A 45 AMG será uno de los vehículos más representativos de la estrategia de futuro de la división, de cara al cincuenta aniversario que celebrará en 2017.

[foto de la noticia]

Mercedes-Benz A 45 AMG

Por fuera, lo diferenciaremos del Clase A del que deriva por una carrocería más musculosa, numerosos distintivos de AMG, una parrilla del radiador de doble hoja y un faldón delantero pintados en gris titanio mate. Además, presenta como novedad unas tomas de aire laterales de color negro, unas llantas de aleación AMG de radios dobles, detalles en gris titanio mate en los laterales y un faldón trasero con grandes aberturas para la salida de aire en los lados, que envuelve al difusor en la zona baja donde se alojan dos tubos de escape cuadrados y cromados.

Por dentro, el nuevo A 45 AMG rebosa dinamismo y exclusividad. Los asientos deportivos en cuero y microfibra con costuras rojas en contraste, el volante multifunción con levas para le cambio, el salpicadero con aspecto de fibra de carbono y el cuadro de instrumentos AMG, que incluye cronómetro de carreras, dejan claro su marcado carácter deportivo.



Pero la confirmación de su exclusividad y rendimiento se esconde bajo el capó, donde se ubica el motor de cuatro cilindros turbo de producción en serie más potente del mundo. Es un 2.0 litros gasolina, con una potencia máxima de 360 caballos y hasta 450 Nm de par motor, que cumple con la normativa Euro 6 y con el que el A 45 AMG se puede propulsar de 0 a 100 km/h en sólo 4,6 segundos, alcanzando los 250 km/h de velocidad máxima (limitada electrónicamente). Además, muestra una eficiencia máxima con cifras de consumo que van desde los 6,9 litros cada 100 kilómetros de media y unas emisiones desde 161 g/km.

La caja de cambios es la famosa AMG SPEEDSHIFT DCT de siete velocidades, con una centralita programada para el SLS AMG y tres modos más un adicional de salida lanzada, similar al de los vehículos de competición, denominado RACE START. De serie monta la tracción a las cuatro ruedas AMG 4MATIC, que en condiciones normales envía todo el par disponible a las ruedas delanteras, pero que en función de múltiples factores como la velocidad, el giro del volante, la aceleración, el ángulo de orientación de las ruedas, la posición del pedal del acelerador o la marcha seleccionada puede distribuir el par hasta un máximo del 50% en cada eje.

[foto de la noticia]

Mercedes-Benz A 45 AMG

Otro de los aspectos destacados del nuevo Mercedes-Benz A 45 AMG es el denominado 'programa M de corta duración'. Esta función permite al conductor activar el programa de cambio manual M en los modos C y S sin necesidad de retirar las manos del volante, accionando la leva de subida o bajada de marchas.

Los cambios de marcha en el modo manual M y en el programa deportivo S son especialmente cortos, de duración equiparable a la del SLS AMG GT. En el modo C, 'Controlled Efficiency', los cambios son más suaves y favorecen un estilo de conducción más confortable y con menores consumos, activando además el modo de parada y arranque ECO.

Como detalle exclusivo del modelo se incluye la interacción de la tracción integral AMG 4MATIC con el ESP de tres niveles y el control de dinamismo en curvas del ESP. Los tres niveles del ESP permiten al conductor variar individualmente el dinamismo del modelo con sólo pulsar un botón. Con el programa ESP ON el control de estabilidad asiste al conductor de forma neutra. Si elegimos el modo SPORT Handling Mode se puede realizar una conducción más dinámica, con un control de estabilidad menos intrusivo. Y para los más atrevidos y, a ser posible, sólo para conducción en circuito. existe la opción ESP OFF que desactiva por completo el control de estabilidad.

[foto de la noticia]

Interior del Mercedes A 45 AMG

Su presentación mundial está prevista para el próximo mes de marzo, en el Salón del Automóvil de Ginebra. Estará a la venta a partir de abril, aunque sus primeras unidades no llegarán hasta junio.


11 comentarios

quixote67

#11 17.feb.2013 | 12:04

Pues a mi es de los coches de Mercedes que más me gustan, por no decir el que más. Y sobre el precio, bueno, ¿hay algun Mercedes barato? Evidentemente no tendré nunca uno de estos, pues necestio dos años currando y sin gastar nada para pagar el coche y como que no. Pero eso no quita, para que me guste y mucho, porque aunque uno no pueda comprarlo, si puede admirarlo.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Mercedes-Benz A 45 AMG

Mercedes-Benz A 45 AMG

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com