Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Miércoles, 3 de octubre de 2012 - 09:48h.

'ODISEA ELÉCTRICA'

Citröen C-Zero: primer eléctrico de serie que da la vuelta al mundo

Cerca de 300 recargas de batería y tan sólo 250 euros ha necesitado este coche 100% eléctrico para recorrer el mundo en ocho meses.

NATACHA ALFAGEME

[foto de la noticia]

Citröen C-Zero en San Francisco

Citröen se ha convertido en la primera marca que completa una vuelta al mundo en un coche eléctrico de serie, el Citröen C-Zero. Hace unos días, Antonin Guy y Xavier Degon -encargados de llevar a cabo la denominada 'Odisea Eléctrica'- llegaban a la ciudad francesa de Estrasburgo, que fue también su punto de partida.

Este viaje ecológico ha durado nada menos que ocho meses. En ese tiempo, sus protagonistas han recorrido un total de 25.000 km, pasando por las Rocosas americanas, Japón, China, Kazakhstán y Europa Central, entre otros muchos lugares. En total, el modelo eléctrico de Citroën ha rodado por 17 países, para lo que ha sido necesario recargar su batería unas 300 veces, con un coste total de alrededor de 250 euros. Además, la marca gala y los conductores del C-Zero han agradecido la solidaridad de varios 'pluggers', personas que cedieron sus tomas de electricidad para recargar el vehículo de forma totalmente gratuita y desinteresada.

El objetivo de esta expedición era doble. Por un lado, pretendían promover la imagen del coche eléctrico ante el gran público; y por otro, demostrar que es una alternativa útil y económica.

El Citröen C-Zero es una coche 100% eléctrico, con una autonomía de 150 km y cero emisiones de CO2. Su acelelación de 0 a 100 km/h se produce en 15,9 segundos y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h. En cuanto a equipamiento, no se queda a trás; ESP, seis airbags, climatización y un maletero con 166 litros de capacidad son algunas de las prestaciones que ofrece este coche tan respetuoso con el medio ambiente.

[foto de la noticia]

Citröen C-Zero en su recorrido

5 comentarios

quixote67

#1 02.oct.2012 | 13:38

mientras las prestaciones de estos coches no se asemejen a los de motor de combustión, no tendrán exito. El tener que repostar las baterias cada 150 km y durante varias horas, lo hace inviable para viajar. Será muy valido para no salir de la ciudad, pero somos muchos los que solo tenemos un coche, y lo usamos para todo, entre semana para andar por ciudad, y en vacaciones y fines de semana para viajar. Pero todo esto esta bien, son pequeños pasos que hay que ir dando para llegar al objetivo final. Aunque me parece que ha sido demasiado barato el gasto, aquí pagas de electricidad un pastón y eso sin enchufar cochecito ninguno a la red eléctrica.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

ElGranAyrtonSenna

#2 02.oct.2012 | 15:34

Yo pienso que dar la vuelta al mundo conduciendo sigilosamente y pudiendo prestar atención al paisaje sonoro único de cada parte del mundo debe ser genial. #1 @quixote67 Eso también me temo yo. Que para cuando los coches eléctricos tengan un uso más extendido con la consecuente reducción de la recaudación por combustibles fósiles , subirán las tarifas (aún más) para paliar el déficit de consumo de éstos. Así pues regarcar nuestros coches nos costará lo mismo o más que llenarlos de carburante. Y es que los pobres siempre tendremos que seguir siendo pobres para que así puedan existir los ricos. En fín, me voy soñando cosas mejores a otro lado.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

cacoon1972

#3 03.oct.2012 | 07:47

Buenas a tods,Hasta que no comprendamos las normas de este mundo no habrá evolución.NADA ES GRATUITO sin un poco de esfuerzo. Las emisiones de este vehiculo son cero porque se contamina en la central que genera la corriente y por lo poco que sé, las baterias de estos vehiculos son todo menos ecológicas. Menos darle al coco para inventar lo que ya está inventado. Uso racional de los vehículos y bicicletas y piernas para las ciudades. Un saludo.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

rabbitweb

#4 03.oct.2012 | 16:31

Gran noticias. http://www.recargacocheselectricos.com/

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Alex_Madrid_Madrid

#5 03.oct.2012 | 17:10

Es una copia del Tata nano

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Citröen C-Zero a su paso por Moscú

Citröen C-Zero a su paso por Moscú

SÍGUENOS EN

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com