Jueves, 20 de diciembre de 2012 - 18:00h.
YA ESTÁ A LA VENTA Y SUSTITUYE AL MODELO LANZADO EN 2008
MIGUEL A. MORÁN
El pasado mes de septiembre, en un evento bautizado como Go Further, Ford presentó sus planes de futuro para el mercado europeo. En ellos, los conocidos como SUV (Sport Utility Vehicle) tenían reservado un papel protagonista, con una ambición clara por parte de la marca americana: que sus ventas a nivel europeo alcancen el 10% del total antes del 2016.
Ford Kuga
Para ello, Ford tenía previsto renovar el famoso Kuga, que llegó al mercado español en marzo de 2008 con un gran éxito comercial, y añadir dos modelos más a su gama, inéditos en Europa: el EcoSport, presentado como todocamino urbano, y el Edge, que irá directo al segmento de los grandes todoterreno.
Y con esta hoja de ruta claramente planificada, apenas tres meses después, Ford anuncia el lanzamiento del remozado Kuga, cuya fabricación para el mercado europeo correrá a cargo de la planta que la marca tiene en la localidad de Almussafes, en Valencia.
El nuevo Kuga crece ligeramente con respecto a su primera generación. Es ocho centímetros más largo, algo que repercute directamente en el tamaño de su maletero, que aumenta notablemente, desde los 410 litros del anterior modelo a los 456 del nuevo. La distancia entre ejes se mantiene, y la habitabilidad es mayor gracias a los tres centímetros que crece en altura.
Interior del Ford Kuga
En su aspecto sufre ligeros cambios enfocados a dotar al modelo de mayor presencia y poderío. Su perfil se presenta más dinámico y su frontal, bastante más estilizado. Como interesante novedad incluye un sistema de apertura y cierre automático del portón del maletero que se activa pasando el pie por debajo del centro del portón trasero.
Su gama de motores está compuesta de inicio por sólo dos propulsores gasolina y dos diésel. En gasolina, el Kuga recibe el nuevo 1.6 litros Ecoboost con turbo e inyección directa, que está disponible en dos variantes de 150 y 180 caballos. El de 150 caballos sólo se puede elegir con tracción delantera y cambio manual, mientras que el más potente, de 180 caballos, puede tener tracción a las cuatro ruedas y cambio automático.
Apertura del maletero del Kuga
En diésel, el motor es el ya clásico 2.0 TDCi, disponible en 140 ó 163 caballos. La versión de 140 caballos se puede seleccionar con tracción delantera o con tracción integral, y con cambio manual o con el eficiente Powershift de doble embrague. Para el potente 2.0 TDCi de 163 caballos está reservada la tracción integral y el cambio Powershift como única alternativa.
El nuevo Kuga reduce a dos sus niveles de equipamiento. El denominado Trend incluye climatizador, airbags delanteros, laterales, de cortina y de rodilla, ordenador de a bordo, ESP, elevalunas eléctricos, contro de velocidad de cricero... El Titanium, más completo, añade climatizador automático de dos zonas, sensores de luces y lluvia, llantas de aleación exclusivas de 17 pulgadas y tapicería parcial de cuero.
Como novedad, el Kuga también dispone de un nuevo sistema para abatir con mayor comodidad los asientos traseros, y monta el sistema SYNC de sincronización con teléfonos móviles vía bluetooth, al que añade el control por voz y la llamada automática de emergencia de serie.
ASÍ RUEDA EL NUEVO FORD KUGA |
---|
La tecnología es otro de los puntos fuertes del nuevo Kuga. Su sistema de tracción es completamente nuevo y le permite mejorar el agarre a velocidades bajas. El nuevo todocamino americano cuenta además con el sistema de control vectorial del par que utiliza el Focus RS para facilitar la conducción. Y como opción, podremos añadir el control de ángulo muerto con asistente de cambio involuntario de carril, el sistema de aparcamiento automático, el sistema que reconoce las señales de tráfico, etc.
Esta nueva generación del Kuga está a la venta desde este mismo mes de diciembre. Su gama de precios comienza en los 25.150 euros del gasolina Ecoboost de 150 CV con acabado Trend y tracción delantera, y alcanza los 33.400 euros del Kuga diésel de 163 CV con tracción total, cambio Powershift y acabado Titanium.
Ford Kuga
En Marca motor ya hemos tenido oportunidad de probar a fondo este nuevo SUV americano. El número de enero, que estará a la venta desde mañana viernes 21 de diciembre, incluye una extensa prueba con el modelo en la que te contamos qué nos ha parecido tras los primeros kilómetros al volante.
GAMA DE PRECIOS DEL FORD KUGA
Ford Kuga 1.6 Ecoboost 150 CV Trend 4x2 - 25.150 euros
Ford Kuga 1.6 Ecoboost 150 CV Titanium 4x2 - 26.900 euros
Ford Kuga 1.6 Ecoboost 180 CV Titanium 4x4 Aut. - 31.400 euros
Ford Kuga 2.0 TDCi 140 CV Trend 4x2 - 27.150 euros
Ford Kuga 2.0 TDCi 140 CV Trend 4x4 – 29.150 euros
Ford Kuga 2.0 TDCi 140 CV Titanium 4x2 – 28.900 euros
Ford Kuga 2.0 TDCi 140 CV Titanium 4x4 – 30.900 euros
Ford Kuga 2.0 TDCi 140 CV Titanium 4x4 Powershift – 32.400 euros
Ford Kuga 2.0 TDCi 163 CV Titanium 4x4 Powershift – 33.400 euros
M.K.
Puff a ese precio se van a comer los mocos... la competencia japo-koreana ofrece modelos básicos por menos de 18.000 ¤. y modelos con buenos equipamientos por 22... No se si la potencia bruta será un factor de compra importante en un segmento como este...
UnSabio
Este coche al lado del nuevo honda crv es un monicaco, pero su precio si le descuentas 5000 euros que es lo que tendrá siempre no está mal, en torno a 25000 tendras un 140 cv diesel bien equipado, ese es su precio y se venderá como el anterior, Al lado del crv es un monicaco como decia pero al lado del antara , o cualquier coreano, es tanto coche como ellos y al mismo precio, es mas, ford es mejor marca que cualquier coreano por mucho que se empeñen, y el magda cr 5, o el crv con igual equipamiento estan en 30.000 como poco
jaucat
Los japoneses son muy buenos, hasta que lo aparcas junto al coche aleman de un amigo tuyo, la envidia es muy mala.
Ivi_Alatriste
#3 los japos siguen siguen siendo japos en cuanto a prestaciones y calidad. En cambio, los alemanes no se parecen nada a lo que eran las berlinas alemanas de antaño, mucho lujo pero pss... Por cierto, menuda pifia de renovación, cada vez hacen los modelos más feos éstos de Ford :S
M.K.
En este segmento manda el nissan... y con grandisima ventaja... y ahí se ve que se busca en él... ¿prestaciones?... los que se venden rondan los 115 cv... ¿diseño?, sin duda... en muchos casos es coche para la señora que al caballero también le gusta conducir... las prestaciones y la calidad de rodaje se difuminan ante la apariencia... por eso se vende lo que se vende...
aliq
Claramente este modelo busca quitarle ventas al ya más que conocido y veterano Qashqai, hecho que se evidencia con el aumento de las dimensiones de éste...A mí personalmente, al igual que el resto de los nuevos modelos de Ford, no me dice absolutamente nada,..ni su exterior ni su interior me llegan a convencer...Por precio quizás éste no sea el más aconsejable,...y como tampoco destaca sobre los demás,....lo vería una compra un tanto absurda...Feliz navidad!
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Ford Kuga