Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Martes, 27 de noviembre de 2012 - 11:16h.

A LA VENTA A PARTIR DEL PRÓXIMO MES

El nuevo Ford Fiesta 2013, con control parental de serie

La firma del óvalo renueva el Fiesta. Junto a las modificaciones estéticas, destaca por incorporar de serie el sistema MyKey. Este dispositivo permite a los padres limitar, entre otras posibilidades, la velocidad del vehículo.

· Fotogalería del nuevo Ford Fiesta

JOSÉ LUIS CANO. ROMA

Ford pondrá a la venta en el mes de diciembre el nuevo Fiesta 2013 con carrocerías de tres y cinco puertas. Se trata de una actualización de la séptima generación de este modelo, un coche que comenzó a venderse en 2008.

Ford Fiesta 2013

Ford Fiesta 2013

Para Ford, la llegada del nuevo Fiesta es muy importante. Entre otras cosas porque se trata de uno de los utilitarios más vendidos en Europa. De hecho, desde que la firma del óvalo empezara a comercializarlo hace ya 36 años –en 1976- se han vendido nada menos que 15 millones de unidades repartidas en un total de siete generaciones.

Respecto al Fiesta actual, el modelo 2013 introduce bastantes cambios. Los más importantes son un diseño actualizado y unos motores más eficientes, donde el principal protagonista es el propulsor EcoBoost de tres cilindros y un litro de cilindrada, que tiene dos niveles de potencia: 100 y 125 CV.

Mención especial merece el apartado de tecnología, ya que el Fiesta en este aspecto se convertirá en todo un referente al ofrecer de serie el sistema MyKey, además de otros dispositivos como la Frenada automática de emergencia en ciudad, el Ford SYNC –desarrollado junto a Microsoft- y la llamada automática de emergencia al 112 en caso de accidente.

Diseño mejorado
Comenzando por la estética, cabe señalar que –aunque los cambios no son abrumadores- el diseño del vehículo mejora considerablemente. En concreto, Ford ha modificado el capó, la parrilla, los faldones, los espejos retrovisores y los faldones.

Así, el capó presenta ahora varias nervaduras y la parrilla cuenta con mayor presencia. Ford ha optado por introducir en el Fiesta la parrilla del Focus eléctrico, buscando así crear una imagen de marca.

Otros factores que potencian esa imagen más poderosa de la parrilla son que la matrícula ahora está en una posición más baja y que el emblema de Ford está ahora más visible, en la punta del capó.

Por dentro, los cambios son menores. En este sentido Ford ha trabajado, sobre todo, en un mayor contraste de colores y en una mayor calidad de los acabados.

[foto de la noticia]

Ford Fiesta 2013

Nuevos motores EcoBoost
Aquí es donde el Fiesta 2013 cambia bastante respecto al modelo actual. Entre otras cosas porque recibe el premiado motor EcoBoost de tres cilindros y un litro de cilindrada. Se trata de un propulsor –con dos variantes de potencia: 100 y 125 CV- que presenta un increíble rendimiento. Y es que a pesar de ser un propulsor de gasolina empuja de forma considerable desde muy bajas vueltas –en torno a 1.500 revoluciones-. Además es muy progresivo y se puede estirar hasta las 6.500 revoluciones.

Para lograr este buen rendimiento con sólo un litro de cilindrada y tres cilindros, Ford ha recurrido al turbo, a la inyección directa y a la distribución variable doble. Y la verdad es que el resultado es sorprendente.

A todo ello hay que sumar que los consumos son muy bajos. En concreto Ford anuncia para el motor EcoBoost 1.0 de 100 y 125 CV un gasto de combustible de sólo 4,3 litros y unas emisiones de entre 99 y 105 gramos de CO2, dependiendo de si incorpora o no Start/stop.

Es tal la confianza que tiene Ford en este motor que la firma del óvalo quiere vender casi más EcoBoost que motores diésel. Algo que no es descabellado si tenemos en cuenta que el 50% de  todos los Focus que Ford vende en la actualidad en España son gasolina. Y esto tiene mucho mérito ya que los clientes españoles prefieren motores diésel en este segmento.

Junto al galardonado EcoBoost 1.0 de 100 y 125 CV, el Fiesta 2013 también cuenta con otro motor de gasolina. Se trata del 1.25 Duratec, un propulsor que ofrece dos variantes de potencia: 60 y 82 CV.

A ellos hay que sumar otros dos motores diésel: el 1.5 TDCi de 75 CV y 3,7 litros de consumo y el 1.6 TDCi de 95 CV y 3,6 litros de consumo. Más ahorradora aún será la versión ECOnetic que, asociada al segundo motor diésel –el 1.6 TDCi de 95 CV-, anuncia 3,3 litros de gasto de combustible.

[foto de la noticia]

Llama al 112 en caso de accidente

MyKey
Otra de las grandes novedades del Ford Fiesta 2013 es la introducción del dispositivo MyKey de serie en todas las versiones. De esta manera, todos los Fiesta –incluso los acabados más básicos- dispondrán de este avance de Ford, único en la industria del automóvil.

Por tanto, con la compra del coche, Ford entrega al cliente dos llaves. Una de ellas será la maestra, mientras que la otra será la que lleve la configuración más restrictiva. Además, para configurar la llave tan sólo hay que acercarla a la columna de la dirección y seguir las instrucciones que aparecen en el menú de la consola central.

El sistema MyKey está pensando, sobre todo, para que los padres de familia puedan ‘capar’ las prestaciones del vehículo. De esta manera, MyKey permite limitar la velocidad máxima del Fiesta a 140 km/h.

Otro aspecto que podrán configurar los padres es que el ESP no se pueda desconectar en ningún momento. Además, también podrán fijar alertas en el caso de que el conductor supere una determinada velocidad.

Otra posible limitación es el volumen máximo del equipo de sonido. Y a ello se suma que la música no se escuchará en el coche hasta que no se conecten los cinturones de seguridad. Por último, otra posible configuración es que el testigo de la reserva se encienda con mayor antelación.

[foto de la noticia]

Interior del Ford Fiesta 2013

Active City Stop
Una nueva innovación que incorpora el Fiesta 2013 es el sistema Active City Stop. Se trata de un dispositivo de seguridad que evita los choques por alcance en ciudad. En concreto, este sistema lo que hace es frenar el vehículo para no impactar con el coche que tenemos delante siempre y cuando no se superen los 30 km/h.

Y aunque pueda parecer sorprendente es un sistema que funciona bastante bien. Durante la presentación en Roma, Marca motor tuvo la oportunidad de probar el Active City Stop dos veces. Una primera siguiendo las instrucciones al pie de la letra y conduciendo a 20/25 km/h.

La prueba consistía en poner el Fiesta a esa velocidad y no dejar de presionar el acelerador hasta que llegabas a un vehículo ficticio, fabricado por unos cubos de espuma. Pues bien, unos metros antes, el sistema detectó el falso vehículo y frenó el coche por sí solo hasta detener el vehículo por completo unos centímetros antes de los cubos de espuma.

Para el segundo intento ya no hicimos caso a las indicaciones del instructor y pusimos el coche a 40 km/h. Unos metros antes del impacto el sistema entró en funcionamiento y frenó el vehículo. El problema es al ir a una velocidad más alta, recorrió más metros y terminó impactando contra los cubos de goma. Eso sí, el impacto final sería de entre 3 y 5 km/h, lo que se traduciría en unos daños mínimos y, por su puesto, una diferencia abismal si lo comparamos con un impacto real a 40 km/h.

Además, de su buen funcionamiento, cabe señalar que el Active City Stop tiene un precio bastante competitivo. En concreto, este opcional cuesta 300 euros. Una cifra más que razonable.

ASÍ RUEDA EL FORD FIESTA EN ROMA

Ford SYNC
Por último, otra de las novedades que incorporará la gama Fiesta 2013 será el Ford SYNC. Desarrollado junto a Microsoft, este dispositivo permite conectar el móvil con el vehículo por medio de bluetooth para transferir los contactos y leer los mensajes de texto.

Además, el Ford SYNC permite interactuar con el sistema por medio de nuestra voz. Así, por ejemplo, tan sólo bastará con dar órdenes al dispositivo para escuchar un artista determinado o una canción en concreto.

Otra aplicación que también tiene relación con el Ford SYNC es el Asistente de Emergencia de Ford. Este otro dispositivo entra en funcionamiento en caso de accidente. De esta manera, cuando los diferentes sensores del vehículo detectan que se ha producido un impacto –ya puede ser un choque delantero, trasero o lateral- inmediatamente el coche realiza una llamada automática al 112 para indicar las coordenadas exactas donde ha ocurrido el siniestro. Además, el Asistente de Emergencia de Ford realizará la llamada en el idioma nativo del país en el que nos encontremos. Asimismo, el conductor podrá detener la llamada en curso en cualquier momento.

Equipamientos y precios
El nuevo Fiesta presenta tres niveles de acabado: Trend, Titanium y Sport. El acabado Trend incorpora de serie ABS, ESP, 7 airbags, el nuevo sistema MyKey, cierre centralizado, retrovisores eléctricos y tiradores de las puertas en el mismo color que la carrocería, pomo de la palanca de cambios en cuero y llantas de acero de 15 pulgadas. Además como campaña de lanzamiento Ford también incluye en el acabado Trend el paquete Techno que incorpora radio CD con MP3 y USB, mandos en el volante y cuatro altavoces y climatizador manual.

En cuanto a las opciones interesantes, Ford ofrece el paquete Techno SYNC por 200 euros adicionales que incluyen el sistema SYNC, el Asistente de Emergencia de Ford y la pantalla de 3,5 pulgadas. Por último, el climatizador automático supondrá otros 200 euros adicionales.

El siguiente acabado Titanium tiene un sobreprecio de 1.750 euros, respecto al Trend e incluye lo siguiente de serie: llantas de aleación de 15 pulgadas, luces diurnas con LEDS, arranque por botón, faros antiniebla y ordenador, entre otros. Además, Ford como oferta de lanzamiento regala con el acabado Titanium el paquete Sony Clima SYNC que incorpora climatizador automático, equipo de audio Sony con mandos en el volante y TFT de 4,2 pulgadas y el sistema SYNC con asistente de emergencia. Además, por 500 euros adicionales se puede acceder al Navegador SD y la pantalla de color de 5 pulgadas.

En cuanto al acabado Sport, éste tiene un precio adicional de 1.750 euros respecto al Trend e incluye entre otros llantas de aleación de 16 pulgadas y paragolpes y parrilla deportivas.

Y por último los precios, que son los siguientes:

Gama gasolina
Ford Fiesta 1.25 Duratec 60 CV Trend 3 puertas – 13.350 euros
Ford Fiesta 1.25 Duratec 82 CV Trend 3 puertas – 13.900 euros
Ford Fiesta 1.25 Duratec 60 CV Trend 5 puertas – 14.100 euros
Ford Fiesta 1.25 Duratec 82 CV Trend 5 puertas – 14.650 euros
Ford Fiesta 1.0 EcoBoost 100 CV Trend 3 puertas – 14.500 euros
Ford Fiesta 1.0 EcoBoost 100 CV Trend 5 puertas – 15.250 euros
Ford Fiesta 1.0 EcoBoost 125 CV Sport 3 puertas – 16.950 euros
Ford Fiesta 1.0 EcoBoost 100 CV Titanium 5 puertas – 17.000 euros
Ford Fiesta 1.0 EcoBoost 125 CV Titanium 5 puertas – 17.700 euros

Gama diésel
Ford Fiesta 1.5 TDCi 75 CV Trend 3 puertas – 15.300 euros
Ford Fiesta 1.6 TDCi 95 CV Trend 3 puertas – 15.800 euros
Ford Fiesta 1.6 TDCi 95 CV Trend 3 puertas – 17.550 euros
Ford Fiesta 1.5 TDCi 75 CV Trend 5 puertas – 16.050 euros
Ford Fiesta 1.6 TDCi 95 CV Trend 5 puertas – 16.550 euros
Ford Fiesta 1.5 TDCi 75 CV Titanium 5 puertas – 17.800 euros
Ford Fiesta 1.6 TDCi 95 CV Titanium 5 puertas – 18.300 euros

Síguenos en twitter: @marcamotor; @Canete76
Hazte fan de Marca motor en facebook

26 comentarios

Alrod

#21 27.nov.2012 | 17:01

@quixote67 Estoy de acuerdo, lo que está claro es que casi todos los fabricantes ponen unos consumos basados en condiciones ideales y en una conducción suave... es más, cuando decía que en el fiesta 1.4 96 cv era fácil conseguir los 5'7 de consumo mixto, es siempre y cuando controles el pie derecho...

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

quixote67

#22 28.nov.2012 | 09:50

#21 se puede opinar sobre muchos temas, te puede gustar mas uno coche que otro. Pero lo que no acepto, es que sin argumentos, sin pruebas y lo peor aún, sin conocimientos se diga que un motor de 1.0 con 125 Cv no tiene fiabilidad. O que se rompera a los pocos kilometros. El personal se piensa que cuando se lanza un producto no se hacen pruebas de fiabilidad y durabilidad en el tiempo?? lo dicho, veo aquí a mucho ingeniero aficionado.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

aliq

#23 28.nov.2012 | 12:34

#22 Yo no digo que se romperá,...si lo dices por mí,...pero lo que sí es cierto es que te están vendiendo una tecnología mucho más barata a precios como los de antes,... Te venden la moto del consumo para que gente como tú compre un tricilíndrico como éste y encima presuma de llevar lo último,...ya sabes eso que dicen,...consumos de diésel en un gasolina. La fabricación de estos motores es menos costosa que los tradicionales de cuatro cilindros en línea, y eso es así. Hoy día dificilmente acusaremos problemas de motores en los coches actuales sea la marca que sea.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

quixote67

#24 28.nov.2012 | 16:57

#23 ya te dije en otro comentario, que en lo de la fiabilidad no me referia a ti. Yo no hablo si la tecnologia es más barata o más cara, no me he puesto a valorar los costes de producción, ni los de investigación ni voy hacerlo. A mi no me venden nada, porque estoy lejos de comprarme un Ford. Mi proximo vehículo será gasolina (es una mania que tengo) y será Japones casi con toda seguridad. Lo que no voy a lograr entender, es que el personal pague 30 mil euros en un coche y luego pretenda que consuma poco. Si quieres que gaste poco, te compras un utilitario. Es como comprarse un Porche Diesel, es algo que no me entra. Pero es que yo soy asi de rarito.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

quixote67

#25 28.nov.2012 | 17:01

#23 Por cierto, tengo dos vehiculos en propiedad (conduzco muchos de la empresa) y uno es diesel y el otro gasolina. Y en ciudad, para uso urbano, no noto diferencias en precio a la hora de ahorro de combustible. Si es más caro el seguro, el mantenimiento y los impuestos en el Diesel. El Gasolina solo consume más que el Diesel cuando circula por carretera y como no lo uso para ello, pues tan contentos que estamos. Por no hablar de su ridiculo mantenimiento y más barato en todo lo demás tambien, incluido el precio.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

aliq

#26 28.nov.2012 | 18:51

@quixote67 En tus últimos comentarios te doy toda la razón.....La compra de un diésel hay que valorarla y sopesarla....pues es común ver a gente que no pasa de los 15 000 km anuales y opta por esta tecnología. La fiebre del diésel tiene que desaparecer!!

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Ford Fiesta 2013

Ford Fiesta 2013

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com