Miércoles, 14 de noviembre de 2012 - 16:41h.
EMPEZARÁ SUS PRUEBAS EL PRÓXIMO AÑO EN JAPÓN
MIGUEL A. MORÁN
Honda acaba de presentar el Micro Commuter Prototype, la versión experimental de un micro coche de pasajeros, impulsado por electricidad. Este prototipo ha sido desarrollado teniendo en cuenta las necesidades de movilidad urbana en la actualidad, y comenzará a utilizarse en pruebas de demostración en Japón el próximo año.
Con capacidad para un adulto y dos niños pequeños, pero pensado también como vehículo de reparto urbano, como coche compartido o para la movilidad de personas de la tercera edad
Dichas pruebas tienen como objetivo verificar el potencial del Micro Commuter Prototype en las diversas circunstancias en las que puede ser utilizado, apoyando el transporte diario en distancias reducidas a las familias con niños pequeños o a las personas de la tercera edad. Además. puede utilizarse como vehículo para las empresas de servicios de entrega a domicilio o como coche compartido.
El Micro Commuter Prototype adopta la denominada Plataforma de Diseño Variable, que permite situar ciertos componentes como la batería, el motor o la unidad de control bajo el suelo del vehículo o en la zona trasera, contentrando así las funciones de conducción en un espacio compacto. Así, es más sencillo desarrollar una carrocería y un interior que permitan varios tipos de uso, en función de las necesidades de sus usuarios.
El prototipo, al contrario que el Micro Commuter presentado en el Salón de Tokio del pasado año y en el que se basa, que se controlaba gracias a dos palancas, sí dispone de volante y de una tableta que controla varias funciones del vehículo, del sistema de navegación, del equipo de sonido... La batería de dicha tableta se recarga con células solares montadas sobre el techo del vehículo.
En el siguiente gráfico, facilitado por Honda, podemos comprobar los diferentes tipos de carrocería que podría adoptar la plataforma del Micro Commuter Prototype, en función del uso para el que fuera adquirido.
Gráfico de utilización.
Síguenos en twitter: @marcamotor; @miguelmarca
Hazte fan de Marca motor en facebook
fesan
Bien, vale, otro igualito que el Twizy, pero cuando se darán cuenta que es necesario llegar a los 100-110Km/h.... con 80Km/h no vamos a ningún lado.
Levin
#1 Yo veo un problema mayor la autonomía y la durabilidad de las baterías. Un coche eléctrico que hace 100 kilómetros es inútil. Y que tengas que cambiarle las baterías tres seis o siete años tampoco tiene gracia. Creo que los coches eléctricos tienen que evolucionar muchísimo antes de ser una alternativa real
aliq
En el futuro vamos a ir todos con estos enjendros......?¿que horror...!!!
m4nol0
No creo que esto sea el futuro. Lo será el motor de hidrógeno, claro que dentro de alguna década, igual cuando el petroleo escaseé de veras.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios
Honda Micro Commuter Prototype